“La Sombra del Caudillo” cumple 55 años y la digitalizan
La digitalización de este material ya se encuentra a la venta en formato DVD y se espera su lanzamiento en Blue Ray.
Para celebrar el 55 aniversario de la película “La sombra del caudillo“, de Julio Bracho, se ha organizado la proyección de una de sus copias digitalizada y la presentación de su guión original, el cual fue restaurado luego de sufrir quemaduras por un incendio en la biblioteca del cineasta mexicano.
En conferencia de prensa, Guadalupe Ferrer, directora de la Filmoteca de la UNAM, y Juan Carlos Garrido, secretario General de Trabajadores Técnicos y Manuales (STYM), dieron a conocer los pormenores de estos trabajos de preservación.
En su oportunidad, Ferrer expuso que se trató de la digitalización de la película con una limpieza profunda que va a permitir verla más nítida, pero que todavía no se puede hablar de una restauración a fondo digital.
“Hemos logrado hacer mucho más accesible y claro el sonido, una parte muy importante, porque era una parte que estaba muy lastimada”, detalló.
Sostuvo que esta recuperación, realizada por la Filmoteca, es muy significativa para la cinematografía nacional, toda vez que la cinta nunca ha estado en exhibición y ahora se pone ante la mirada del público y a su alcance.
Tras comentar que se trata de uno de los tesoros más importantes del cine mexicano, Ferrer mencionó que su director Julio Bracho, dejó una gran herencia cinematográfica.
Respecto a la sesión que han programado para la exhibición de esta cinta, el próximo 20 de agosto en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario, Juan Carlos Garrido comentó que el STYM le entregará un reconocimiento a la actriz Diana Bracho.
De igual manera se otorgarán reconocimientos a Salvador Vázquez Orozco, Fernando Ramírez Moreno y Enrique Lechuga Morales, por su participación en el filme, el cual fue vetado en 1960 por su contenido político y social.
“El trabajo de restauración de esta película es para nosotros muy importante porque cerró con broche la época del Cine de Oro y en cuyo rodaje participaron miembros de este sindicato, quienes no cobraron porque buscaban que con lo recaudado en salas se construyera un edificio que fuera su sede”, comentó.
Además tendrá un par de proyecciones más, una en el Foro Chapultepec, donde también habrá una mesa de discusión el 13 de octubre, y otra en el Senado, donde se proyectará el 2 de septiembre.
“La sombra del caudillo”, Premio Especial en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, está basada en la novela homónima del escritor chihuahuense Martín Luis Guzmán,quien retrata los acontecimientos que se suscitaron en México después de la Revolución Mexicana y de los asesinatos de Madero, Zapata, Villa y Carranza.
Se trata de una crítica al caudillismo que imperaba en México después de la Revolución y que marcó el inició del poder ostentado por las esferas militares, se informó.
(Con información de Notimex)
Comentarios
Publicar un comentario