El PRD, ¿se desfondará?: Líderes y ex gobernadores inician la migración a la Morena de AMLO Por: Redacción / Sinembargo - octubre 2 de 2012 - 0:00 TIEMPO REAL, Último minuto - 62 comentarios Ciudad de México, 2 de oct (Sinembargo.mx) – Luego de que el 9 de septiembre pasado el ex candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, anunciara en el Zócalo de la Ciudad de México que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) iniciaba oficialmente la ruta para transformarse de una organización civil a un partido político, muchos de sus excolaboradores y seguidores han optado por abandonar las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y unirse al proyecto del político tabasqueño. Durante ese mensaje, López Obrador anunció también que después de 23 años de militancia abandonaba el partido del “Sol Azteca”. “Estamos a mano y en paz. Mi decisión ayudará renovar fortalecer el Movimiento Progresista”, dijo. Al siguiente día, Silvano Aureoles, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, descartó una desbandada de perredistas para unirse a Morena. Por su parte, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que respetaba la decisión del ex Jefe de gobierno del Distrito Federal y señaló que seguiría trabajando con él por las grandes causas y por la unidad de las izquierdas. Agregó: “No sé cuántos o qué tantos se vaya a llevar por sí solo, pero el PRD es una institución y las instituciones son más fuertes que las personas y las personalidades… El movimiento que dio origen al partido viene mucho antes de que Andrés Manuel llegara y aquí estamos, creciendo y conquistando espacios”. Por lo pronto, en el sitio web lopezobrador.org.mx ya se encuentran los nombres de los Comisionados Nacionales del movimiento, responsables de convocar y organizar a quienes participarán en los eventos preparatorios al Congreso Nacional, así como en la elección de los órganos de gobierno del grupo. Entre ellos destacan Clara Brugada, Claudia Sheinbaum Pardo, Luisa María Alcalde Luján, Ricardo Monreal, Néstor Núñez, María del Rosario Piedra Ibarra, Alejandro Encinas, Martí Batres, Ana Gabriela Guevara y Alfonso Durazo Montaño, entre otros. Algunos de ellos aún se desempeñan en cargos públicos en representación del PRD. De acuerdo con MVS, hasta el momento no existe un reporte por parte del partido para saber cuántos militantes han expresado su decisión de abandonar el PRD para apoyar a AMLO. Por lo pronto, algunos de sus simpatizantes ya hicieron pública su renuncia o sus deseos de unirse a su causa. Foto: Cuartoscuro Lenia Batres Exconsejera nacional y exdiputada federal, renunció el 11 de septiembre al PRD. Batres fundó hace 23 años, junto con Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, el Partido de la Revolución Democrática. A través de una misiva hizo pública su dimisión y la posteó en su cuenta de Twitter @LeniaBatres. La también hermana del actual diputado federal perredista, Martí Batres, redactó: “Por este conducto, me permito presentarle mi renuncia (a Jesús Zambrano) con carácter de irrevocable como integrante de Partido de la Revolución Democrática, con número de afiliación actual 0901244327M563DA4DE, al que me sumé con fecha 11 de abril de 1989 como fundadora”. Ese mismo día, también publicó en su página web un texto titulado: “Sobre mi renuncia al PRD y el futuro de Morena”. Foto: Cuartoscuro Froylán Yescas El 14 de septiembre, MVS dio a conocer que Froylán Yescas, ex consejero suplente del PRD ante el Instituto Electoral del Distrito Federal, presentó su renuncia al partido en el que militó por 23 años y del que fue miembro fundador. Con una carta fechada el 12 de septiembre y dirigida a Jesús Zambrano, el político aseguró que pese a su salida y la de varios de sus compañeros, no veía desbandada en el partido. Les deseó suerte a sus ex compañeros y aseguró que renunciaba sin enojos ni arrebatos. Foto: Cuartoscuro Marcial Rodríguez Saldaña Reconocido como uno de los fundadores del “Sol Azteca” en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña renunció a ese órgano político para seguir a Andrés Manuel López Obrador. El 23 de septiembre pasado, en conferencia de prensa en Acapulco, el también ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) reveló que se suma a la convocatoria de López Obrador para unirse a Morena. Rodríguez Saldaña señaló que el PRD perdió su vida institucional, “ya que grupos muy cerrados toman las decisiones suplantando a los órganos oficiales como el Congreso y Consejo Nacional”. “El PRD se ha alejado de las demandas de las organizaciones civiles y sociales, su práctica cotidiana contraviene lo que establecen su declaración de principios, estatutos y programa de acción”, expresó. Rafael Elías Sánchez Cabrales El ex presidente del Consejo Político del PRD, Rafael Elías Sánchez Cabrales, anunció su renuncia al partido para integrarse de lleno al Movimiento de Regeneración Nacional, que encabeza Andrés Manuel López Obrador y que esta en proceso de convertirse en partido político. El ex alcalde de Jonuta, Tabasco, recordó que uno de los candados que establece la convocatoria para participar en los Congresos Distritales que se realizarán en la entidad tabasqueña y en los que se definirá el futuro político de Morena, es no militar en ningún partido político para tener posibilidades de ser propuesto para formar parte de los Comités Directivos Estatal y municipales, por lo que dijo su salida es solo cuestión de días. “De acuerdo a la participación que tenga dentro del Movimiento que encabeza Andrés Manuel, si es necesario renunciar (al PRD) lo haré y quien quiera sumarse al proyecto debe hacer lo mismo, pero esto es una decisión personal”, expresó. Uriel Flores Aguayo El 10 de septiembre, el diputado federal electo del PRD anunció su intención de abandonar ese partido, pero indicó que lo hará hasta 2013, una vez que concluya “el proceso en Veracruz”, en donde es militante. Auguró que para 2015, el PRD corre el riesgo de desaparecer “porque mucha gente abandonará ese partido, cuando ya nada más quede el cascarón; ahorita la gente no se va, aunque simpatice con él, se mantendrá en el PRD y hará campaña”. Foto: Cuartoscuro Alfonso Sánchez Anaya El ex gobernador Tlaxcala y ex senador de la República fue el primer perredista de esta entidad en renunciar a su militancia para unirse a López Obrador. A través de una carta enviada a Jesús Zambrano, el 12 de septiembre pasado, formalizó su decisión de dejar las filas del instituto en el que militó por más de una década. En el documento, también dirigido a la Comisión Política Nacional del PRD, el ex mandatario local expuso: “Mi integración a Morena implica la decisión de continuar junto a las distintas expresiones de las izquierdas”. Foto: Cuartoscuro Líderes de Tabasco El 25 de septiembre, el diario Tabasco Hoy informó que un grupo de líderes perredistas de al menos siete municipios presentarán su renuncia formal al PRD debido a que “las mafias internas han acabado con la esencia de las izquierdas y se ha corrompido a la dirigencia de este instituto político”, por lo que se sumarán a Morena. El rotativo señaló que, encabezados por Joel Alberto García Morales, los dirigentes dijeron esperan que su salida sea un ejemplo para los demás militantes que al igual que ellos están inconformes con el rumbo que ha tomado el partido y se han dado cuenta de las actitudes que ha tomado, mismas que antes se criticaban al PRI. “Ya el PRD es obsoleto, ya ahorita se quedó apropiado de algunas de las mafias que por años han prevalecido hacia el interior del Partido de la Revolución Democrática”, señaló García Morales. “Quienes estamos aquí somos representantes de los municipios de Teapa, Tacotalpa, Paraíso, Centro, Jonuta, Nacajuca, Jalpa de Méndez y otros municipios, son más de 20 líderes los que presentarán su renuncia hoy y atrás de nosotros viene otro grupo de personas”, aseveró. Foto: Cuartoscuro
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/02-10-2012/380231. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
http://www.sinembargo.mx/02-10-2012/380231
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/02-10-2012/380231. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
http://www.sinembargo.mx/02-10-2012/380231
Comentarios
Publicar un comentario