Ir al contenido principal

ipn en lucha


¡Extendamos la lucha a todas las Escuelas del IPN! , Propuesta Propuesta de pliego petitorio

Autor: 
 CLEP-CEDEP
Sin duda el fantasma de la revolución recorre a la juventud por todo el mundo, en México los jóvenes vivimos jornadas de lucha muy importantes con la llamada primavera Mexicana con el movimiento #YoSoy132. Pero el  movimiento no había pasado por las escuelas, pero ahora todo ese descontento que tenemos los jóvenes, causado por la falta de oportunidades se ha reflejado en la lucha de los estudiantes del IPN. Después del anuncio del recorte de 156 millones de pesos al IPN, los estudiantes y profesores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas  decidieron extender el paro realizado el 2 de Octubre por muchas Universidades demandando 2 puntos centrales no a la reducción del presupuesto y rechazo a la reforma laboral. A partir de esto la Escuela Superior de Economía se sumo al paro en apoyo a los compañeros de ENCB, el día viernes todas las escuelas del Casco de Santo Tomas estaba en paro, la magnitud de estas movilizaciones no se veían quizás desde el movimiento de 1968 !!!!! Escuelas como la ESCA que regularmente no participa se sumo al paro lo cual nos habla de una toma de conciencia de los estudiantes. Por otra  parte el día 8 de octubre ESIME Zac, UPIITA, UPIBI, ESFM,  se sumarán al paro. 
  Ahora el siguiente paso es estructurar el movimiento, realizar asambleas en  todas las escuelas del IPN, en la cual se pueda definir un plan de acción y un pliego petitorio con demandas en la que la mayoría de los estudiantes y profesores estén de acuerdo. En un principio de las toda las luchas se sabe que no se quiere, pero no todos saben lo que si queremos, es por eso que es la oportunidad  luchar por transformar al IPN. 
    Los compañeros del Comité de Lucha Estudiantil de Politécnico, Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública proponemos una serie de demandas concretas, que ayuden a la transformación del IPN. Pero además nunca debemos de perder de vista lo que pasa fuera de nuestra escuela como lo es la reforma laboral la cual afecta  a los millones de trabajadores del país y en un futuro a nosotros, que por ahora somos estudiantes pero que en poco tiempo nos incorporaremos al mercado laboral.  
EL futuro es nuestro compañeros,  recordemos lo que decía Lucio Cabañas   “Desgraciados los pueblos donde la juventud no haga temblar al mundo y los estudiantes se mantengan sumisos ante el tirano “
¡Unidos y organizados Venceremos !!
Propuesta de pliego petitorio  
1. Aumento al presupuesto del IPN
a)    Aumento de recursos a becas para los estudiantes; mejoramiento, ampliación y equipamiento de las instalaciones académicas; creación de internados para estudiantes de provincia, etc.
b)   Basificación de profesores interinos.
c)    Reducción de salarios a directivos.
d)   Rendición y transparencia de cuentas de los directivos.
e)    Subsidio económico a las cafeterías para dar alimentos a bajo costo (como en la UAM) y eliminación de concesiones a privados para que estén administradas por trabajadores sindicalizados del IPN. 
2. Democratización del IPN
a)    Elección democrática de consejeros, directores de escuelas y directivos generales por voto universal, libre y secreto de toda la comunidad politécnica.
b)   Que los consejos locales y general estén conformados con un 30% de estudiantes, un 30% de profesores, un 30% de trabajadores de apoyo a la docencia y un 10% de autoridades.
3. Contra la represión dentro del IPN
a)    Salida de la policía del IPN y eliminación y expulsión inmediata de todos los grupos porriles.
b)   Respeto al artículo 34 de la Ley Orgánica del IPN, respeto a las libertades de organización, reunión y expresión.
c)    Respeto a los locales estudiantiles.
4.  Solución inmediata a las demandas locales de cada escuela.
5. No a la reforma laboral impulsada por Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...