Ir al contenido principal

el inicio del fin de televisa


2012, el peor año para Televisa: BBC Mundo

Estudiantes marchan de Televisa a la Segob. Foto: Eduardo Miranda
Estudiantes marchan de Televisa a la Segob.
Foto: Eduardo Miranda
MÉXICO, D.F. (apro).- El 2012 no ha sido un buen año para “la productora de televisión más grande del mundo hispano”, según una nota publicada este viernes por el sitio web de BBC Mundo.
Protestas masivas en su contra, acusaciones de favoritismo político, publicaciones negativas en la prensa internacional y el “confuso caso” de seis camionetas con logotipos de la televisora en Nicaragua enmarcan las actividades de la empresa, sostuvo en una nota titulada “La mala hora de Televisa”.
De acuerdo con la información difundida, la empresa de Emilio Azcárraga Jean –quien recientemente fue nombrado “hombre del año” por el Foro MipCom– atraviesa por el momento más difícil de su historia, según la opinión de analistas.
En su texto, el portal inglés hace referencia también a la detención en Nicaragua de 18 mexicanos que viajaban en camionetas con logotipos de Televisa, en una de las cuales se encontraron 9.2 millones de dólares y restos de cocaína.
Sin embargo, señala, el “punto de quiebre” para la empresa se dio durante la campaña presidencial de este año, cuando miles de estudiantes, integrantes del movimiento #YoSoy132, se alzaron contra lo que veían como un claro favoritismo de la televisora hacia el candidato presidencial priista Enrique Peña Nieto.
La nota cita dos publicaciones del periódico británico The Guardian, en la primera de las cuales hacía referencia a documentos que mostraban que Televisa había “vendido” cobertura favorable a Peña Nieto. En la segunda, difundida cuatro días antes de las elecciones del pasado 1 de julio, señalaba que Televisa había creado una “unidad secreta” dentro de la empresa para impulsar la campaña de Peña Nieto desde 2009 y desacreditar a posibles rivales dentro de su propio partido.
El portal internacional señala que si es cierto que Televisa apoyó al presidente electo, entonces podrá beneficiarse en el próximo sexenio.
Al respecto, la especialista en medios, María Elena Meneses, puntualiza que si Peña Nieto llegó a acuerdos con Televisa, tendrá que repensarlos.
“Ahora Enrique Peña Nieto no es alguien que aspire a ser presidente de México. Ya es el presidente electo. A partir del 1 de diciembre va a tener una altísima responsabilidad en este país, y me parece que algunos acuerdos –si es que llegó a ellos– pues tendrá que repensarlos”.
El portal también entrevistó al historiador Héctor Aguilar Camín, quien afirma que el movimiento #YoSoy132 “no afectó en absoluto el funcionamiento básico de la empresa, a juzgar por sus resultados… De lo que a mí me consta, es decir del programa que yo hago, es que ni los ratings ni los ingresos se han caído”.
Sobre ese punto, Meneses dijo a la BBC que “mal haría (Televisa) en no tomarse en serio la demanda ciudadana que comenzó a partir de los jóvenes de #YoSoy 132.
“A mí me parece que Televisa debe estar reflexionando y pensando en algunos cambios… También me parece que las nuevas generaciones están dejando de ver a Televisa. Y ellos lo que quieren es conservar su negocio”, subraya la profesora del Tec.
Y añade:
La empresa de Azcárraga Jean “está pasando por uno de los momentos más difíciles de su historia”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...