Ir al contenido principal

¿QUIÉN PUEDE DERROTAR A LÓPEZ OBRADOR EN 2018?

AMLO-MORENA2

¿QUIÉN PUEDE DERROTAR A LÓPEZ OBRADOR EN 2018?

Ciro Gómez Leyva conduce el noticiero "Ciro por la mañana", en Radio Fórmula. Fundó y dirigió CNI/Canal 40 y Milenio Televisión, en donde condujo los noticieros estelares. Ha sido reportero de asuntos especiales en varios de los principales medios mexicanos.
Ciro Gómez Leyva conduce el noticiero “Ciro por la mañana”, en Radio Fórmula. Fundó y dirigió CNI/Canal 40 y Milenio Televisión, en donde condujo los noticieros estelares. Ha sido reportero de asuntos especiales en varios de los principales medios mexicanos.
El 14 de mayo publiqué aquí un texto derivado de la conversación con un grupo de dueños de empresas sobre el momento político del país. Pronosticamos lo que podría sobrevenir después de las elecciones del 7 de junio. Concretamente, hablamos sobre 2018 y Andrés Manuel López Obrador. Él era quien les interesaba.
¿Puede ganar?, me preguntaron. Por supuesto, les dije. Sería una victoria por pasos. Comenzaría con la de Morena el 7 de junio. Ganar para Morena sería “empatar” con el PRD. Es decir, no perder por una diferencia de dos a uno ante el principal partido de izquierda. Ganar sería “pisar” el DF. Es decir, obtener dos o tres delegaciones y una presencia respetable en la Asamblea Legislativa. La gran victoria de Morena sería, en síntesis, marcar que no podrá haber candidato presidencial de izquierda más fuerte que López Obrador. Y que con él como emblema, el DF sería inexorablemente de ellos en 2018.
Al día siguiente, en un artículo derivado, pregunté quién lo podría derrotar. Propuse: 1. Un candidato fuerte, condición sine qua non (reconozco que no pensaba en un independiente). 2. Un trienio espectacular del gobierno de Peña Nieto, más un candidato fuerte del PRI. 3. Un candidato fuerte de un PAN en ascenso con un PRD como aliado subordinado y un PRI-gobierno disminuido. 4. Un PAN disminuido y una alianza PRI-PRD con un candidato fuerte (luego de los resultados de junio, hoy dudo de esa posibilidad). 5. Un inteligente, atractivo modelo de gobierno de coalición (figura legal que se aplicará en los comicios de 2018) que le cerrara el camino.
Se celebraron las elecciones y ahora llegan las encuestas de arranque. López Obrador está en primer lugar de preferencias, sin un contendiente claro a la vista. A tres años de las elecciones presidenciales del 2000 era Vicente Fox contra un supuestamente invencible candidato del Presidente de la República. En 2012 fue Enrique Peña Nieto contra el que le pusieran enfrente. Algo parecido ocurrió en 2006: López Obrador versus un valiente. Situación parecida a la de hoy.
Morena tiene al único candidato indiscutible. El PRI se juega parte de su destino estos días en que designe a su nuevo líder. El PAN está entontecido entre maderistas, anayistas, calderonistas, morenovallistas. En los hechos, el PRD no existe. Miguel Ángel Mancera sigue siendo una incógnita a mitad de su gestión. El Bronco, Los Broncos, no son necesariamente un fenómeno reproducible a escala nacional.
¿Quién puede, pues, derrotar a López Obrador? Lo pregunto por segunda vez: mayo, agosto. Y sin que haya nadie preocupado en hacer una campaña para romperle el ritmo, quitarle el impulso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...