Diputados aprueban Ley de Ingresos 2013
Los legisladores avalaron la iniciativa con 446 votos a favor, 19 en contra y 7 abstenciones; los cambios darán ingresos adicionales por 25,721 mdp respecto a la propuesta del Ejecutivo federal.
Publicado: Miércoles, 12 de diciembre de 2012 a las 14:20
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ENFOQUE
SHCP presenta presupuesto de 3.9 bdp La otra casa de Peña, el arquitecto que encumbró a Brasil y Márquez vs Pacquiao, entre lo más visto. |
Es decir, los diputados aprobaron ingresos 3 billones 956,361.6 millones de pesos, respecto a los 3.931 billones del planteamiento original del Ejecutivo.
Entre los cambios que se hicieron destaca el ajuste al precio de la mezcla mexicana de petróleo que pasa de 84.9 a 86 dólares por barril.
Como consecuencia del ajuste al precio del petróleo, se da una modificación al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo cual implica que los subsidios estimados pasen de 41,462.9 millones de pesos a 48,895 millones de pesos.
En materia de eficacia tributaria, los legisladores exhortan al Gobierno federal para que el Sistema de Administración Tributaria ponga en marcha programas de revisión de devoluciones, derivados de la información generada con relación al Impuesto Sobre los Depósitos en Efectivo y programas de revisión de los precios de importación de mercancías.
Con relación a la carátula, las cifras macroeconómicas se mantienen sin cambio: Un crecimiento estimado para 2013 de 3.5%, déficit público del 0% del PIB, inflación de 3%, Cetes 28 días con una tasa de interés 4.6% y un tipo de cambio de 12.90 pesos por dólar.
Se autorizó un monto de endeudamiento neto interno de hasta por 415,000 millones de pesos y un endeudamiento neto externo de 7,000 millones de dólares.
Durante la discusión del paquete, el diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, cuestionó la rapidez con la que se aprobó la Ley de Ingresos.
"El día de ayer (martes) llegó la iniciativa y hoy la estamos discutiendo y aprobando. Díganme quién tiene la capacidad para leer cientos de páginas que contiene la Ley de Ingresos, quién la ha leído con seriedad, les aseguro que muy pocos, menos de 24 horas para aprobar un instrumento de la importancia de la Ley de Ingresos", afirmó.
De acuerdo con la ley aprobada, el gobierno espera captar 2 billones 498,646 millones de pesos por concepto de ingresos, esto implica que de los recursos originalmente previstos por 815,796 millones de pesos por concepto de ISR, asciendan a 818,095.4 millones de pesos.
El ISR mantendrá su tasa en 30% y será hasta 2013 cuando se analice una reforma fiscal donde este impuesto podría tener modificaciones, destacaron los legisladores.
La captación por IVA también se modificó al alza, de 617,900.3 millones de pesos a 622,626 millones de pesos.
Comentarios
Publicar un comentario