Ir al contenido principal

¿QUIENES SON LOS VIOLENTOS? 1/12/2012 MURIO LA DEMOCRACIA

ES UN RESUMEN PERO CON LETRAS EN SANGRE




AMLO QUIERE SU RENUNCIA DE LOS CAUSANTES
 


16 heridos, uno de gravedad, por enfrentamientos en San Lázaro
A los 16 heridos se suman 3 policías federales, que intevinieron en el operativo de seguridad alrededor del Palacio Legislativo.
El joven herido de gravedad recibió un impacto de bala de goma, en la cabeza. (Foto: #YoSoy132)

Saldo de al menos 16 heridos, uno de ellos degravedad, dejó el enfrentamiento latente en las cercanías del Palacio Legislativo entre inconformes y elementos de la Policía Federal, de los cuales tres resultaron lesionados, informó Noticias MVS.Carlos Yahir Valdivia o Valdez, quien será confirmado su apellido, recibió un impacto de bala de goma en la cabeza por lo que tuvieron que trasladarlo para su atención médica.
El joven, que miembros del #YoSoy132 identificaron como integrante del movimiento, recibe atención médica en la Cruz Roja de Polanco, y permanece en la sala de urgencias por su delicado estado de salud.
Entre los lesionados se encuentran tres policías federales, dos ellos por quemaduras y otro por fractura en un brazo.
#YoSoy132 denuncian agresiones
El movimiento estudiantil detalló, a través de un comunicado, que los elementos de la Policía Federal utilizaron herramientas de dispersión directamente contra los contingentes de los jóvenes inconformes “con la clara intención de hacer daño”.
Monreal cuestiona violencia en San Lázaro
Por su parte, el legislador del Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, acusó en tribuna al Estado de usar la fuerza en contra de los jóvenes. “¿Se sienten contentos?, sigan gritando y sigan riéndose”.
(Con información de MVS Noticias)            

EPN estrena sexenio con 5 ejecutados en un solo día #PresidentePeñaNieto #amlonosecuestresaméxico

Apenas a unas horas de iniciado el nuevo sexenio la cuenta de ejecutados ya comenzó a crecer.

De acuerdo con Proceso, 5 ejecutados fueron encontrados en Zacatecas con narcomensajes del Cártel del Golfo con advertencias para los Zetas.

Tres de las víctimas habrían sido levantadas y llevadas al punto en el que fueron encontrados los cadáveres, en las imediaciones de la llamada "zona de tolerancia", frente al Instituto Tecnológico, mientras que otros dos fueron encontrados en un costado del panteón nuev, por el ejido Escondida, en la capital de Zacatecas.

"Les dimos chanza de que se fueran y no lo hicieron, a partir de ahora vamos al 10 X 1 en las ejecuciones. CDG", dicen los narcomensajes en los cadáveres        

Primera pifia de Peña; recita incompleto artículo constitucional

Enrique Peña Nieto tras tomar protesta como presidente de la República. Foto: AP
Enrique Peña Nieto tras tomar protesta como presidente de la República.
Foto: AP
MEXICO, D.F. (apro).- Mal inició su sexenio Enrique Peña Nieto: Leyó incompleta la toma de protesta que ordena el artículo 87 de la Constitución.
Ese artículo constitucional establece que “el Presidente, al tomar posesión de su cargo, prestará ante el Congreso de la Unión o ante la Comisión Permanente, en los recesos de aquél, la siguiente protesta”.
Y enseguida cita, textual: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande”.
Sin embargo, Peña Nieto sólo habló de guardar y hacer guardar la Constitución, pero omitió el nombre completo: “Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Esto dijo ante el Congreso: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande”.
La historiadora Guadalupe Lozana escribió en su cuenta de Facebook lo siguiente: “Primer error de Peña Nieto. No mencionó qué Constitución se compromete a guardar y hacer guardar”.
Este error de Peña evoca la alteración que Vicente Fox hizo del texto constitucional en su toma de protesta, el 1 de diciembre de 2000.       

Exige AMLO renuncia de Osorio Chong y de Mondragón por disturbios

MÉXICO, D.F. (apro).- El excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador exigió la renuncia del nuevo secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del subsecretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Manuel Mondragón y Kalb, tras los actos violentos ocurridos este sábado afuera del Palacio Legislativo de San Lázaro.
En el Ángel de la Independencia, donde estuvo acompañado del presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, la escritora Elena Poniatowska y Ricardo Monreal, entre otros, el exjefe de Gobierno del Distrito Federal dijo:
“Vamos a destituir al actual secretario de Gobernación, Osorio Chong, tiene que salir de ese cargo, se tiene que castigar a los responsables, hay jóvenes gravemente heridos y se tiene que castigar”.
Añadió:
“No se puede aceptar que un ciudadano sea golpeado, está en la Constitución el respetar los derechos de los ciudadanos. Y si Manuel Mondragón tiene responsabilidad en estos hechos, él tiene que renunciar. Como lo propuse como secretario de Seguridad Pública, con eso van a ocultar hechos represivos, pero no iba de jefes a Osorio Chong y a Peña Nieto, iba a regir sólo por mandato juarista”.
Después de reiterar su negativa a reconocer a Enrique Peña Nieto como presidente y condenar la represión durante la toma de protesta del priista, López Obrador habló del futuro de Morena y aseguró que es y será un movimiento pacífico.
“Quiero referirme a la represión que se suscitó en la mañana de hoy contra estudiantes. Ustedes son testigos, al igual que muchos mexicanos, de que nuestro movimiento se ha producido de manera pacífica. Así es y seguirá siendo: pacífico. La violencia es lo que mantiene a la mafia en el poder y ejerce su vocación autoritaria”.
Añadió:
“Nuestra autoridad política y moral nos permite decir lo que pensamos con absoluta libertad. Hemos decidido luchar por la transformación de México por la vía pacífica y legal, pero ello no significa quedarnos callados, renunciar al derecho a disentir o no hacer nada para enfrentar al régimen antidemocrático y corrupto que padecemos y está destruyendo a México”.
Las protestas, dijo, tienen triple significado: su decisión de desconocer al gobierno entrante, seguir “despertando conciencias” y defender al pueblo.
Insistió:
“No reconocemos al gobierno impuesto de Peña Nieto porque es ilegal e ilegítimo. Como aquí se expresó en la resolución del Tribunal Popular, en las elecciones presidenciales se violó la Constitución y las autoridades electorales, tanto los consejeros del IFE como los magistrados del TEPJF, actuaron en complicidad con los delincuentes electorales”.
Según el político tabasqueño, fue evidente que compraron la presidencia de la República, y el fraude orquestado el pasado 1 de julio, apuntó, tuvo como principal distintivo el tráfico con la pobreza del pueblo.
“Peña Nieto y su partido, como está demostrado y es de dominio público, obtuvieron millones de votos entregando dinero en efectivo, monederos electrónicos de Soriana y Monex, tarjetas telefónicas, despensas, materiales de construcción y otras dádivas, aprovechando la pobreza extrema de millones de mexicanos que carecen hasta de lo indispensable”, puntualizó.
Esa fue la mayor inmoralidad que se registró durante la elección presidencial, subrayó.          López Obrador aclaró que su protesta no se limitará al desconocimiento del gobierno de Peña Nieto, sino que habrá “desobediencia civil pacífica, pero activa”. Es decir, se organizará al pueblo, se le protegerá de las injusticias y se defenderán los recursos naturales y los bienes nacionales, sostuvo.
Sobre Morena, donde funge como presidente de la Comisión Política Nacional (CPN), señaló que será un partido político, “pero no dejará de ser movimiento”. Con él, dijo, se defenderán los intereses nacionales para establecer una república amorosa con dimensión social y grandeza espiritual.

Destaca prensa mundial protestas y represión policiaca en toma de EPN

MÉXICO, D.F. (apro).- Los enfrentamientos registrados antes, durante y después de la toma de protesta del presidente Enrique Peña Nieto, que dejó al menos una treintena de heridos –uno de ellos grave– y más de una docena de detenidos, atraparon la atención de la prensa mundial.
En sus ediciones digitales, los principales diarios de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica destacaron la violencia que se desató en las inmediaciones del palacio legislativo de San Lázaro, cuando agentes de la Policía Federal y del Estado Mayor Presidencial reprimieron la protesta de las distintas agrupaciones que se dieron cita a ese lugar, para expresar su rechazo al nuevo mandatario.
La mayoría de los portales destacó los informes sobre la represión, ilustrados con las imágenes del choque entre policías y manifestantes.
Destacaron la noticia, El PaísEl Mundo y El Diario, de España; CNN, Washington Post, The Miami Herald, Univisión y San Diego Red, de Estados Unidos; Le Fígaro, de Francia; El Clarín, de Argentina; La República y El Tiempo, de Colombia; Globovisión, de Venezuela; El Telégrafo y El Universo, de Ecuador; El Siglo, de Guatemala; Otra América, de Panamá; RPP, de Perú y El Salvador.com.
“Ha sido un amanecer violento en los alrededores del Congreso mexicano”, reportó el diario El País, de España.
“Los manifestantes, armados con barrotes y piedras, fueron repelidos con gases lacrimógenos y porrazos”, agregó el diario español.
The Washington Post destacó que Peña Nieto tomó posesión como nuevo presidente de México “en medio de protestas dentro y fuera de la cámara del Congreso”
“En el exterior, los manifestantes que se oponen al nuevo presidente se enfrentaron con policías que los reprimió con gas (lacrimógeno).
El Fígaro, hizo notar que el exgobernador del Estado de México rindió protesta en una ceremonia marcada por incidentes violentos afuera de la Cámara de Diputados y abucheos desde las bancadas de la izquierda.
“Simpatizantes del movimiento estudiantil #YoSoy132 y de otras organizaciones sociales se enfrentaron con policías afuera del Congreso este sábado, en medio de las protestas en contra del gobierno del presidente entrante, Enrique Peña Nieto”, reseñó CNN.
En tanto, El Universo, de Ecuador, reportó que “cientos de manifestantes chocaron con policías afuera de la Cámara de Diputados, previo a que Enrique Peña Nieto jure como presidente de México, lanzando bombas incendiarias y petardos que dejan al menos seis heridos, cinco de ellos, uniformados que respondían con gas lacrimógeno”.
“La policía de México garantiza con violencia la toma de posesión de Peña Nieto”, tituló el diario Otra América, de Panamá.
“La toma de posesión de Enrique Peña Nieto en México tiene dos versiones. La de los medios convencionales, plagada de actos oficiales, palmaditas en la espalda y saludos amables. Y la de la calle, donde granaderos de la policía y jóvenes mexicanos llevan horas de duros enfrentamientos. #YoSoy132 reporta un manifestante muerto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...