SÁBADO 18
FORO JOSÉ EMILIO PACHECO
11:00 Lectura del libro Barroco Tropical de José Eduardo Agualusa (Almadía)
12:00 Ausente-Presente: José Emilio Pacheco. Con la participación de Rafael Olea, Armando Ponce y José María Espinasa
13:00 Ausente-Presente: Luis Villoro. Un diálogo con Guillermo Hurtado, Fernanda Navarro y Pedro Stepanenko
14:00 Diálogos: Carmen Boullosa (México) conversa con Ida Vitale (Uruguay)
15:00 Relanzamiento de la Colección Breviarios del Fondo de Cultura Económica
16:00 Clausura Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México con la participación de Ida Vitale (Uruguay), Qin Fei (China) y Juan Bañuelos (México)
17:00 Pilares de una tradición crítica: Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas. La Ciudad de México, con Eduardo Hurtado, Blanca Luz Pulido y Julio Trujillo
18:00 En torno a… Octavio Paz. Una charla con Christopher Domínguez Michael
19:00 Juan Gelman, homenaje. Con la participación de Eduardo Hurtado, Juan Manuel Roca y Josué Ramírez
FORO JOSÉ REVUELTAS
11:00 Música. Concierto con Los Nakos
12:00 Cómic con Luis Gantús.
13:30 Presentación del libro Los 365 días para conocer la historia de México de Alejandro Rosas
14:30 Presentación del libro A Lupita le gustaba planchar de Laura Esquivel
15:30 En pantalla: “Historia de la fotografía de la Revolución" con Pedro Valtierra y Jaime Robledo
16:30 Presentación del video La palabra es utopía de José Ramón Calvo
17:00 Mesa redonda: “Los subterráneos de la cultura popular” con Juan Manuel Aurrecoechea, Gerardo de la Torre, Orlando Ortiz y Jorge Belarmino Fernández
18:00 Presentación del libro 1934. La revolución de Asturias de Paco Ignacio Taibo II. Presenta Andrés Ruiz
19:00 Conferencia en pantalla. Charlando con: Noam Chomsky y David Brooks
CAFÉ LITERARIO OCTAVIO PAZ
10:00 Animación a la lectura con Giovanna Cavasola "Cuentos de una noche de verano"
11:00 Lectura en voz alta de poesía y cuento corto con Saúl Ibargoyen, Blanca Estela Martínez Manjarrez, Juan Carlos Castrillón y Roberto Lizárraga (Editorial Crisálida)
12:00 Presentación del libro La suma de los ceros de Eduardo Rabasa (Sur +). Con la participación del autor y Mariana H
13:00 Presentación del libro El hombre nacido en Danzig de Guillermo Fadanelli (Almadía). Con la participación del autor, Jesús Pacheco y José Ángel Balmori
14:00 Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, con la participación de Odalys Leyva (Cuba), Juan Antonio Masoliver (España), Ricardo Domeneck (Brasil) y Álvaro Mata Guillé (Costa Rica)
15:00 Presentación del libro La Raíz Nazi del PAN de Rafael Barajas “El Fisgón” (El Chamuco). Con la participación del autor y Jesús Ramírez.
16:00 Presentación de libro Zen del ciclista urbano de Sandro Cohen (Planeta). Con la participación del autor, Gerardo Pimentel “Zopi”, Alan Huber Suchowiecky y Patricio Ruiz
17:00 Leyendo a Nicanor Parra con Eduardo Milán y Hernán Bravo Varela
18:00 Presentación de la Revista Los bastardos de la uva. Con la participación de Ricardo Lugo Viñas, Alberto Chimal y Ernesto Guevara Manzano
19:00 Presentación del libro Ciudades en el tiempo. Crónicas de viaje de Antonio Cisneros (Editorial La Otra). Con la participación de Leticia Luna, José Ángel Leyva y Lucía Rivadeneyra
FORO EFRAÍN HUERTA
10:00 Música. Concierto con el ensamble infantil de cuerdas Colectivo Cidiac
11:00 Música. Concierto con la orquesta infantil Malinalli
12:00 Teatro de títeres. Compañía Monigotes y monifatos presentan: “El guerrero terrible”
13:00 Teatro con marionetas. Compañía Titirimundi presenta: “Tajín y los siete truenos, sobre los valores de nuestras tradiciones”
14:00 Teatro popular. Grupo Saltimbanqui presenta: “Los títeres y la escuela”
15:00 Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México con la participación de Teresa Álvarez Orbegoso (Perú), Sergio Valero (México), Dylan Brennan (Irlanda) y Javier Taboada (México)
16:00 Presentación del libro Mentiras bien contadas de Dán Lee (UAEM). Con la participación del autor, Carlos Alvahuante y Alejandro Fernández
17:00 Música. Concierto con el grupo Traes Flashh
18:00 Música. Concierto con Fogo Ensemble "Brasil Bossa"
FORO NICANOR PARRA
11:30 Presentación del libro 4 x 4 (Editorial Resistencia-Secretaría de Cultura CDMX). Con la participación de Edu Molina, Augusto Mora y Patricio Betteo
12:00 Realización del 4 x 4, 2014. 15 historietas en vivo. Con la participación de Cecilia Pego, Frik, Patricio Betteo, Luis Fernando, Ricardo Peláez, Yorko, Adriana Gámez, Virus, Edu Molina, Rocha, Adriano, Juanele, Mora y Micro (Editorial Resistencia)
13:00 Realización del 4 x 4
14:00 Realización del 4 x 4
15:00 Realización del 4 x 4
16:00 Presentación de los libros El fin de las afinidades de Armando Alanís Pulido y Estos ojos y su danza de Hermann Bellinghausen (Cascada de Palabras Cartonera). Con la participación de los autores.
17:00 Presentación del libro Ciclo sinódico de Venus en torno al sol y el calendario mexicano en 2015 (Ce-Acatl). Con la participación de Juan Anzaldo Meneses
18:00 Presentación del libro El otro Sade, de Jorge Veraza (Itaca). Con la participación de Rolando Espinosa
19:00 Presentación del libro Trosky en México de Olivia Gall (Itaca). Con la participación de la autora
LUDOTECA
11:00 Sesión lúdica de animación a la lectura a partir del libro: La pulga y el piojo (Ekaré)
12:00 Sesión de animación a la lectura a partir de textos de la lírica infantil popular: Riqui Riqui Riqui Ran (Ekaré)
13:00 Animación a la lectura a partir del libro: La princesa de Trujillo de Javier Solchaga y Patacrúa (editorial OQO)
14:00 Animación a la lectura a partir del libro: Tres lobitos y el cochino feroz de Eugene Trivizas (Ekaré)
15:00 Animación a la lectura a partir del libro: ¡Ves al revés! De Jeanne Willies (FCE)
16:00 Sesión lúdica de animación a la lectura a partir del libro: El oso que jamás había probado la miel de Becky Rubistein (CIDCLI)
17:00 Animación a la lectura a partir del libro: Bruno el rezongón (FCE)
ZONA DE TALLERES 1
11:00 Taller infantil: Elaboración de juguete tradicional. Imparte La Matraca
12:00 Taller infantil: Elaboración de juguete tradicional. Imparte La Matraca
13:00 Taller infantil: Palo de lluvia. Imparte María Concepción Cortez
14:00 Taller infantil: Palo de lluvia. Imparte María Concepción Cortez
15:00 Taller infantil: Libro-objeto. Imparte Fonámbules
16:00 Taller infantil: Libro-objeto. Imparte Fonámbules
17:00 Taller infantil: Libro-objeto. Imparte Fonámbules
ZONA DE TALLERES 2
10:00 Taller infantil: Pintando la Poesía. Imparte Museo de la Ciudad de México
11:00 Taller infantil: Pintando la Poesía. Imparte Museo de la Ciudad de México
12:00 Taller infantil: Pintando la Poesía. Imparte Museo de la Ciudad de México
13:00 Taller infantil: El sistema solar. Imparte Instituto de Astronomía unam
14:00 Taller infantil: El sistema solar. Imparte Instituto de Astronomía unam
15:00 Taller infantil: Pintando la Poesía. Imparte Museo de la Ciudad de México
16:00 Taller infantil: Pintando la Poesía. Imparte Museo de la Ciudad de México
17:00 Taller infantil: Pintando la Poesía. Imparte Museo de la Ciudad de México
CARPA FIRPI
11:00 a 19:00 Kermés editorial. Feria Interactiva de Revistas y Publicaciones Periódicas Independientes.
FORO ESTACIÓN ZÓCALO
16:00 Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México. Lectura de Poesía con Tomás Arias Soler (España), Odalys Leyva (Cuba), Teresa Álvarez Orbegoso (Perú), Álvaro Mata Guillé (Costa Rica), Daisy Novoa Vásquez (Chile/Ecuador), Dylan Brennan (Irlanda). Modera: Manuel Cuautle (México)
PLANCHA DEL ZÓCALO
12:30 Comparsa literaria centenario: Nicanor Parra
16:30 Comparsa literaria centenario: Julio Cortázar
18:30 Comparsa literaria centenario: William Burroughs
PLANETARIO
11:00 – 18:00 Recorrido por el Sistema Solar para conocer las características de cada planeta, el Sol, satélites naturales y artificiales, generalidades de nuestra galaxia y muchos temas más. Duración de 20 minutos por función (cupo limitado a 25 personas por función)
SEDE ALTERNA
MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
CICLO DE CINE “CENTENARIOS”
17:00 Cachureo. Apuntes sobre Nicanor Parra. Dirección de Guillermo Chan, Chile, 1977, 25 min.
17:30 Nicanor Parra, poeta del límite. Dirección de Maximino Fernández Fraile, Chile, 2012, 32 min.
19 DE OCTUBRE
FORO JOSÉ EMILIO PACHECO
11:00 Música. Concierto con el Colectivo Música y Libertad
12:00 Lectura del poemario ganador del I Premio de Poesía Joven Alejandro Aura con María Aura, Arturo Beristáin y Mayco Osiris Ruiz García
13:00 Charla: "Futbol, política y economía". Con la participación de Ciro Murayama, Raúl Trejo Delarbre y Franco Bavoni
14:00 Charlando con... Carmen Boullosa
15:00 Ausente-Presente: Gabriel García Márquez. Un diálogo entre Jorge Bustamante y Ana García Bergua
16:00 Presentación del libro El cerebro de mi hermano de Rafael Pérez Gay (Planeta). Con la participación del autor y Héctor de Mauleón
17:00 Pilares de una tradición crítica: Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas. La mirada plástica con Magali Tercero y Gonzalo Vélez
18:00 Presentación del libro El misterio de la Orquídea Calavera de Élmer Mendoza (Tusquets). Con la participación del autor y Paco Ignacio Taibo II
19:30 Homenaje a Elena Poniatowska con Ana García Bergua y Marta Lamas
FORO JOSÉ REVUELTAS
11:00 Música. Concierto con Arreola + Carballo.
12:00 Poesía con Enrique González Rojo
13:00 Charla “Grecia hoy" con Petros Márkaris y Luis Hernández Navarro
14:00 Presentación del libro El sandinismo de Mónica Baltodano. Presenta Héctor Díaz Polanco (regalos de libros)
15:00 Charlando con: Petros Márkaris y Elmer Mendoza
16:00 Presentación del libro Trilogía del México contemporáneo de Fabrizio Mejía Madrid
17:00 Tertulia: “El México después de las reformas” con Héctor Díaz Polanco, Martí Batres, Raúl Flores, Alejandro Encinas, José Alfonso Suárez del Real y Francisco Saucedo
18:30 Charla: “Toda una vida escribiendo” con Elena Poniatowska. Presenta Fabrizio Mejía Madrid
CAFÉ LITERARIO OCTAVIO PAZ
10:00 Narración oral con Moisés Mendelewicz "El amor sí es como te lo cuentan"
11:00 Presentación de la edición especial de la revista Proceso núm. 47, Sectas con Juan Pablo Proal
12:00 Homenaje al dibujante y monero Manuel Ahumada. Con la participación de Rictus, Antonio Neri Licon “Nerilicon” y Luis Fernando
13:00 Presentación del libro La política en los bordes del liberalismo: diferencia, popullismo, revolución, emancipación de Benjamín Arditi, (Gedisa)
14:00 Leyendo a Dylan Thomas con María Baranda y José Luis Rivas
15:00 Lectura de poesía con Enrique Fierro, Francisco Segovia e Ida Vitale
16:00 Presentación de la antología Poetas colombianos. Colección 20 del XX (Editorial La Otra). Con la participación de Jorge Bustamante, Juan Manuel Roca y Eduardo Cruz. Modera José Ángel Leyva
17:00 Leyendo a Adolfo Bioy Casares con Myriam Laurini y Leo Mendoza
18:00 Presentación de la edición conmemorativa de la novela La línea dura (Nitro/Press) de Gerardo de la Torre. Con la participación del autor
19:00 Música. Concierto con Rafael Mendoza
FORO EFRAÍN HUERTA
10:00 Teatro. Colectivo Kotzalli presenta: “Los derechos de las niñas y los niños”
11:00 Artes circenses. Colectivo Bola Sureña presenta: “Don Quijote Cabalga por… la feria del libro”.
12:00 Teatro. Compañía Fonámbules presenta: “Marinero que se fue a la mar”
13:00 Música. Concierto con Jóvenes orquestas: “Sones Jarochos”
14:00 Teatro. Compañía Triciclo Rojo presenta “Poeta de lavabo”
15:00 Presentación del libro Falsa liebre de Fernanda Melchor (Almadía). Con la participación de la autora, Marina Azahua y Eduardo de Gortari
16:00 Presentación del libro Las Cavernarias y el templo escondido de Moisés Sheinberg (ediciones El Naranjo). Con la participación del autor y Estelí Meza
17:00 Lectura performática del libro La orden secreta de los ornitorrincos (Aldus) de Maria Alzira Brum (Brasil).
18:00 Música. Concierto con Omniblues
FORO NICANOR PARRA
11:00 Presentación del libro Cómo prevenir la violencia contra la mujer de Elizabeth Herrera Gallardo (Lunas Negras ediciones). Con la participación de la autora
12:00 Presentación editorial de la colección de autor NEO/GN/SYS. Con la participación de Emmanuel Viscaya y Jocelyn Pantoja
12:30 Presentación editorial de la colección Instante Fecundo (Proyecto Literal). Con la participación de Andrés Márquez y Jocelyn Pantoja
13:00 Presentación de la colección editorial Pico de gallo. Extinciones (Proyecto Literal). Con la participación de Josu Landa, Andrés Márquez y Jocelyn Pantoja
13:30 Presentación del libro electrónico Memorias Mira-Lee y estreno del cortometraje Otto. Con la participación de Fernando Corona y Jocelyn Pantoja
14:00 Presentación del libro Fuego azul. Poesía 1999-2014 de Leticia Luna (Índole editores). Con la participación de la autora, Marian Piptone y Javier Taboada
15:00 Presentación del libro Delta de las arenas, varios autores (Literal Publishing-Tabaquería libros)
16:00 Presentación del libro Me lo dijo Elena Poniatowska de Esteban Ascencio (Laberinto Ediciones). Con la participación del autor
17:00 Lectura a cargo de Gerardo Miranda: "Tres aspectos a considerar sobre la muerte de Mishima" (Laberinto ediciones).
18:00 Presentación de la colección editorial El lado B de la literatura en México (Nitro/Press). Con la participación de Mauricio Bares
19:00 Charla: "México: crisis, violencia y resistencia". Con la participación de Adrián Sotelo (México recargado), Araceli Mondragón (No nos alcanzan las palabras) y Miguel Adame (Movimientos sociales…)
LUDOTECA
11:00 Sesión lúdica de animación a la lectura a partir del libro: Dame un abrazo de Jimmy Liao (Bárbara Fiore)
12:00 Cuenta cuentos y animación musical: Te lo cuento cantando
13:00 Animación a la lectura a partir del libro: Diablote de Teresa Durán Teres y Elena Val (Ekaré)
14:00 Sesión lúdica de animación a la lectura a partir del libro: Tener un patito es útil (FCE)
15:00 Sesión lúdica de animación a la lectura a partir del libro: Un lobo así de grande (Océano)
16:00 Animación a la lectura a partir del libro: Odio la escuela de Jeanne Willis (Océano)
17:00 Animación a la lectura a partir del libro: Tres lobitos y el cochino feroz de Eugene Trivizas (Ekaré)
ZONA DE TALLERES 1
11:00 Taller infantil: Títeres planos. Imparte La Matraca
12:00 Taller infantil: Títeres planos. Imparte La Matraca
13:00 Taller infantil: Intervenciones poéticas para niños. Imparte David Baltazar
14:00 Taller: Historias Sonoras. Imparte Griselda Martínez
15:00 Taller infantil: Libro-objeto. Imparte Fonámbules
16:00 Taller infantil: Libro-objeto. Imparte Fonámbules
17:00 Taller infantil: Libro-objeto. Imparte Fonámbules
ZONA DE TALLERES 2
11:00 Taller infantil: Catalejo. Imparte Instituto de Astronomía unam
12:00 Taller infantil: Catalejo. Imparte Instituto de Astronomía unam
13:00 Taller infantil: Catalejo. Imparte Instituto de Astronomía unam
14:00 Taller infantil: Deditos y colores. Imparte: Estibaliz Navarrete López
15:00 Taller infantil: Deditos y colores. Imparte: Estibaliz Navarrete López
16:00 Taller infantil: Makuilete “PICHI Cuass”. Imparte Francisco Javier Hernández
17:00 Taller infantil: Makuilete “PICHI Cuass”. Imparte Francisco Javier Hernández
CARPA FIRPI
11:00 a 19:00 Kermés editorial. Feria Interactiva de Revistas y Publicaciones Periódicas Independientes.
PLANETARIO
11:00 – 18:00 Recorrido por el Sistema Solar para conocer las características de cada planeta, el Sol, satélites naturales y artificiales, generalidades de nuestra galaxia y muchos temas más. Duración de 20 minutos por función (cupo limitado a 25 personas por función)
SEDE ALTERNA
MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
CICLO DE CINE “CENTENARIOS”
17:00 El apando. Dirección de Felipe Cazals, México, 1975, 83 min.
Comentarios
Publicar un comentario