Ir al contenido principal

victor hernandez revisa regeneracion 26


El error de @lopezobrador_ con Regeneración

Por Victor Hernández

Aclaro que esto es crítica constructiva y que ya lo había señalado antes, pero que lo tengo que señalar de nuevo porque una vez más Andrés Manuel López Obrador comete un error al impulsar un periódico que, la verdad nadie lee y nada cambia. Lo hago porque debe haber auto-crítica en la izquierda. Así que antes de juzgar, lean.

Ayer se anunció en redes sociales que MORENA volvería a editar el periódico Regeneración.

Mismo periódico que nadie leía y que para lo único que sirvió fue para tener a los seguidores de AMLO creyendo que así le ayudaban mucho al movimiento lopezobradorista,

Pensé "bueno, pues Andrés no se quiere dar cuenta de que ese fue uno de sus errores de estrategia. Nadie lee ese periódico. Allá él."

Pero luego me empecé a preocupar de verdad cuando vi la portada del nuevo ejemplar:


Lo primero que pensé fue "uta, parece portada de la revista del Atalaya."

Fui publicista. Se como funciona el buen marketing y les puedo asegurar que esaa portada sirve para los que ya están convencidos, pero no para los que no están convencidos y que son a lo que MORENA tendría que convencer si realmente quiere ganar elecciones. Máxime ante la posibilidad de una izquierda dividida en las elecciones intermedias.

Peor tantito: ¿Qué es eso de poner en globito de súper-plus que escribe Armando Bartra? Honestamente: ¿who cares?

Pudo haber puesto Jesús Ramírez Cuevas, encargado de la publicacion, que escribe Perico de los Palotes y hubiera dado lo mismo. El público no-convencido no sabe quién es Bartra ni le importa. Como márketing político no funciona más allá de los que ta son fans y ya están convencidos.

Peor aún fue el tweet que publicó AMLO poco después de que se dio a conocer la portada. El tweet kilométrico empieza:

"Sigamos haciendo conciencia y paso a paso construyamos, aquí, en la tierra, el reino de la justicia "

Aquí ya de plano fue handface.

Uta, no la amueles, Andrés. ¿reino de la justicia?

Y se lo dije por twitter: Andrés, POR FAVOR; para el lenguaje quasi-religioso. Así no vas a convencer a más gente.

Si ya de por si el término "el imperio de la ley" que tanto usaban los panistas era chocante y mamón -e hipócrita además- eso de "el reino de la justicia" está peor. Máxime cuando se trata de una institución que busca ser partido político.

¿Para qué el lenguaje medio monárquico y medio religioso? ¿Qué necesidad hay de hacer el oso de esa forma?

Honestamente, si AMLO quería publicar nuevamente Regeneración, le tuvo que haber dado un nuevo enfoque y dirigirlo al electorado no-convencido que además tiene otros intereses y otros gustos aparte de la política.

Y es que es tan rígido el formato de Regeneración, y tan distante de la realidad del electorado que tiene vida social más allá del activismo político, que así sólamente se estará perdiendo tiempo y dinero en una publicación que no tiene manera de llegar de verdad al gusto del público.

¿Qué hacer con Regeneración, entonces? Cambiarle de enfoque, de dirección y de contenido. Pero ya. Jesus Ramírez Cuevas no puede seguir al frente de Regeneración. Y quien quede al frente, debe tener los tamaños para cuestionar a AMLO y confrontarlo para que acepte la estrategia que pueda convencer a más gente.

(No, yo no. Gracias. Bastante trabajo tengo con blogdeizquierda.com y además no me pienso afiliar a MORENA.)

De lo contrario, Regeneración seguirá siendo lo que siempre ha sido: una publicación que sólo sirve de adorno, que nadie lee y que no tiene impacto.

(Tan no lo tiene que en el ranking de Alexa.com nisiquiera figura entre los sitios con suficientes visitas para figurar en su ranking).

Y de nuevo: no se trata de que Regeneración desaparezca. Se trata de que realmente se mejore y sirva para llegar al público no-convencido. Pero eso no va a suceder mientras lo que lo hagan le tengan miedo a AMLO ni no le digan "oye, Andrés, espérate; necesitamos cambios en el perdiódico para poder hacerlo eficaz."

Cierro señalando algo que dice el tweet kilométrico de AMLO:

"Aun en condiciones adversas, enfrentando a los poderes más siniestros, se pueden lograr cambios profundos, siempre y cuando se construya una voluntad colectiva dispuesta a ejercer a plenitud sus derechos y a no permitir que impere el autoritarismo, la injusticia y la corrupción."

Pues esa voluntad colectiva no va a crecer con publicaciones como Regeneración que no inspiran a que ocurra. ¿Quieren tener impacto? Imiten al Daily Show de Jon Stewart, la verdad. Atraigan, no alejen al público. Por mero sentido de la supervivencia del movimiento.

Vaya, recordemos qué fue lo que hizo popular a AMLO en 2004: no fue un discurso quasi-religioso, o un movimiento político. Fue simplemente el enfrentar a los abusos del poder y mostrar que se puede gobernar para la gente. No se le dieron palaras esperanzadoras a nadie: se le presentaron hechos.

El dar conferencias a las 6 de la mañana, el establecer programas sociales, las obras públicas; todo fue tangible. No era necesario decirle a la gente cosas como "el reino de la justicia."

Ahora AMLO hace una campaña de palabras, no de hechos tangibles. Ese es el problema con Regeneración: no hay manera de identificarse con eso. No se siente tangible.

Habrá a quien le parezca que usar ese lenguaje es lo máximo; a los fans. Pero un partido no busca sólo a sus fans para ganar. Busca a todos.

Dudo, eso sí, que Andrés vaya a hacer caso. Y dudo que Jesús Ramírez y César Yáñez vayan a tener el valor de decirle a AMLO que el enfoque que le dan al periódico es un error. Pero alguien lo tiene que hacer. Y por eso lo estoy haciendo ahora. No para atacar; para que mejore.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...