Ir al contenido principal

programación de mañana y el jueves de feria del libro del zocalo


perdón por no poner la del lunes y martes y el domingo solamente es por esta ves 

MIÉRCOLES 24

MIÉRCOLES 24


Foro Carlos Fuentes
11:00 Inauguración del Tercer Coloquio Hispanoamericano de Periodismo Cultural (3CHPC); presentación de la Memoria del 2CHPC; y conferencia magistral impartida por Gonzalo Márquez.

13:00 Presentación del libro Propiedad privada: Condición de posibilidad del ejercicio de la libertad individual, de Arturo Damm, con Fernando Arteaga, Fernando Amerlinck y el autor. Moderador: Esteban González Herrejón. Fundación Friedrich Naumann
14:00 Presentación del libro Puertas a mundos extraños, de Ed Paladín Dragozani. El Under Ediciones.
15:00 Lecturas de la obra de Julio Palencia y Mario René Matute. Gremial de Editores de Guatemala.
16:00 Presentación del libro El retorno de las águilas y los jaguares, de Antonio Velasco Piña. Editorial Punto de Lectura
17:00 Presentación del libro Con amor, tu hija, de Jorge Alberto Gudiño, con Diego Rabasa. Editorial Alfaguara.
18:00 Presentación del libro Vida digital, de Fabrizio Mejía Madrid, con Julio Patán y el autor. Editorial Alfaguara.

19:00 Conferencia: “1954, escritores guatemaltecos en el exilio”, con Francisco Morales Santos. Guatemala.






Café Literario Luis Cardoza y Aragón

11:00 Presentación del libro En 100 de mi fuego, de Álvaro Soto. Editorial Patidifusa.

12:00 Presentación del libro de Memorias del primer encuentro de trabajadoras del hogar, con Francesca Gargallo, Martha Patricia Vélez y COLMITH (Colectivo de Mujeres Indígenas Trabajadoras del Hogar).
13:00 Presentación y lecturas de Libroclubes de la Secretaría de Cultura. Lectura de las obras de escritores de los libroclubes, con Maya López, Carolina Alvarado, Yessica Hernández, Lucila Estela, Carmen Enríquez, Nayna Fernández Pérez, José Ramón Mundo González, Toni Betanzo y Antonia del Carmen Hernández.
13:50 Barra de lecturas del Programa Libroclubes. Secretaría de Cultura del GDF.

14:00 Primer Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México.
Mesa debate con Sara Berkeley (Irlanda), traducida por Benjamín Anaya y Yara Vidal; Xavier Oquendo Troncoso (Ecuador); Eduardo Langagne (México); y Dalí Corona, (México).
15:00 Presentación del libro Xib´alb´a y el nacimiento del nuevo sol, de Ruud Van Akkeren. Gremial de editores de Guatemala.
16:00 Presentación de los libros Memorias de mis musas tristes, de Omar Ortiz Agathokles; y Recreo de quien quiere andar la tierra, de Oscar Zobal, con Eric Marvaz y Omar Ortiz Agathokles. Editorial Morvoz.

17:00 Presentación del libro Lo que debes saber del dinero antes de cumplir 40, de Roberto Morán. Editorial Diana.

18:00 Presentación del libro Xico. Leyendas de Latinoamérica, de Cristina Pineda, con Celso Lara, José Luis Trueba, José Miguel Porrúa y Leopoldo López.

19:00 Recital poético “Fiesta de la palabra, canto a la diversidad”, en homenaje al Maestro Mario Molina Cruz, con Yolanda Matías (náhuatl de Guerrero), Rolando Ek Naal (músico maya de Campeche), Lorenzo Hernández Ocampo (mixteco de Oaxaca) y Jaime Chávez  Marcos (hñähñu de hidalgo). Escritores en Lenguas Indígenas (ELIAC).


Escenario Macondo
11:00 “Mujer habla”, espectáculo teatral con la  Compañía Luna. Dirección: Katiria Rodríguez.

15:00 Espectáculo escénico con “La decadanse”.
16:00 Presentación del disco Fandangueros, con Armando Reyes Martínez, Roberto Mendoza Peredo, Ana Erandeni Moncada Calvo, Mónica Islas Flores, Miguel Cuéllar Galván, Ismael Aguilar y Alejandro Ramos Lazcano.

17:00 Hip hop con  Tz’ utujil Hip Hop (René Dionisio). Guatemala.

18:00 Rock y blues con Nina Galindo.


Foro Multidisciplinario

18:30 Foro Digital
Conferencia: “Sensibilización digital (e-books, e-readers, apps, tabletas, códigos QR, realidad aumentada)”, impartida por Alejandro Ramírez.  

19:30 Foro Digital
Conferencia: “Uniendo generaciones a través de la tecnología”, platica humanística con Leticia Consuegra.

Ciclo de cine guatemalteco
20:30 Proyección de la película Toque de queda, escrita y dirigida por Ray Figueroa.



Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis

11:00 8º Foro Sobre derechos de autor.   
Mesa redonda: “Protección de derechos y restricciones de uso”, con Ángela Cortés Figueras, Jesús Parets y Mishel Yadira Martínez. Centro Mexicano de Protección a los Derechos de Autor (CeMPro)

16:00 Primer Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México.
Mesa debate con Roberto Reséndiz Carmona (México), Julia Erazo (Ecuador), Jean-Éric Riopel (Quebéc) y Ángel Moisés Rojas (México).

17:00 Primer Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México.
Mesa debate con Gustavo Alatorre (México), Karen Villeda (México), Waldo Leyva (Cuba) y César Romero (México).

18:00 Primer Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México. Mesa debate con Jacobo Rauskin (Paraguay), Emiliano Álvarez (México) y Luigi Amara (México).
19:00 Presentación de la colección editorial “El gabinete de curiosidades de Meister Floh”, con Gerardo Deniz, Javier García-Galiano, Claudia Ramírez, Fernando Fernández y Marcial Fernández. Editorial Ficticia / Secretaría de Cultura del GDF.



Faro Zócalo

11:00 Presentación del sello editorial Taller de gráfica de Shakespeare, con Paris Claudio Ruiz Rosales y Súper Luz SME.

11:35 “Gerión de Poesía”, colectivo formado por alumnos de la carrera de creación literaria, de la UACM San Lorenzo. Ponentes: José P. Serrato, Francisco Trejo, Lázaro Tello Pedró, Juventino Gutiérrez y Zel Barragán.

12:20 Presentación del libro El cañón del sumidero, Chiapa de Corzo, Chiapas, con José Eugenio Cabrera Camargo y Rubén Treviño Friede Richsen.

13:05 “Los amores de Gabriel García Márquez”. Lectura en voz alta de la obra del Nobel colombiano.

14:10 Pasarela de moda alternativa basada en la novela Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, con Paula Ivette Ávila, artista visual.

14:45 Concierto de hip hop con Dorian.

16:25 “Instrucciones para llorar”. Danza y circo. Con Tránsito Cinco.

18:00 Concierto con Cocktail Twist.

19:00 Proyección del documental: Doña Luz. Imagen y palabra de México, dirigida por Juan Carlos Loza.


Espacio Reguilete

11:00 “La caja Amarilla”. Obra de teatro con Luisa Aguilar.

12:00 Presentación de libros Cucaranina, Ricitos de Chapopote y los tres Xololtzcuincles, cuentos aburridos para dormir a una princesa y Cosmo(a)gonia poesía, Ehecatl Editor.

13:00 “El amigo imaginario”. Obra de teatro, con Séptima Teatro.

15:00 “Pelopincho y los libros”. Función de títeres, con Planeta Mejor.

16:00 “Ollin Yoliztli”. Presentación de danza tradicional.

17:00 “Jóvenes en concierto”. Presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Venustiano Carranza.


Talleres infantiles Reguilete

Coordinación de Patrimonio, Histórico, Artístico y Cultural (CPHAC)
11:00, 12:00 y 13:00 “Un museo para mirar”. Museo Archivo de la Fotografía.
15:00 y 16:00 “Mi porta patrimonio”. Servicios Educativos.

Editorial Ángeles Editores
11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00 y 16:00 Recorrido por la exposición de personajes históricos, proyecto interactivo y taller de juegos. Elaboración de dibujos para los niños/as. Editorial Ángeles Editores.

Editoriales
11:00 y 12:00 Taller: “Súper magiciencia”. Editorial SM.
13:00 Reguiletes. Fomento Cultural para la Niñez, Programa Reguilete.
15:00 y 16:00 Arma tu cuento. Salvador Belmonte.

Instituto de Ciencia y Tecnología DF (ICYTDF)
11:00 Cocina molecular. Agua, tierra, fuego y aire.
12:00 y 13:00 Esterificaciones. Agua, tierra, fuego y aire.
15:00 “Picotín y picotón”.  ICYTDF.
16:00 “Semillas de fuga”.  ICYTDF.

Libres
11:00, 12:00, 13:00, 15:00 y 16:00 Taller de Barriletes (papalotes), con Mariela Estrada y Édgar Molina. Guatemala.

Faros
11:00, 12:00, 13:00, 15:00 y 16:00 Taller de origami. 

JUEVES 25

JUEVES 25


Foro Carlos Fuentes

12:00 Presentación de los libros Sueños de cadáver, de Octavio Torres; y Odilón. Ediciones El Golem.

13:00 Presentación del libro La sociedad de los rockeros muertos, de varios autores, con Esteban Raymundo González, Andrés Méndez Palacio, Enrique Layna y Lupita Buccio. Café Literario Editores.
14:00 Presentación de la colección “Páramo de imágenes”, con Dolores Miranda Medina, Guadalupe Álvarez Martínez, Janina Barajas Ponce, Rosalba García Rojos, Ana Rosa Martínez Basurto, Carolina Martínez Solís, Guadalupe Elizabeth López Zamora, Eduardo Ignacio Gómez Espinoza y David Baltazar Villavicencio. Secretaría de Cultura del GDF.
16:00 “Alí. Por siempre Alí”. Segundo Homenaje luctuoso a Alí Chumacero. Barra literaria Alí Chumacero, con Melquíades Sánchez Orozco (La voz del Azteca) y Carlos A. Martínez Plata.

17:00 Presentación del libro No te detengas. Una historia inspirada en la vida de Martha Cristiana, de Ana Terán, con María Cortina, Adriana Jiménez, Martha Cristiana y la autora. Editorial Plaza & Janés.

18:00 Presentación del libro La guerra de los zetas, de Diego Enrique Osorno. Editorial Grijalbo.
19:00 Charla y lecturas de la obra poética de Otoniel Guevara y Ana Escoto. Presenta: Gabriel Otero. El Salvador.




Café Literario Luis Cardoza y Aragón

11:00 Presentación de Masturdating o apornarse las manos, de Hugo César Moreno, con Juan Carlos Valdovinos y el autor. Editorial Fridaura.

12:00 “Taller de sexualidad”, con Vivianne Hiriart. Editorial Paidós.

13:00 Presentación de libro Citlalquiahuitl – Lluvia de estrellas, con Eustaquio Celestino Solís. Escritores en Lenguas Indígenas (ELIAC).

13:50 Barra de lecturas del Programa Libroclubes. Secretaría de Cultura del GDF.

14:00 Presentación del libro Alma y dolores, de Marisa Llergo, con María Antonieta Hernández Llergo.

15:00 Presentación del proyecto editorial “Los bastardos de la uva”, con Eusebio Ruvalcaba, Miguel Juárez Figueroa y Ricardo Lugo Viñas.

16:00 Presentación del libro Las alas del verso, de Mónica Gameros. Editorial Cascada de palabras / Cartonera.

17:00 Presentación del libro Otras caras del paraíso, de Francisco José Amparán, con Luis Jorge Boone y Bernardo Esquinca. Colección Novela Negra. Editorial Almadía.

18:00 Presentación del libro Imperio, de Héctor Zagal. Editorial Planeta.

19:00 Presentación del libro Punto cero, de Pepe Rojo, con Norma Lazo, Gerardo Sifuentes, Bef y el autor. Editorial Resistencia.



Escenario Macondo 
17:00 Concierto con “Los Fuerza etérea”.
18:00 Presentación / Recital del libro El mirón de la ventana no vio nada, de Tonatihu Mercado, con Mónica Gameros, Mariana Reyes, Mario Reynoso (guitarra), Argenis Camargo (violín y Saxofón), Andrea García (voz, percusión y danza), Clara de la Torre (danza).
19:00 Presentación / Slam de “Voz N Alta Poesía”, de varios autores. Cascada de palabras/Cartonera.
20:00 Espectáculo escénico “El vuelo de la mariposa”, con el grupo AlCoop (América Latina Cooperativa).



Foro Multidisciplinario

18:30 Postchilang@s
Presentación de las revista iBoGa, Narrativa urbana y arte contemporáneo en México;
Presentaciones de los libros Te lo juro por Saló, de Arturo Glores; y El último poeta del universo, de Orlando Cruz.
Ciclo de cine Carlos Fuentes
20:30 Proyección de la película Muñeca reina, dir. Sergio Olhovich (1972).



Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis
III Coloquio Hispanoamericano de Periodismo Cultural
10:00 Mesa: Academia y periodismo cultural.
Ponentes: Maricarmen Fernández (Tecnológico de Monterrey); Karla Zanabria (El Financiero / UNAM); y Emiliano Balerini (Milenio / IBERO).

III Coloquio Hispanoamericano de Periodismo Cultural.
12:00 Mesa: Radio cultural a debate
Ponentes: Juan Carlos Valdés (IMER); Eduardo Limón (W Radio); Gladis Peña (Radio Educación); Baltazar Domínguez (Radio UNAM); y Agustín Peña (Radio Ibero).


16:00 Presentación del libro La ciudad de México y sus clusters, Alejandro Mercado y María Moreno (coords.), con Jorge Montejano Escamilla y Salomón González Arellano Universidad Autónoma Metropolitana.

17:00 Presentación de los libros Los habitantes del libro, de Lobsang Castañeda; Viaje al país de la errata, de Gabriel Bernal Granados; Movimiento fluido, de Ernesto Herrera; y Tu materia son los huesos, de Andrés Téllez. Libros Magenta / Secretaría de Cultura del GDF.

18:00 Presentación de los libros Baladro, de Francisco Segovia y El libro de las ideas, de Ana Franco. Ediciones Sin Nombre y Secretaría de Cultura.
19:00 Presentación del libro Tras los pasos de Legorreta. Dime por dónde andas y te diré qué ver, de Ana Terán, con Felipe Leal, Alejandra Moreno Toscano, José Luis Cortés, Adriana Ciklik y la autora. AEdiciones / Gobierno de la Ciudad de México.




Faro Zócalo

11:00 Torneo de Poesía “Poeta vs. Poeta”, con la participación de 40 poetas. Editorial Versodestierro.

15:00 Presentación del libro Blues with a feeling, de Jorge García Ledesma.

17:00 Concierto de blues con Rhinoceros Bluesband.

18:00 Concierto de blues con Follaje.

19:00 Concierto de electro jazz con Noir Manouche.




Espacio Reguilete

11:00 “Mandrágora Circo”. Presentación Circense, con Monigotes y Monifatos.

12:00 Presentación de libro Tuukul de Sandy Mendoza. Nada Editores.

13:00 Espectáculo infantil de Cuentacuentos, con Mariela Estrada y Édgar Molina. Guatemala.

15:00 Presentación de libro La guerra de los Dragones, Microrrelato Infantil. Editorial Cascada de Palabras.

16:00 “El Quijote”. Obra de teatro con Teatro de los Volcanes.

17:00 “Jóvenes en concierto”, con la Orquesta Sinfónica Juvenil Iztapalapa 




Talleres infantiles Reguilete 

Coordinación de Patrimonio, Histórico, Artístico y Cultural (CPHAC)
11:00, 12:00 y 13:00 “Titereteando”. Museo Nacional de la Revolución.
15:00 y 16:00 “Estación la Villa”. Museo de los Ferrocarrileros.

Editorial Ángeles Editores
11:00, 12:00, 13:00, 15:00 y 16:00 Recorrido por la exposición de personajes históricos, proyecto interactivo y taller de juegos. Elaboración de dibujos para los niños/as. Editorial Ángeles Editores.

Editoriales
11:00, 12:00 y 13:00 “Súper magiciencia”. Editorial SM.
15:00 y 16:00  “La risa de los cocodrilos”. Ediciones El Naranjo.

Instituto de Ciencia y Tecnología DF (ICYTDF)
11:00  “Acuascopio”. Colectivo Tozan's Kali.
12:00 y 13:00 “Mariposas”. Colectivo Tozan's Kali.
15:00  “¿Qué transa con el trazo?” ICYTDF.
16:00 “Atrévete a doblarme”. ICYTDF.

Libres
11:00, 12:00, 13:00, 15:00 y 16:00 Cartonería. Con Sergio Ángeles.

Faros
11:00, 12:00, 13:00, 15:00 y 16:00 Taller de encuadernación.

Círculos culturales infantiles
11:00 Sesión lúdica y de animación a la Lectura: “Amelia quiere un perro”. Con Tom Bowley. Editorial Kaladraka.
12:00 Sesión lúdica y de animación a partir del texto: “La sorpresa de Nandi”. Con Eileen Browne. Editorial Ekaré.
13:00 Sesión lúdica musical de animación a la lectura. “Winnie y la alfombra voladora”. Con Valerie Thomas. Ed. Océano travesía.
15:00 Animación a la lectura a partir del texto: “León de Biblioteca”. Michelle Knudsen. Editorial Ekaré.
16:00 Sesión lúdica musical de Animación: “Sana que sana”. Con Cristina Ramos.
La Corrala del Mitote
14:00 Presentación del libro Poesía política, de Saúl Ibargoyen, con Noemí Luna y al autor.
15:00 Presentación del libro y lecturas dramatizadas Pecados en la capital: monólogos de sátira religiosa, con Alejandro Licona, Mariluz Suárez y Martha Leticia Martínez de León. 
18:00 Hamlet, de William Shakespeare. Shakespeare’s Globe en “La corrala del mitote” de la Compañía Nacional de Teatro (cupo limitado).


Taller Editorial Zócalo
12:00 Taller literario de Tere Dey.       


Pabellón e-book

12:00, 13:30, 16:30 y 19:30 Charlas: “Entre lo impreso y lo digital (códigos QR y realidad aumentada)”, con Rodrigo Ruíz y Alejandro Ramírez (alternadamente).

12:00 y 18:00 Charlas: “e-books, e-readers, apps y tabletas”, con Alejandro Ramírez y Rodrigo Ruíz (alternadamente).




Centro Cultural de España 

Talleres Aula 2
11:00 Talleres de Escritores en Lenguas Indígenas (ELIAC)
Taller de revitalización de la lengua náhuatl, impartido por Onésimo Cordero Ramírez.

Sala Panorama
16:00 Proyección de la película Se Arrienda, de Alberto Fuguet.

18:00 Proyección de la película La luna en el espejo, de Silvio Caiozzi. 
Primer Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México
16:00 Mesas de conversación, lectura y debate
Lola Martínez (España), Javier Medina Bernal (Panamá), Hernán Bravo Varela (México) y Max Rojas (México).

17:00 Jenny Londoño (Ecuador), Valeria Guzmán (Rusia/Perú), Raúl Renán (México) e Iván Cruz Osorio (México).

18:00 Rodlin Georges (Haiti), Edgardo Nieves Mieles (Puerto Rico), Karen Villeda (México), Gloria Gómez Guzmán (México).

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...