Metrobús obtiene registro ante ONU como Proyecto Limpio
|
Foto: Cuartoscuro |
||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
La Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (UNFCCC) registró a las cuatro líneas del Sistema Metrobús como un Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) para el planeta por sus características de operación.
El organismo internacional reconoció, además, la reducción de tiempos
de viaje y la sustitución de unidades obsoletas por autobuses modernos
de alta capacidad y bajas emisiones, así como el cambio tecnológico y
modal. "Esas características que desde el inicio de operaciones del
Sistema Metrobús permitieron fuera contemplado como un proyecto de
potencial de MDL", subrayó el Gobierno del Distrito Federal en un
comunicado.
El MDL es un acuerdo suscrito en el Protocolo de Kioto que plantea que
naciones desarrolladas pueden financiar proyectos de mitigación de
emisiones de Gases de Efecto Invernadero en países en desarrollo y
pueden recibir a cambio Certificados de Reducción de Emisiones que
pueden ser comercializados en el mercado de bonos de carbono.
Derivado de ello, dijo el gobierno local, se logró establecer un
acuerdo de compra-venta con el Fondo Español de Carbono a través del
Banco Mundial (BM) para comercializar la reducción de emisiones lograda
por Metrobús, siendo éste el primer sistema de transporte en el mundo en
participar en el mercado de Bonos de Carbono.
El gobierno capitalino recordó que en 2009 la Junta Ejecutiva aprobó la
Metodología NM0258-Metrobús Insurgentes para la certificación de
reducción de emisiones en el transporte público de pasajeros, que
actualmente es utilizada por proyectos en México, India y Corea.
Con esa metodología "se inició el proceso de registro del proyecto
Metrobús Insurgentes, que fue verificado por la Junta Ejecutiva y
aprobado el 10 de agosto de 2011", puntualizó.
Comentarios
Publicar un comentario