MEXICO 68 NO SE OLVIDA UN DIA DESPUES NOTAS DE DIFERENTES MEDIOS2 de octubre no se olvida: López Obrador Share Desgraciadamente sigue ese mal y la violencia en México, asegura Regeneración, 2 de octubre de 2014.-Al conmemorarse, este jueves, el 46 aniversario de la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, Andrés Manuel López Obrador expresó que ¡el dos de octubre no se olvida!, porque se registró la represión contra los jóvenes en 1968. Caborca, Sonora 02 El presidente el Consejo Nacional del partido político MORENA manifestó que desgraciadamente sigue ese mal y la violencia en México, para ejemplo fue recientemente el asesinato de jóvenes normalistas en Iguala, Guerrero. En otro tema, López Obrador recordó que en el primer debate presidencial de 2012 dijo que el regreso del PRI iba a ser como el retorno de Antonio López de Santa Anna, quien dio la mitad del territorio y desgraciadamente no se equivocó, porque el regreso del PRI significa la entrega de lo poco que quedaba por entregar, dedicado a saquear. El distintivo de Peña y de su grupo es el de sacar raja, provecho, dinero con los contrato, indicó al decir que un ejemplo claro es la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México que significará 170 mil millones de pesos y llama mucho la atención que se va a financiar con el dinero del presupuesto público. Detalló que la primera etapa que concluirá en 2017, habrá dos pistas y cerrarán al actual aeropuerto por interferencia al espacio aéreo, van a tirar por la borda miles de millones de pesos la inversión otorgada al actual aeropuerto internacional de la Ciudad de México, que es absurdo e irracional. “No les importa nada, lo que quieren es tener año con año presupuesto para rellenar terrenos, para obras hidráulicas, con el pretexto del nuevo aeropuerto y robarse la mitad o más del presupuesto destinado a esa obra, eso es Peña, son unos voraces y el país ya no aguanta todo eso”, expuso. En una segunda entrevista que concedió en Puerto Peñasco, aseguró que en MORENA hay gente honesta y no se va a vender, por eso MORENA es la esperanza de México, porque si es un partido satélite, palero, con el nombre que sea: PAN o PRD, cualquier partido, no representaría una opción, una alternativa, porque para sacar adelante al país es cambiar al régimen corrupto. Ante la pregunta de cómo se puede evitar la compra del voto, manifestó que ese problema se puede enfrentar haciendo conciencia entre los ciudadanos, porque las entregan migajas, dadivas en épocas de elecciones y luego se empobrece la gente, se padece por falta de trabajo, por aumentos de impuestos, en los precios de las gasolinas y diésel. “No resuelve nada el que se entregue el voto por una despensa o materiales de construcción, eso es pan para hoy y hambre para mañana, el pueblo ya no está para limosnas, el pueblo lo que necesita es justicia. Y hay que hacer conciencia sobre el tema, porque tanto el PRI como el PAN de arriba, estos mañosos van a seguir comprando votos”, comentó al citar un dicho campesino rural: “gallina que come huevo ni que le quemen el pico”. Al preguntarle sobre que cuando Bours lo demandó cuando era el presidente del PRD Nacional, López Obrador recordó que Eduardo Bours no lo pudo demandar, porque él tenía la razón ya que el FOBAPROA significó convertir las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública. Señaló que así como habló de Bours, también hablaría del actual gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, porque son iguales, ya que Padrés se está enriqueciendo, tiene una presa en su rancho, Bours es lo mismo y Manlio ¡Ay nanita!, los tres son iguales. “Hace como un mes vine a Sonora y antes de que saliera lo de la presa, dije que a Padrés le decía la moringa, porque cada vez le encontraba nuevas propiedades”. Comentó que el gobernador de la entidad, Guillermo Padrés Elías, está mejor que el priista Enrique Peña Nieto quien tiene 4.5 de calificación un punto menos que Padrés. En otro tema, sostuvo que es necesario mantener el estado laico en el país que significa libertad religiosa, que no haya una sola religión, que el ciudadano ser humano pueda tener cualquier fe y religión o ser libre pensador, esa es la base de la República.
Estudiantes y organizaciones recuerdan matanza del 2 de octubre #2deOctubreNoSeOlvida
La marcha con motivo del 46 Aniversario del Movimiento Estudiantil del 2 de Octubre de 1968 inició a las 16 horas.
Según los organizadores, más de 20 mil personas participaron en la marcha; según la policía capitalina, 9 mil.
Regeneración, 2 de octubre de 2014.-Este jueves universitarios y organizaciones civiles conmemoran el 46 aniversario de la Matanza del 2 de Octubre con una marcha.
Estudiantes universitarios, alumnos de bachillerato e integrantes de diversos colectivos sociales se concentraron en la Plaza de las Tres Culturas.
La marcha convocada por el Comité 68, partió a las 16:00 horas de Tlatelolco con dirección al Zócalo capitalino, donde se realizó un mitin. Los organizadores después de leer un pronunciamiento en el mencionaron que esta movilización es pacífica y se evitará la confrontación.
Los contingentes gritaron “Goyas”, “Huélums”, y consignas como “presos políticos, libertad”.
Participaron miembros del Comité 68, alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Metropolitana, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Universidad Autónoma de Chapingo, Colegio de Bachilleres, Escuelas Normales Rurales, Federación de Estudiantes, CampesinosSocialistas de México (FECSM), Movimiento Popular Independiente, elSindicato Mexicano de Electricistas , el Centro de Investigación Laboral,Asesoría Sindical y la Organización Democrática de Estudiantes Técnicos,integrantes de la tribu Yaqui, campesinos de Atenco y muchas organizaciones más.
Los comuneros de Atenco presentes en la marcha y mostrando su rechazo al aeropuerto de Peña Nieto
En VIVO
Continúan marchando bajo la lluvia
Bajo la lluvia avanzan contingentes hacia el Zócalo
En la marcha participa una representación de la tribu Yaqui, quienes desde hace años llevan a cabo una lucha por la defensa de sus recursos naturales
Recuerdan a Raúl Álvarez Garín, líder del movimiento de 1968 en la Marcha del 2 de OctubrePor @UnoNoticias
*Manifestantes en La Plaza de las Tres Culturas
¿Vas a la marcha? ¿Sabes qué hacer en caso de una detención? , por @article19mex
Movilización en Chilpancingo, Guerrero en recuerdo de los estudiantes masacrados por el gobierno de Gustavo Díaz Ordáz en 1968. Los asistentes exigieron justicia para normalistas de Ayotzinapa
La portada de algunos medios sobre la matanza de estudiantes en la Plaza de las tres culturas.
2 de octubre no se olvida: López Obrador
- Desgraciadamente sigue ese mal y la violencia en México, asegura
Regeneración, 2 de octubre de 2014.-Al conmemorarse, este jueves, el 46 aniversario de la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas,Andrés Manuel López Obrador expresó que ¡el dos de octubre no se olvida!, porque se registró la represión contra los jóvenes en 1968.
El presidente el Consejo Nacional del partido político MORENA manifestó que desgraciadamente sigue ese mal y la violencia en México, para ejemplo fue recientemente el asesinato de jóvenes normalistas en Iguala, Guerrero.
En otro tema, López Obrador recordó que en el primer debate presidencial de 2012 dijo que el regreso del PRI iba a ser como el retorno de Antonio López de Santa Anna, quien dio la mitad del territorio y desgraciadamente no se equivocó, porque el regreso del PRI significa la entrega de lo poco que quedaba por entregar, dedicado a saquear.
El distintivo de Peña y de su grupo es el de sacar raja, provecho, dinero con los contrato, indicó al decir que un ejemplo claro es la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México que significará 170 mil millones de pesos y llama mucho la atención que se va a financiar con el dinero del presupuesto público.
Detalló que la primera etapa que concluirá en 2017, habrá dos pistas y cerrarán al actual aeropuerto por interferencia al espacio aéreo, van a tirar por la borda miles de millones de pesos la inversión otorgada al actual aeropuerto internacional de la Ciudad de México, que es absurdo e irracional.
“No les importa nada, lo que quieren es tener año con año presupuesto para rellenar terrenos, para obras hidráulicas, con el pretexto del nuevo aeropuerto y robarse la mitad o más del presupuesto destinado a esa obra, eso es Peña, son unos voraces y el país ya no aguanta todo eso”, expuso.
En una segunda entrevista que concedió en Puerto Peñasco, aseguró que en MORENA hay gente honesta y no se va a vender, por eso MORENA es la esperanza de México, porque si es un partido satélite, palero, con el nombre que sea: PAN o PRD, cualquier partido, no representaría una opción, una alternativa, porque para sacar adelante al país es cambiar al régimen corrupto.
Ante la pregunta de cómo se puede evitar la compra del voto, manifestó que ese problema se puede enfrentar haciendo conciencia entre los ciudadanos, porque las entregan migajas, dadivas en épocas de elecciones y luego se empobrece la gente, se padece por falta de trabajo, por aumentos de impuestos, en los precios de las gasolinas y diésel.
“No resuelve nada el que se entregue el voto por una despensa o materiales de construcción, eso es pan para hoy y hambre para mañana, el pueblo ya no está para limosnas, el pueblo lo que necesita es justicia. Y hay que hacer conciencia sobre el tema, porque tanto el PRI como el PAN de arriba, estos mañosos van a seguir comprando votos”, comentó al citar un dicho campesino rural: “gallina que come huevo ni que le quemen el pico”.
Al preguntarle sobre que cuando Bours lo demandó cuando era el presidente del PRD Nacional, López Obrador recordó que Eduardo Bours no lo pudo demandar, porque él tenía la razón ya que el FOBAPROA significó convertir las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública.
Señaló que así como habló de Bours, también hablaría del actual gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, porque son iguales, ya que Padrés se está enriqueciendo, tiene una presa en su rancho, Bours es lo mismo y Manlio ¡Ay nanita!, los tres son iguales. “Hace como un mes vine a Sonora y antes de que saliera lo de la presa, dije que a Padrés le decía la moringa, porque cada vez le encontraba nuevas propiedades”.
Comentó que el gobernador de la entidad, Guillermo Padrés Elías, está mejor que el priista Enrique Peña Nieto quien tiene 4.5 de calificación un punto menos que Padrés.
En otro tema, sostuvo que es necesario mantener el estado laico en el país que significa libertad religiosa, que no haya una sola religión, que el ciudadano ser humano pueda tener cualquier fe y religión o ser libre pensador, esa es la base de la República.
Comentarios
Publicar un comentario