Ir al contenido principal

Libre Jorge Mario González, el preso politico sin delito

Libre Jorge Mario González, el preso politico sin delito

Anarquistas exigen la liberación de Mario González. Foto: Germán Canseco
Anarquistas exigen la liberación de Mario González.
Foto: Germán Canseco
MÉXICO, D.F. (apro).- Jorge Mario González García, preso desde el 2 de octubre de 2013, consiguió hoy su libertad luego de que un juzgado constitucional le otorgó su protección por las violaciones a diferentes garantías cometidas por el Poder Judicial del Distrito Federal.
Alrededor del mediodía, González García recibió la notificación judicial en la Torre Médica del penal de Tepepan, donde permanecía para su atención luego de sostener una huelga de hambre que se prolongó por dos meses a finales del año pasado.
El amparo otorgado es liso y llano, por lo que queda absuelto de delito y no se le asentarán antecedentes penales.
Jorge Mario, exalumno del CCH Naucalpan, fue detenido a bordo de una unidad de la Ruta 1, en la calle Isabel La Católica, en el Centro Histórico del Distrito Federal, cuando se dirigía a participar en la marcha conmemorativa por la masacre estudiantil del 2 de octubre de 1968.
Con el dicho contradictorio de dos policías, el joven –expulsado de la UNAM por su postura crítica a las medidas reformistas del rector José Narro Robles–, fue acusado de arrojar artefactos explosivos dañando mobiliario público, propiedad privada y a transeúntes.
Las irregularidades cometidas en el caso de Jorge Mario, documentadas en diferentes ediciones del semanario Proceso y la agencia Apro, destacaron la consideración de la juez Marcela Ángeles Arrieta de negarle la libertad condicional por considerarlo “de peligrosidad social” debido a su asiduidad a las marchas.
Ya durante el proceso, la defensa de Jorge Mario pudo acreditar, con peritajes de la propia procuraduría de justicia capitalina, que no había daños por explosivos en la zona mencionada ni denuncia de víctimas. Por si fuera poco, los dos policías que lo detuvieron y participaron como testigos negaron haberlo visto detonar explosivos.
Desde la negativa de la libertad caucional, el joven de 24 años de edad permaneció en huelga de hambre durante dos meses, sin haber conseguido nada. Las consecuencias del ayuno se expresaron en un cuadro anémico, un daño grave en páncreas y la perdida de masa muscular que, de acuerdo con trabajadores del propio penal, no fueron atendidos como requería.
El rector de la UNAM, José Narro Robles, lo llegó a acusar de estar detrás de ataques a la máxima casa de estudios. El secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, fue al extremo de acusar a Nuria Ramírez, la novia del joven, de la protesta contra el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, durante un acto en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), aunque la joven no estaba presente en el lugar.
La obstinación de la PGJDF y de la juez Marcela Ángeles Arrieta en mantenerlo preso, motivó inclusive pronunciamientos de numerosas organizaciones internacionales y de intelectuales de prestigio global como Noam Chomsky, quienes consideraron que Jorge Mario estaba preso sin delito, por el hecho de ser anarquista.
La juez Arrieta –conocida por manejar casos relacionados con detenidos en protestas sociales–, dictó una sentencia de cinco años y ocho meses, que se confirmó en segunda instancia. Fue hasta que el joven tuvo la oportunidad procesal para solicitar la protección constitucional, cuando finalmente obtuvo el amparo.
De acuerdo con familiares y la defensoría de González García, se espera que en el transcurso de la noche quede en libertad, luego de haber cumplido un año con un mes en prisión, sin que existieran pruebas materiales ni testimoniales de haber incurrido en los delitos por los que fue acusado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...