SÁBADO 20
SÁBADO 20
Foro Carlos Fuentes
11:00 Lectura pública del libro
11:00 Lectura pública del libro
La noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska. Edición especial de 40 aniversario, con integrantes del movimiento #YoSoy132. Editorial Era.
13:00 Presentación del libro-objeto Glory-box, de Mónica González Velázquez, con la autora, César Cortés Vega (escritor), Gabriel Berber (artista visual) y Juan Manuel Martínez (Músico jazz).
14:00 Conferencia: “Intelicio, ilustración y cultura letrada: la imposibilidad de leer”. Con Mario Roberto Morales. Gremial de Editores de Guatemala.
15:00 Presentación del libro Jinetes en el cielo, de Mario Roberto Morales. Editorial Vaso Roto. Gremial de Editores. Guatemala.
21:00 Transmisión en vivo de La dichosa palabra, de Canal 22. Con Nicolás Alvarado, Laura García, Germán Ortega y Eduardo Casar.
13:00 Presentación del libro-objeto Glory-box, de Mónica González Velázquez, con la autora, César Cortés Vega (escritor), Gabriel Berber (artista visual) y Juan Manuel Martínez (Músico jazz).
14:00 Conferencia: “Intelicio, ilustración y cultura letrada: la imposibilidad de leer”. Con Mario Roberto Morales. Gremial de Editores de Guatemala.
15:00 Presentación del libro Jinetes en el cielo, de Mario Roberto Morales. Editorial Vaso Roto. Gremial de Editores. Guatemala.
21:00 Transmisión en vivo de La dichosa palabra, de Canal 22. Con Nicolás Alvarado, Laura García, Germán Ortega y Eduardo Casar.
11:00 Presentación de la revista Musas de papel, no. 1. Con Rosina Conde, Juan Pablo García Vallejo, Antonio Ramírez y Noemí Luna García.
12:00 Presentación del libro Apuntes de viaje, de Isolda Dosamantes, con José Francisco Conde Ortega, Raquel Huerta Nava y Andrés Cisneros de la Cruz. Editorial Praxis.
13:00 Presentación del libro Canto al cáncer, de Alejandro Aura, con Arturo Berinstáin, Eduardo Vázquez y María Cortina. Secretaría de Cultura del GDF.
14:00 Presentación del libro Hoy no me bañé, de Javier Allard de Landa, con Venus Rey Jr., Mónica Soto Icaza y el autor. Livre books.
15:00 Presentación del Libro del 4x4, resultado de la “Primera Jornada de Narrativa Gráfica” en el marco de la XI Feria Internacional del Libro en el Zócalo. Con María Cortina, Luis Gantús y Patricio Betteo, Modera: Josefina Larragoiti.
16:00 Presentación del libro Las dos vidas de Floria, de Laura Martínez-Belli. Editorial Planeta.
17:00 Presentación de la revista Relatos e Historias de México, con Alberto Sánchez. Editorial Raíces.
18:00 Presentación del libro Brama, de David Miklos. Editorial Tusquets.
Escenario Macondo
12:00 Concierto de música celta, gallega y mexicana interpretado por el ensamble An-Bodhrán
13:00 Presentación del Cartel de Vicente Rojo en homenaje a Gabriel García Márquez. Presenta: Jorge F. Hernández.
14:00 Conferencia: "Cosmovisión y Calendario Sagrado Maya en el Cierre del Oxlajuj B! ´aqtun", impartida por Audelino Sac. Ministerio de Cultura de Guatemala.
15:00 Concierto con el cuarteto Asturias: Álvaro Reyes, Keneth Vásquez, Andrea Gadámez y Junuhe de Gandarias. Guatemala.
16:00 Concierto de música latinoamericana, con Nahui Mtztli.
17:00 Presentación del libro El Santos vs. La Tetona Mendoza. El desmadre detrás de la película, de Jis y Trino. Editorial Tusquets.
19:30 Jazzbook.2
Concierto con Jaramar y Caída libre.
Jaramar en la voz; Daniel López en la guitarra; y Eliud Ernandes en el contrabajo.
Presenta: Alberto Aguilar y Alain Derbez (Radio Educación).
14:00 Conferencia: "Cosmovisión y Calendario Sagrado Maya en el Cierre del Oxlajuj B! ´aqtun", impartida por Audelino Sac. Ministerio de Cultura de Guatemala.
15:00 Concierto con el cuarteto Asturias: Álvaro Reyes, Keneth Vásquez, Andrea Gadámez y Junuhe de Gandarias. Guatemala.
16:00 Concierto de música latinoamericana, con Nahui Mtztli.
17:00 Presentación del libro El Santos vs. La Tetona Mendoza. El desmadre detrás de la película, de Jis y Trino. Editorial Tusquets.
19:30 Jazzbook.2
Concierto con Jaramar y Caída libre.
Jaramar en la voz; Daniel López en la guitarra; y Eliud Ernandes en el contrabajo.
Presenta: Alberto Aguilar y Alain Derbez (Radio Educación).
Foro Multidisciplinario
18:30 Presentación del libro La traza del poder, de Jorge H. Jiménez Muñoz, con Rogelio González Medina, Guadalupe Lozada León y Alejandro Suárez Pareyón. Modera: Víctor Jiménez. Secretaría de Cultura del GDF / Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
19:30 Conferencia: “Una visión de la literatura guatemalteca. Del pasado al presente”, con
Javier Payeras. Guatemala.
18:30 Presentación del libro La traza del poder, de Jorge H. Jiménez Muñoz, con Rogelio González Medina, Guadalupe Lozada León y Alejandro Suárez Pareyón. Modera: Víctor Jiménez. Secretaría de Cultura del GDF / Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
19:30 Conferencia: “Una visión de la literatura guatemalteca. Del pasado al presente”, con
Javier Payeras. Guatemala.
20:00 Proyección del documental Ollin Tlalli in ilhuicatl. La peregrinación de las danzas y los pirotécnicos, dir. César Melgarejo Ávila y Larissa Romero Furlong. Producciones Luna púrpura.
Ciclo de cine Carlos Fuentes
20:30 Proyección de la película ¿No oyes ladrar a los perros?, dir. Francoise Reichenbach (1975).
Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis
12:00 Presentación del libro Secuestro de la educación, de César Navarro. Con Yazmín Cuevas, Lucía Rivera y Marcelino Guerra. Universidad Pedagógica Nacional.
Encuentro Internacional “La mirada del periodista”.
14:00 Mesa redonda: “Periodistas en fuego cruzado”, con Carlos Dada (El Salvador), Francisco Cruz Jiménez (México) y Miguel Badillo (México).
16:00 Presentación de la revista Signos históricos, con Javier Mac Gregor Campuzano y Luz María Uhthoff López. Universidad Autónoma Metropolitana.
17:00 Mesa redonda “Viaje por la literatura guatemalteca”, con Lucrecia Ardón, José Luis Perdomo y Enrique Noriega. Guatemala.
18:00 “La mesa de Monsiváis y sus amigos”, con Alejandro Brito, Rafael Barajas “El Fisgón” y Martha Lamas.
12:00 Presentación del libro Secuestro de la educación, de César Navarro. Con Yazmín Cuevas, Lucía Rivera y Marcelino Guerra. Universidad Pedagógica Nacional.
Encuentro Internacional “La mirada del periodista”.
14:00 Mesa redonda: “Periodistas en fuego cruzado”, con Carlos Dada (El Salvador), Francisco Cruz Jiménez (México) y Miguel Badillo (México).
16:00 Presentación de la revista Signos históricos, con Javier Mac Gregor Campuzano y Luz María Uhthoff López. Universidad Autónoma Metropolitana.
17:00 Mesa redonda “Viaje por la literatura guatemalteca”, con Lucrecia Ardón, José Luis Perdomo y Enrique Noriega. Guatemala.
18:00 “La mesa de Monsiváis y sus amigos”, con Alejandro Brito, Rafael Barajas “El Fisgón” y Martha Lamas.
Faro Zócalo
10:45 Transmisión en vivo de Radio Faro 90.1 FM.
11:00 Concierto con el grupo de rock Los Murphy.
12:00 Espectáculo de danza, con el Taller de danza contemporánea del Faro de Oriente.
13:00 Recital poético “Voces al viento”, con Joanydka Mariel (actriz), Aleida Gallardo (actriz), Israel Gallardo (actor), Luis Vega (director) y Ximena Mariel Toffy.
14:00 Presentación de la Revista Bitácora No. 15, editada por Faro de Oriente.
17:00 “Tragi-cósmica”. Espectáculo musical, con Fernando Rivera Calderón.
18:00 “Guadalupe Reyes”. Espectáculo musical, con Francisco Barrios “El Mastuerzo”.
19:00 Homenaje a The Doors, con el grupo Crystal Ship Band.
10:45 Transmisión en vivo de Radio Faro 90.1 FM.
11:00 Concierto con el grupo de rock Los Murphy.
12:00 Espectáculo de danza, con el Taller de danza contemporánea del Faro de Oriente.
13:00 Recital poético “Voces al viento”, con Joanydka Mariel (actriz), Aleida Gallardo (actriz), Israel Gallardo (actor), Luis Vega (director) y Ximena Mariel Toffy.
14:00 Presentación de la Revista Bitácora No. 15, editada por Faro de Oriente.
17:00 “Tragi-cósmica”. Espectáculo musical, con Fernando Rivera Calderón.
18:00 “Guadalupe Reyes”. Espectáculo musical, con Francisco Barrios “El Mastuerzo”.
19:00 Homenaje a The Doors, con el grupo Crystal Ship Band.
Espacio Reguilete
11:00 Taller de acompañamiento creativo para niñas y niños con discapacidad “Juegos Creativos”. Faro de Oriente.
12:00 “Personajes Históricos”. Cuenta Cuentos. Editorial Planeta.
13:00 “Sonora Bronco”, danza Folklórica. Faro de Oriente.
14:00 Presentación de cómic Aventuras enmascaradas”, con Marcos Vázquez.
15:00 “Guitarra Infantil”. Concierto. Faro Oriente.
16:00 “La banda del club de dibujeros y musicantes del sargento rascatripas”. Espectáculo musical infantil, con el grupo Papiroplástika.
17:00 “Jóvenes en concierto”. Concierto con la Orquesta Sinfónica Juvenil Tláhuac.
11:00 Taller de acompañamiento creativo para niñas y niños con discapacidad “Juegos Creativos”. Faro de Oriente.
12:00 “Personajes Históricos”. Cuenta Cuentos. Editorial Planeta.
13:00 “Sonora Bronco”, danza Folklórica. Faro de Oriente.
14:00 Presentación de cómic Aventuras enmascaradas”, con Marcos Vázquez.
15:00 “Guitarra Infantil”. Concierto. Faro Oriente.
16:00 “La banda del club de dibujeros y musicantes del sargento rascatripas”. Espectáculo musical infantil, con el grupo Papiroplástika.
17:00 “Jóvenes en concierto”. Concierto con la Orquesta Sinfónica Juvenil Tláhuac.
Talleres infantiles Reguilete
Coordinación De Patrimonio, Histórico, Artístico y Cultural (CPHAC)
11:00, 12:00 y 13:00 Taller: “Mi porta patrimonio”.
15:00 y 16:00 “Cortos de historias cortas”. Salón de Cabildos.
Editorial Ángeles Editores
11:00, 12:00, 13:00, 15:00 y 16:00 “Recorrido por la exposición de personajes históricos. Elaboración de dibujos para los niños/as”. Proyecto interactivo y taller de juegos, Editorial Ángeles Editores.
Editoriales
11:00 y 12:00 Taller: “Súper magiciencia”. Editorial SM.
13:00 Taller de origami.
15:00 y 16:00 “Arma tu cuento”, con Salvador Belmonte.
Instituto de Ciencia y Tecnología DF (ICYTDF)
11:00 “Caleidoscopio”, ciencia desde cero.
12:00 y 13:00 “Sistema solar”, ciencia desde cero.
15:00 “Rompecabezas modular”.
16:00 “Atrévete a moverme”.
Museo de Arte Popular
11:00, 12:00, 13:00, 15:00 y 16:00 Taller: “Insectos”.
Faros
11:00 “Una historia de mariposas sobre papel”. Faro de Oriente.
12:00 “Agenda con aroma de café para tus secretos”. Faro de Oriente.
13:00 “Imágenes mágicas”. Faro de Oriente.
15:00 “Una historia de mariposas sobre papel”. Faro de Oriente.
16:00 “Agenda con aroma de café para tus secretos”. Faro de Oriente.
Círculos culturales infantiles
11:00 Cuenta cuentos: “Te lo cuento cantando”.
12:00 “Estaba el señor Don Gato”. Sesión de animación musical. Editorial Ekaré
13:00 Cuenta cuentos y animación musical.
15:00 Animación a la lectura: “Ernestina la gallina”, con Yolanda Reyes. Editorial Océano Travesía.
16:00 Sesión de animación lúdica: “Un globo tan bonito como la luna”, con Sakaï, Komako. Editorial Corimbo.
Taller Editorial Zócalo
12:00 Taller literario de Beatriz Escalante.
13:00 Presentación del libro de los alumnos de Beatriz Escalante.
15:00 2ª Jornada de Narrativa Gráfica
“Taller básico de Cómic”, impartido por Juanele.
Requisitos de participación: jóvenes principiantes y todos aquellos interesados, mayores de 12 años, con ganas de hacer una historieta. Cupo limitado.
“Taller básico de Cómic”, impartido por Juanele.
Requisitos de participación: jóvenes principiantes y todos aquellos interesados, mayores de 12 años, con ganas de hacer una historieta. Cupo limitado.
Pabellón e-book
12:00, 13:30, 16:30 y 19:30 Charlas: “Entre lo impreso y lo digital (códigos QR y realidad aumentada)”, con Rodrigo Ruíz y Alejandro Ramírez (alternadamente).
12:00 y 18:00 Charlas: “e-books, e-readers, apps y tabletas”, con Rodrigo Ruíz y Alejandro Ramírez (alternadamente).
Teatro Blanquito
13:00 Jugar, obra teatral con el grupo “Teatro al vacío”.
16:00 “Acá López, poesía desde el barrio de Tepito”, con Roberto López Moreno y Armando Ramírez.
17:00 “Poesía de la ciencia”: homenaje a Ray Bradbury. Conferencia de José Gordon.
19:00 Homenaje-concierto a Bram Stoker, con el grupo Driven.
13:00 Jugar, obra teatral con el grupo “Teatro al vacío”.
16:00 “Acá López, poesía desde el barrio de Tepito”, con Roberto López Moreno y Armando Ramírez.
17:00 “Poesía de la ciencia”: homenaje a Ray Bradbury. Conferencia de José Gordon.
19:00 Homenaje-concierto a Bram Stoker, con el grupo Driven.
Comentarios
Publicar un comentario