VIERNES 10
FORO JOSÉ EMILIO PACHECO
13:00 Presentación del libro El artista del último día de Yves Bonnefoy (Secretaría de Cultura CDMX). Con la participación de Homero Aridjis y José María Espinasa
14:00 Presentación del Periódico de Poesía de la UNAM. Con Pedro Serrano y José María Espinasa
15:00 Palabras mayores: Gabriel Zaid, ochenta años con Adolfo Castañón, Armando González Torres y Julio Hubard
16:00 Presentación del libro Amalgama de Rubem Fonseca (Cal y Arena). Con la participación de Paula Parisot, Julio Patán y Rafael Pérez Gay
17:00 Pilares de una tradición crítica: Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas. La generación de Taller con Humberto Musacchio, Gerardo Ochoa Sandy y Juan José Reyes
18:00 Presentación del libro 16 tesis de economía política de Enrique Dussel (Siglo XXI). Con la participación del autor. Presenta José María Castro Mussot
19:00 Voces de Brasil con Ferréz, Allan da Rosa y Robson Padial "Binho". (Movimiento de Literatura Marginal). Modera Gustavo Pacheco
FORO JOSÉ REVUELTAS
13:00 Música. Concierto con Ensamble Ardiente
14:00 Presentación del libro Sobre la luz. Poesía militante de Óscar de Pablo. Presenta Jorge Belarmino (regalo de libros)
15:00 Charlando con Rosa Beltrán y Benito Taibo.
16:00 Presentación del libro Ladydi de Jennifer Clement
17:00 Mano a mano: “Hablando en familia” con Beatriz Escalante y Óscar de la Borbolla
18:00 Conferencia: “La historia de la Constitución de 1917” con Diego Valadés
19:00 Mano a mano: “La utopía” con Armando Bartra y Enrique Dussel
CAFÉ LITERARIO OCTAVIO PAZ
13:00 Presentación del libro La fundación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Entre la descalificación y el silencio. Notas críticas sobre la identidad del académico mexicano de Florencia Addiechi. Con la participación de la autora, Susana García Salord y Manuel Pérez Rocha
14:00 Charla con integrantes de Acción Poética. Participan Armando Alanís Pulido, David Sandoval Pineda y Alaide Florencio Moreno
15:00 Presentación del libro Escritos para desocupados de Vivian Abenchuchan (Sur+). Con la participación de la autora y Jezreel Salazar
16:00 Presentación del libro Antígona González de Sara Uribe (Sur plus ediciones). Con la participación de la autora
17:00 Los lectores de Kundera. Lectura colectiva de La fiesta de la insignificancia de Milan Kundera (Tusquets). Con la participación de Gabriela Jauregui, Luis Jorge Boone y Alejandro Páez
18:00 Presentación de la antología Hoteles de paso, (Cal y Arena). Con la participación de Héctor de Mauleón, Rose Mary Espinosa y Juan Manuel Gómez
19:00 Presentación del libro Amaramara de Juan Gelman y Arturo Rivera con José Ángel Leyva, Mara Lamadrid, Mara Robles Villaseñor y Eduardo Vázquez Martín.
FORO EFRAÍN HUERTA
12:00 Música. Ópera para niños con Apodeia
13:00 Narración oral con Abuelas Patita de Perro “Cuentos clásicos”
14:00 Narración oral con Canto Cuentos
15:00 Faro Oriente presenta su Coro Infantil
16:00 Música. Concierto con La Vida Bohème
17:00 Espectáculo escénico Noche de leyendas con Jermán Argueta
18:00 Música. Santísimo Barrio en concierto (Hip-hop)
FORO NICANOR PARRA
13:00 Presentación de la revista Infame. Placer consumado en letras. Con la participación de L. Oliver Miranda Charles, Fausto A. Leyva, Javier A. Aguirre, Maryan F. Valencia, Tania Estrada y David Rubio
14:00 Presentación de los libros Mirruñas y pichicatos y Hombres vemos, vicios y locos no sabemos de Marisol Gutiérrez (Eterno Femenino Ediciones). Con la participación de la autora, Noemí Luna y Marielena Solórzano.
15:00 Presentación del libro Cine, arte y medios de comunicación (Itaca). Con la participación de Alberto Carrillo, Ángel Miquel y Débora Vásquez
16:00 Presentación del cómic de divulgación científica Dime abuelita por qué (Editorial Vas). Participan: Emilia Sánchez Morales y Derlly González González
17:00 Presentación del libro Movimientos sociales en situación de emergencia. Con Juan Anzaldo Meneses (Ce-Acatl)
18:00 Presentación del libro Los de adelante corren mucho… de Javier Ruán (Secretaría de Cultura de Michoacán-Conaculta). Con la participación del autor.
19:00 Presentación del libro Nacidos en los 70´s. Antología poética, 5º Aniversario de Fides Ediciones. Con la participación de Alejandro Morales, Andrés Cisneros, Adriana Tafoya, Hortensia Carrasco, Mónica Gameros, Óscar Escoffie y Alejandro Reyes
LUDOTECA
11:00 Animación a la lectura a partir del libro: La princesa de Trujillo de Patacrúa y Javier Solchaga (editorial OQO)
12:00 Animación a la lectura a partir del libro: El gallo traganueces de Roberto Mezquita (editorial OQO)
13:00 Sesión lúdica a partir del cuento “Fuera de aquí horrible monstruo verde” de Ed Emberly (Océano)
14:00 Animación a la lectura a partir del libro: Siete ratones ciegos de Ed Young (Ekaré)
15:00 Animación a la lectura a partir del libro: León de biblioteca de Michelle Knudsen (Ekaré)
16:00 Animación a la lectura a partir del libro: Gorilón de Jeanne Willis y Tony Ross (Ekaré)
17:00 Animación a la lectura a partir del libro: ¡Que llega el lobo! De Emile Jadoul (Edelvives)
ZONA DE TALLERES 1
13:00 Taller infantil: El sistema solar. Imparte Instituto de Astronomía unam
14:00 Taller infantil: El sistema solar. Imparte Instituto de Astronomía unam
15:00 Taller infantil: El sistema solar. Imparte Instituto de Astronomía unam
16:00 Taller infantil: Grabado para niños. Imparte Armando Vergara
17:00 Taller infantil: Grabado para niños. Imparte Armando Vergara
ZONA DE TALLERES 2
13:00 Taller infantil de música. Imparte Salvador de la Cruz
14:00 Taller infantil de música. Imparte Salvador de la Cruz
15:00 Taller infantil: Letras de paz revueltas en la huerta. Imparte Guardianes del Patrimonio
16:00 Taller infantil: Letras de paz revueltas en la huerta. Imparte Guardianes del Patrimonio
17:00 Taller infantil: Letras de paz revueltas en la huerta. Imparte Guardianes del Patrimonio
CARPA FIRPI
17:00 Feria Interactiva de Revistas y Publicaciones Periódicas Independientes. Charla: “Revistas Independientes de los ochentas a la actualidad: no somos Rolling Stone” con René Avilés y Pablo Gaytán
PLANETARIO
11:00 – 18:00 Recorrido por el Sistema Solar para conocer las características de cada planeta, el Sol, satélites naturales y artificiales, generalidades de nuestra galaxia y muchos temas más. Duración de 20 minutos por función (cupo limitado a 25 personas por función)
SEDE ALTERNA
MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
CICLO DE CINE “CENTENARIOS”
17:00 El almuerzo desnudo. Dirección de David Cronenberg, Cánada-Estados Unidos, 1991, 115 min.
SÁBADO 11
FORO JOSÉ EMILIO PACHECO
09:00 Ceremonia de Inauguración. Entrega de los Premios Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska, al Mérito Cultural Carlos Monsiváis y de Poesía Joven Alejandro Aura
11:00 Lectura colectiva con beneficiarios del programa Prepa Sí
12:00 Presentación de los cómics Mi cuerpo es una máquina (de tortillas) y Un cómic de ciencia y chocolate de Jorge Pinto, Bunsen (La Cifra Editores). Con la participación del autor.
13:00 Diálogos: Juan José Armas Marcelo conversa con Christopher Domínguez Michael
14:00 Presentación del libro Yo también me acuerdo de Margo Glantz (Sexto Piso). Con la participación de la autora, Jorge F. Hernández y Pedro Serrano
15:00 Palabras mayores: José de la Colina, ochenta años con Gabriel Bernal Granados, José Luis Martínez y Geney Beltrán Félix
16:00 Presentación del libro Viajeros en la noche de Javier Sicilia. (Penguin Random House) Con la participación del autor.
17:00 Pilares de una tradición crítica: Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas. El exilio español, con Angelina Muñiz Huberman, Anamari Gomís y Francisco Segovia
18:00 Festival Internacional de Narración Oral “Octubre el mes de los cuentos”. Con la participación de Beatriz Falero, Bertha A. Ortega, Jermán Argueta y “Ziencuentos”
19:00 Presentación del libro Réquiem habanero por Fidel (Alfaguara) de Juan José Armas Marcelo (España). Con la participación del autor.
FORO JOSÉ REVUELTAS
11:00 Música. Concierto con Mercy
12:00 Charlando con Rius
13:00 Presentación del libro No me dejen morir así de Pedro Ángel Palou. Presenta Fritz Glockner.
14:00 Presentación del libro Odisea: El juramento de Valerio Massimo Manfredi. Presenta Alfonso Mateo Sagasta
15:00 Tertulia: “Y si no hubiera ganado la derecha” con Bernardo Fernández BEF, Alberto Chimal, José Luis Zárate, Gerardo H. Porcayo, Irving Roffe y F. G. Haghenbeck
16:30 Presentación de la Trilogía de Isidoro Montemayor de Alfonso Mateo Sagasta. Presenta José Ramón Calvo
17:30 Mano a mano: “Historias para jóvenes” con Carlos Fortea y Benito Taibo
18:30 Tertulia: “Todos somos migrantes” con Alejandro Solalinde, Javier Sicilia, Leticia Gutiérrez, Óscar Martínez, Tomás González y Diego Osorno. Modera Emiliano Ruiz Parra (regalo de libros)
CAFÉ LITERARIO OCTAVIO PAZ
10:00 Narración oral con Florina Piña: "Tríptico de vida y muerte"
11:00 Narración oral con Israel Rodríguez "De pingüinos y sapos cantores"
12:00 Mesa: La divulgación de la ciencia en México con Julieta Fierro, Juan Tonda, Enrique Soto y Enrique Gánem
13:00 Presentación del libro El telescopio de la hormiga (Los periodos creativos del Indio Naborí) de Fidel Antonio Orta Pérez (Frente de Afirmación Hispanista de México). Con la participación del autor, Rafael Carralero y Thelma Morales García
14:00 Tertulia acerca de Rafa Saavedra con Mauricio Bares, Rubén Bonet y Karla Martínez
15:00 En torno a Efraín Huerta. Con la participación de Carlos Ulises Mata y Alejandro Gaspar
16:00 Presentación del número especial de la revista Crónicas y Leyendas Mexicanas “Día de Muertos”. Con la participación de Jermán Argueta
17:00 Leyendo a Julio Cortázar con Rolo Diez y Mónica Maristain
18:00 Voces de Brasil con Paula Parisot, María Alzira Brum y Mónica Maristain
19:00 Márgenes, Brasil-México: la literatura de la periferia con Ferréz, Allan da Rosa, Robinson Padial "Binho", Sara Uribe y Carlos Reyes Ávila
FORO EFRAÍN HUERTA
10:00 Música. Muestra de música popular con el Colectivo Tequio
11:00 Narración oral con Beatriz Falero: “No es lo mismo los niños derechos que los derechos de los niños”
12:00 Teatro. Frutillina presenta: Educación de la salud infantil
13:00 Concierto y presentación de libro con Armando Cuentos y Canciones: “La neta somos amigos del planeta”
14:00 Música. Concierto con Papiroplástika, Rock and Chaviza “Un viaje mágico y musical al Brasil
15:00 Presentación del libro En dosis diarias II de Alberto Montt (Sexto Piso). Con la participación del autor y Alejandro Magallanes.
16:00 Presentación del libro Los gachos y el evenflo (Editorial Resistencia). Con la participación de Gonzalo Rocha y Magú
17:00 Faro Oriente presenta: Ensamble de percusiones
18:00 Faro Oriente presenta: Cantando Jazz a Voces
19:00 Música. Concierto con Patricia Carrión (Jazz Gourmet)
FORO NICANOR PARRA
11:00 Presentación del libro Las revueltas de Pepe de Rocato (Ediciones Clandestino). Con la participación del autor.
12:00 Lectura de poesía. Colectivo poesía y trayecto. Participan Carlos Asencio Ramírez "Karlos Atl", Cynthia Franco Lizárraga y Carlos "Titos" Barraza (Asociación de Escritores de México)
12:30 Presentación de la serie Colores primarios. Con la participación de Manuel Jiménez, Obed González, Yaxkin Melchy, Alina Hernández, Roberto Luviano (Asociación de Escritores de México)
13:00 Presentación de la Revista Cinocéfalo. Con la participación de César Cortés Vega (Asociación Mexicana de escritores)
13:30 Presentación de los libros Ameba Maga y Los diarios sumergidos del Calibán de 2.0.1.3 Editorial y Laboratorio de Ediciones Artesanales Alienígenas. Con la participación de Juan Salzano, Ernesto Carrión, Yaxkin Melchy, Andrés González y David Araujo
14:00 Presentación del libro Un hombre no patea perros heridos de Susana Iglesias (Los bastardos de la uva). Con la participación de la autora
15:00 Presentación de la Revista Nervio del Faro Indios Verdes. Con la participación de Daniela López López
16:00 Conversatorio: Quimeras y fugas (Poética de la marginalidad). Diálogo entre Iliana Godoy y César Rodríguez (editorial Floricanto)
17:00 Presentación del libro Cuaderno de Hanoi de Luis Bugarini (Cuadrivio). Con la participación de el autor, Héctor Iván González y Mario Palomero
18:00 Presentación de los libros No somos tribus urbanas y Vampiros: Las sagradas escrituras de Carlos Camaleón (Editorial La Sangre de las Musas). Con la participación del autor.
19:00 Presentación de los libros Tiempo de compensación de Antonio Calera Grobet y Anidar el relámpago de Genaro Ruiz de Chávez Oviedo (Mantarraya Ediciones - Ficticia). Con la participación de los autores.
LUDOTECA
11:00 Sesión lúdica de animación a la lectura a partir del libro: El sembrador de botones (Axial)
12:00 Animación a la lectura a partir del libro: Amelia quiere un perro (editorial Kalandraka)
13:00 Sesión lúdica de animación a la lectura a partir del libro: Winnie y la alfombra voladora de Valerie Thomas (Océano)
14:00 Sesión lúdica de animación a la lectura a partir del libro: Tener un patito es útil (fce)
15:00 Sesión lúdica de animación a la lectura a partir del libro: Secreto de familia (fce)
16:00 Sesión lúdica de animación a la lectura a partir del libro: Mariquita: ¿ya está el pan? (Axial)
17:00 Sesión lúdica de animación a la lectura a partir del libro: Beso, beso (Ekaré)
ZONA DE TALLERES 1
11:00 Taller infantil: Creación de instrumentos musicales. Imparte La matraca
12:00 Taller infantil: Creación de instrumentos musicales. Imparte La matraca
13:00 Taller infantil: Mi pequeño gran libro. Imparte Astrid Perellón
14:00 Taller infantil: Mi pequeño gran libro. Imparte Astrid Perellón
15:00 Taller infantil: Libro-objeto. Imparte Compañía Fonámbules
16:00 Taller infantil: Libro-objeto. Imparte Compañía Fonámbules
17:00 Taller infantil: Libro-objeto. Imparte Compañía Fonámbules
ZONA DE TALLERES 2
10:00 Taller infantil: Pintando la poesía. Imparte Museo de la Ciudad de México
11:00 Taller infantil: Pintando la poesía. Imparte Museo de la Ciudad de México
12:00 Taller infantil: Pintando la poesía. Imparte Museo de la Ciudad de México
13:00 Taller infantil: El sistema solar. Imparte Instituto de Astronomía unam
14:00 Taller infantil: El sistema solar. Imparte Instituto de Astronomía unam
15:00 Taller infantil: Pintando la poesía. Imparte Museo de la Ciudad de México
16:00 Taller infantil: Pintando la poesía. Imparte Museo de la Ciudad de México
17:00 Taller infantil: Pintando la poesía. Imparte Museo de la Ciudad de México
CARPA FIRPI
11:00 a 19:00 Kermés editorial. Feria Interactiva de Revistas y Publicaciones Periódicas Independientes.
FORO ESTACIÓN METRO ZÓCALO
16:00 Lectura de poesía con Allan da Rosa, Robinson Padial “Binho” y Adrián Román
PLANCHA DEL ZÓCALO
13:00 Caminata por la lectura. Leer despierta la voz. Esfuerzo internacional organizado por Argentina Narrada OSC. Narradores Orales de Santa Catarina unidos
PLANETARIO
11:00 – 18:00 Recorrido por el Sistema Solar para conocer las características de cada planeta, el Sol, satélites naturales y artificiales, generalidades de nuestra galaxia y muchos temas más. Duración de 20 minutos por función (cupo limitado a 25 personas por función)
SEDE ALTERNA
MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
CICLO DE CINE “CENTENARIOS”
17:00 El año pasado en Mariembad. Dirección de Alain Resnais, Francia-Italia, 1961, 91 min.
DOMINGO 12
FORO JOSÉ EMILIO PACHECO
11:00 Club Nacional de Lectura Las Aureolas: el placer de la lectura en voz alta
12:00 Charla con Kiren Miret, autora de los libros Arañas, pesadillas y lagañas… y Otras misiones para niñonautas
13:00 Presentación del libro Doble filo de Mónica Lavín (Penguin Random House). Con la participación de la autora.
14:00 Presentación del libro A cien años del Plan de Ayala de Edgar Castro Zapata y Francisco Pineda (ERA). Con la participación de los compiladores
15:00 Presentación del libro El Abecedario de Federico Reyes Heroles (Alfaguara). Con la participación del autor
16:00 Presentación del libro Cien visiones por La Merced con Salomón Chertorivski Woldenberg, Alejandra Moreno Toscano, Jacobo Zabludovsky y Elena Sánchez Gutiérrez
17:00 Pilares de una tradición crítica: Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas. El surrealismo, Pedro Serrano y Víctor Manuel Mendiola
18:00 Charla: "La ciudad y la poesía. Efraín Huerta", con Vicente Quirarte y José Francisco Conde Ortega
19:00 Voces de Brasil. Presentación del libro Mañana. ¡Con helado! De Assionara Souza. Con la participación de la autora y Brenda Ríos.
FORO JOSÉ REVUELTAS
11:00 Música. Concierto con Infuzyon Jazz
12:00 Poesía con Saúl Ibargoyen y Eduardo Langagne
13:00 Tertulia: “El rigor de la historia en la novela”. Con la participación de Valerio Massimo Manfredi, Alfonso Mateo Sagasta, Pedro Ángel Palou y Paco Ignacio Taibo II
14:30 Presentación del libro Los migrantes que no queremos de Óscar Martínez. Presenta Alejandro Solalinde
15:30 Presentación del libro Nuestra tragedia persistente de Lorenzo Meyer
16:30 Mano a mano: “Somos de caricatura” con El Fisgón, Hernández y Helguera
17:30 Charlando con: Juan Sasturain y Paco Ignacio Taibo II
18:30 Tertulia: “La historia del presente” con Sanjuana Martínez, Epigmenio Ibarra, Jenaro Villamil, Alejandro Almazan, Fernanda Tapia, Virgilio Caballero y Humberto Musacchio
CAFÉ LITERARIO OCTAVIO PAZ
10:00 Narración oral con Florina Piña: "Uno, dos, tres, por todos mis compañeros y compañeras"
11:00 Narración oral con Pedro Flores "Vamos a cazar un cuento"
12:00 Presentación del libro Las llaves de la ciudad de David Lida (Sexto Piso). Con la participación del autor y Susana Iglesias
13:00 Presentación del libro El libro negro de bengala. Historias para cine y televisión de Diego Enrique Osorno y Gabriel Nuncio (UANL). Con la participación de Kitzza Terrazas y Gabriel Nuncio
14:00 Homenaje a Guillermo Fernández. Lectura en voz alta del poemario El vecino sin nombre del mundo. Con la participación de Hernán Bravo Varela, Ernesto Lumbreras, Raúl Renán, Marco Perilli, Roberto Cruz Arzabal, Santiago Matías, Maricela Guerrero, Saúl Ordoñez, Blanca L. Ocampo, Rocío Franco, Antonio Deltoro, Sergio Ernesto Ríos, Amelia Suárez Arriaga, Jorge Esquinca, León Plascencia Ñol, Enzia Verduchi y Vicente Quirarte
15:00 Presentación de la antología Nado libre. Narrativa brasileña contemporánea (UNAM). Con la participación de Carlos López Márquez, Consuelo Rodríguez Muñoz y Brenda Ríos
16:00 Presentación de la Revista Unidiversidad (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Con la participación de Pedro Ángel Palou, Fritz Glockner y Miguel Maldonado
17:00 Leyendo a Marguerite Duras con Sofía G. Buzali
18:00 Voces de Brasil. Presentación del libro Partir de Paula Parisot (Cal y Arena). Con la participación de la autora y Julieta García
19:00 Mesa: “Periodismo narrativo y autoficción”. Con la participación de Myriam Moscona, Fernanda Melchor y Salvador Frausto. Modera: Magali Tercero.
FORO EFRAÍN HUERTA
10:00 Ensamble infantil de danza clásica de la Escuela de iniciación a la música y a la danza Ollin Yoliztli
11:00 Danza, teatro y títeres. “Una vez un libro” con la compañía Pies en la Tierra
12:00 Música. Concierto con la Rondalla infantil del Colectivo Miravalle
13:00 Narración oral con Marcela Romero “Dejen a Octavio en Paz”
14:00 Lectura de los libros Cuentos a contar y Cuentos de espantos y aparecidos (editorial CIDCLI)
15:00 Lectura de poesía con Enrique González Rojo, Max Rojas y H. Pascal
16:00 Música. Concierto con Reginaldo Ferreira da Silva Ferréz
17:00 Faro Oriente presenta: Taller de Capoeira Angola, Roda de Capoeira. Imparte Iván Viveros
18:00 Música. Concierto de Mauricio Sotelo y Collage Lab “Noche de Stick”
FORO NICANOR PARRA
11:00 Faro Tláhuac presenta: “Mil y un historias por contar”. Con la participación del Colectivo Yolilistlahtolli
12:00 Presentación de los libros Curso de verano de Esmeralda Vela y Cartas marcadas de Eduardo Villegas (Cofradía de Coyotes). Con la participación de los autores, Félix Cardoso, María Ángeles Juárez y Aura María Vidales
13:00 Presentación de los libros: Ek Balam, Huitzil, La Catrina y Día de Muertos (Comictlán). Participan Enrique Flores Sandoval y Josefina López Carrillo
14:00 Presentación del libro De eso llamado lujuria, varios autores. (editorial Morvoz). Con la participación de Eric Marvaz y Omar Ortiz
15:00 Taller de escritura autobriográfica del Faro Milpa Alta. Imparte Alejandra Sánchez Galicia
16:00 Conversatorio. ¿Quién es miCielo Ediciones? Y ¿Qué es un libro-objeto? Con la participación de Cristina Bustamante, Héctor Flores, Mónica González y Silvia Gaona
17:00 Presentación del libro La estética anarquista como práctica escénica emergente en la ciudad de Veracruz, en 1922 y 1923 de Marycarmen Lara Orozco (Redez Tejiendo la Utopía). Con la participación de la autora, Lily Litvak, Jesús Isaías Téllez Rojas y Fausto Luna.
18:00 Lectura dramatizada basada en el libro La gran tribulación de Mario Cruz. Participan actores de la compañía teatral Infernalia.
19:00 Recital de poesía y presentación del libro Alas negras, como la poesía de los cuervos de Óscar Molina (Redez Tejiendo la Utopía). Con la participación del autor, Teresa Dey, José Cruz y Los Korsarios del Blues
LUDOTECA
11:00 Sesión de animación a la lectura a partir del libro: El libro que canta (Alfaguara)
12:00 Sesión lúdica de animación a la lectura a partir del libro: El increíble niño comelibros (FCE)
13:00 Sesión lúdica de animación a la lectura a partir del libro: Lom y los nudones, de Kurusa e Isabel Ferrer (Ekaré)
14:00 Animación a la lectura a partir del libro: ¡Ves al revés! De Willis Jeanne (FCE)
15:00 Sesión lúdica de animación a la lectura a partir del libro: Bruno el rezongón (FCE)
16:00 Animación a la lectura a partir del libro: Fábula de la ratoncita presumida (Ekaré)
17:00 Sesión lúdica de animación a la lectura a partir del libro: La pulga y el piojo (Ekaré)
ZONA DE TALLERES 1
11:00 Taller infantil: Elaboración de juguete tradicional. Imparte La Matraca
12:00 Taller infantil: Elaboración de juguete tradicional. Imparte La Matraca
13:00 Taller infantil: Deditos y colores. Imparte Estibaliz Navarrete López
14:00 Taller infantil: Deditos y colores. Imparte Estibaliz Navarrete López
15:00 Taller infantil: Historia pop-up. Imparte Juan Enrique Rodríguez
16:00 Taller infantil: Historia pop-up. Imparte Juan Enrique Rodríguez
17:00 Taller infantil: Historia pop-up. Imparte Juan Enrique Rodríguez
ZONA DE TALLERES 2
11:00 Taller infantil: Makuilete “Pichi Cuass”. Imparte Francisco Javier Hernández
12:00 Taller infantil: Makuilete “Pichi Cuass”. Imparte Francisco Javier Hernández
13:00 Taller infantil: Makuilete “Pichi Cuass”. Imparte Francisco Javier Hernández
14:00 Taller infantil: Historias sonoras. Imparte Griselda Ashari MartÍnez Jiménez
15:00 Taller infantil: Historias sonoras. Imparte Griselda Ashari MartÍnez Jiménez
16:00 Taller infantil: Intervenciones poéticas para niños. Imparte David Baltazar
17:00 Taller infantil: Historias sonoras. Imparte Griselda Ashari MartÍnez Jiménez
CARPA FIRPI
11:00 a 19:00 Kermés editorial. Feria Interactiva de Revistas y Publicaciones Periódicas Independientes
PLANCHA DEL ZÓCALO
12:30 Oleada de escritores centenarios. Homenaje a Julio Cortázar, Efraín Huerta,
José Revueltas, Adolfo Bioy Casares, William Burroughs, Marguerite Duras y Dylan Thomas. Libreto, selección y adaptación de Gonzalo Valdés Medellín
PLANETARIO
11:00 – 18:00 Recorrido por el Sistema Solar para conocer las características de cada planeta, el Sol, satélites naturales y artificiales, generalidades de nuestra galaxia y muchos temas más. Duración de 20 minutos por función (cupo limitado a 25 personas por función)
SEDES ALTERNAS
TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
18:00 Música. Concierto con Yucatán a Go Go
Entrada libre con BOLETO DE ACCESO. Recoger boleto en el módulo 1 de información en FILZ (en la plancha del Zócalo) el sábado 11 de octubre de 17:00 a 19:00 horas y domingo 12 de 12:00 a 15:00 horas. No se permitirá entrada sin boleto de acceso. CUPO LIMITADO
MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
CICLO DE CINE “CENTENARIOS”
17:00 Los hijos de Sánchez. Dirección de Hall Barlett, Estados Unidos-México, 1978, 126 min.
Comentarios
Publicar un comentario