Ir al contenido principal

el prian se pelea por sindicatos



Senadores del PRI y del PAN se confrontan por democracia sindical

Por Mauricio Torres
Viernes, 05 de octubre de 2012 a las 14:10
CIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico)
La transparencia y la democracia en los sindicatos confrontaron de nuevo al gobernante Partido Acción Nacional (PAN) y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, durante la primera sesión de la comisión que dictaminará la minuta de reforma laboral ya aprobada por la Cámara de Diputados. 
En el encuentro de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que debe revisar el documento antes de que sea votado en el pleno, legisladores priistas vinculados a organizaciones gremiales rechazaron la propuesta de que se modifiquen las leyes que marcan cómo se eligen los dirigentes sindicales y cómo deben rendir cuentas. 
La comisión también dio a conocer que sostendrá reuniones la próxima semana con distintos sectores interesados en la reforma. Este jueves, el órgano indicó que su “ruta crítica” prevé tener listo el dictamen el 20 de octubre.
En materia sindical, el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) plantean que los sindicatos elijan a sus líderes mediante voto libre, directo y secreto, así como más transparencia en el uso de sus recursos, una posibilidad a la que se opone el PRI. 
“La Ley Federal del Trabajo (…) establece ya las obligaciones de los trabajadores organizados. (…) Por lo menos cada seis meses se rinden cuentas”, dijo durante la sesión el senador priista Armando Neyra, integrante de la comisión y miembro de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), una de las agrupaciones obreras más grandes de México. 
Neyra y su compañero Isaías González, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), señalaron que cambiar las normas actuales vulneraría la autonomía sindical y que, de llegar a modificarse, también tendría que reformarse la legislación para obligar a las empresas a ser más transparentes con sus empleados. 
En respuesta, el panista Javier Lozano afirmó al término de la sesión que la propuesta de su partido no busca afectar la libertad de los sindicatos y que las leyes necesitan cambios porque actualmente no se cumplen. 
“Se trata de que rindan cuentas, no frente al gobierno, no frente al Congreso, ni siquiera frente a la sociedad, es frente a sus propios trabajadores. (…) Dice la ley que cada seis meses se rindan cuentas en asamblea, ¿pero saben cuál es el problema? Que no hay sanción, que no hay consecuencias si no se cumple, que no pasa nada”, dijo el legislador a periodistas. 
“Todo mundo rinde cuentas, todo mundo habla de ello, todo mundo habla de la necesidad de transparentar la vida pública de este país, y los sindicatos son actores de esa vida. No puede ser que se estén negando a algo tan elemental como dar el derecho de un voto a sus trabajadores y como rendirles cuentas de lo que hacen con el dinero”, agregó. 
El tema de las normas de los sindicatos ha sido motivo de tensión en el debate de la reforma laboral en el Congreso. 
Entre otros puntos, la reforma establece la creación de nuevas modalidades de contratación, contratos por horas y la regulación de la subcontratación o outsourcing.
La iniciativa original, elaborada por el presidente Felipe Calderón, también incluía la democracia sindical, pero este aspecto fue retirado por el PRI en la Cámara de Diputados. Esta semana, el PAN y el PRD informaron que analizan concretar una alianza para reintegrarlo al documento que debe votar el pleno del Senado a más tardar a fin de mes.
Antes de comenzar la dictaminación de la reforma, los senadores de la comisión escucharán a los sectores interesados.
La tarde del lunes se reunirán con representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El martes lo harán con académicos y abogados laborales. El miércoles por la mañana tendrán un encuentro con la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez, y por la tarde otro con la CTM, la CROC y otras organizaciones ligadas al PRI. Por último, el jueves verán a líderes de sindicatos cercanos a la izquierda, como la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).

Encuentre este artículo en:
http://mexico.cnn.com/nacional/2012/10/05/senadores-de-pri-y-pan-confrontan-argumentos-sobre-democracia-sindical                              
se pelean se reconcilian y van a aprovar la reforma laboral bueno gracias 68% que mato a la democracia

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...