Ir al contenido principal

desapariciones por el narco gobierno


8 ataques a periodistas en internet, tuiteros y blogueros de México
A finales del 2011 y este año, se registraron casos en los que, ciudadanos que difunden información o comentarios a través de las redes sociales, resultan afectados.
El caso de "El 5anto" sigue sin aclararse; el año pasado, personas vinculadas a las redes sociales fueron asesinadas en lugares como Tamaulipas.(Fotos: El 5antuario.org)

La falta de información sobre el paradero de ‘Ruy Salgado’ o ‘el 5anto‘, así como la decisión de uno de los integrantes de #Yosoy132 de esconderse ante un posible ataque, son ejemplos que reflejan las desavenencias que han sufrido, en los últimos años, los activistas digitales, periodistas en internet, blogueros y tuiteros.
De acuerdo con Reporteros sin fronteras, los ataques a usuarios de las redes sociales aumentaron en México. Un reporte sobre 2011, difundido por la Revista Zócalo, documentó que mientras las agresiones a periodistas aumentaron 43 por ciento, éstas se registraron en un 31 por ciento de “netciudadanos” o ‘netizens‘.
En casos contrastantes, los principales acusados de orquestar ataques contra quienes difunden información vía redes sociales, son grupos de la delincuencia organizada o del narcotráfico, o incluso autoridades de diferentes niveles de gobierno.
Los casos:
1-En agosto del 2011, María de Jesús Bravo y Gilberto Martínez, tuiteros veracruzanos, fueron encarcelados un mes bajo los cargos de “terrorismo” y “sabotaje“, señalados por el propio gobernador del estado, Javier Duarte, de perturbar “el orden público”.
2-En agosto del 2011, el portal “Plumas Libres” de Xalapa, Veracruz, fue hackeadodurante varios días; el  periodista Luis Velázquez cuestionó ¿quién encabezaba el ataque y con qué fin?
3-En agosto del 2011, el portal “E-consulta“, de Puebla, fue inhabilitado, tras una campaña que encabezó el vocero el gobernador Rafael Moreno ValleSergio Ramírez Robles.
4-El 27 de octubre del 2011 se encontró el cuerpo decapitado de María Elizabeth Macías, conocida en internet como “la nena de Laredo”, quien colaboraba en el sitio webNuevo Laredo en Vivo, donde se reportan actividades del crimen organizado en la región.
5-El 9 de noviembre del 2011 encontraron decapitado al internauta conocido como “El Rascatripas”, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. El sujeto, de quien no se reveló su nombre, colaboraba con el sitio Nuevo Laredo en Vivo.
6-En noviembre del 2011, el portal de internet sinaloense “Riodoce.com.mx” recibió un ataque cibernético. De acuerdo con el directivo de la revista, Ismael Bojórquez Perea, la agresión vino por la información que difundía el sitio sobre el proceso judicial contra Vicente Zambada, Niebla, “el Vicentillo”.
7-En septiembre del 2012, se reportó la desaparición del popular bloguero y tuitero conocido como “el 5anto” o “Ruy Salgado“. Aunque se informó que el caso estaba en manos de sus familiares, el blog en el que difundía opiniones y noticias sobre que dejó de realizar publicaciones.
8-En septiembre del 2012, Aleph Jiménez, vocero de #Yosoy132 en Ensenada, Baja California, se escondió ante la sospecha de un ataque en su contra. Jiménez pertenece al movimiento estudiantil surgido en las redes sociales en agosto pasado.
¿Conoces algún otro caso de ciberactivistas, periodistas digitales, blogueros y usuarios de redes sociales atacados o afectados por difundir sus ideas en internet?
(Con información de la Revista Zócalo)

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...