Ir al contenido principal

twitter lo que te dira el gobierno



Lo que un usuario de Twitter debe esperar de los funcionarios federales

Las instancias de gobierno y sus funcionarios deben seguir una serie de reglas para hacer uso de la red social
Por Tania L. Montalvo
Miércoles, 03 de octubre de 2012 a las 17:58
Pinterest
0
Compartir
62
Email
La Presidencia informó cuál es el protocolo que siguen los funcionarios federales para el uso de redes sociales como Twitter (Especial).
La Presidencia informó cuál es el protocolo que siguen los funcionarios federales para el uso de redes sociales como Twitter (Especial).
Lo más importante
  • El protocolo entregado por el gobierno federal es para las cuentas en Twitter de las secretarias de Estado y los miembros del gabinete
  • Según lo establecido en éste, los usuarios no deben esperar respuesta en una mención o por mensaje directo, pues existen mecanismos institucionales para ello
  • Los hashtag deberán usarse cuando se trate de temas de interés nacional, eventos en los que participa México o en situaciones de crisis como un desastre natural

Temas relacionados
(CNNMéxico) — Si un usuario de Twitter pregunta a un secretario de Estado sobre información de alguna instancia gubernamental, no debe esperar respuesta desde ningún perfil del gobierno federal en esa red social, pues según el protocolo para tuitear “existen mecanismos de vinculación” para hacerlo a través de los sitios web.
El gobierno federal dio a conocer el protocolo bajo el cual funcionarios y dependencias utilizan Twitter, aunque éstos no incluyen a todos los trabajadores del sector público, sólo las cuentas oficiales de 20 secretarías de Estado y sus titulares, además de las oficinas de Presidencia.
En la serie de reglas se establece que "el usuario de Twitter no debe esperar respuesta directa de los funcionarios/instituciones a los mensajes dirigidos a ellos vía @Replies (@Mentions) y Mensajes Directos, puesto que existen mecanismos de vinculación previstos en los sitios web de las instituciones correspondientes”.
Los retuits también deberán estar vinculados a la “labor” de las dependencias federales o a la de los funcionarios.
Además, en el caso de los servidores públicos, nada implica un “aval por parte del gobierno federal a las opiniones y posturas que, a título personal” se publiquen en las cuentas de esa red social.
Estas son otras de las medidas que incluye el plan:
Sobre el uso de hashtags (#), se hará en temas de interés nacional, eventos de “relevancia nacional o internacional en los que México participa”, en celebraciones nacionales o en situaciones de crisis.
Los tuits deberán estar enfocados a información sobre actividades oficiales, los vínculos deberán llevar a sitios web institucionales con noticias oficiales o sobre pronunciamientos y declaraciones relevantes.
Sobre el follow, “el usuario de Twitter no debe esperar reciprocidad en el seguimiento de las cuentas de instituciones del gobierno federal”.
Y cuando se dé unfollow, ello no implicará “un pronunciamiento negativo o positivo” respecto al usuario.
“Los funcionarios/instituciones podrían crear sus propias listas de usuarios”.
En el protocolo, se establece que Twitter es un “vehículo de comunicación relevante” para el gobierno federal, porque permite enviar “mensajes clave a un número creciente de ciudadanos, en un formato de asimilación sencilla y rápida”.
La publicación de las reglas fue en respuesta a una solicitud de transparencia en la que la Presidencia precisó que los servidores públicos utilizan las redes sociales bajo los términos y recomendaciones que éstas mismas establecen.
Sin embargo, el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) determinó que no había cumplido a cabalidad la solicitud puesto que existía un protocolo para el uso de Twitter y ordenó  su publicación
El gobierno federal entregó los datos e informó que no cuenta con un documento similar para el uso de Facebook, YouTube, Flickr e Instagram.
El secretario de Estado que menos utiliza Twitter es el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna, quien el 2 de febrero de 2011, escribió un tuit para inaugurar su cuenta y desde entonces no ha vuelto a tuitear.
Le siguen el titular de la Marina, Mariano Saynez con 29 tuits, el último sobre el fallecimiento del senador panista, Alonso Lujambio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...