Ir al contenido principal

Morena está en riesgo de dejar de ser movimiento.

Morena está en riesgo de dejar de ser movimiento.

  • Array
Durante el pasado proceso de selección de candidatos se dejó mal sabor de boca en muchos distritos electorales, se denunciaron hechos que nombrarlos sólo nos recordaría lo más podrido de la política nacional. Pero en su momento varios militantes, aun con trapacerías, mantuvieron la esperanza en que los resultados del proceso electoral le daría a cada quien lo que merecía, con la intención de que al final del mismo se diera un espacio para la reflexión. Pero es sorprendente que aquellos que cometieron errores no solo no hicieron una reflexión a los resultados electorales, sino que ahora plantean nuevamente darle la espalda a la militancia y al movimiento social que le dio origen al partido.
Ejemplos hay varios pero los más notorios de lo que expongo son Nuevo León, Oaxaca y Colima. No vamos hacer un recuento de las trapacerías que realizaron para poder quedar quienes quedaron, bajo la supuesta “aprobación de AMLO” y que además escudan todo tipo de fechorías bajo el manto obscuro y discrecional del llamado a la unidad.
Ahora que se inician los trabajos rumbo al Segundo Congreso Nacional, ya se habla de acuerdos para que lleguen los mismos o para que se mantengan los “grupos”, y que continúe la actual estructura bajo los mismos pretextos: “Aprobación de AMLO” y Unidad.
Ambos argumentos, perdidos en un limbo discursivo, ha envuelto a morena nuevamente en otro proceso electoral, ahora el interno, dejando de lado la urgente necesidad de integrar y hacer alianzas con los movimientos sociales si es que se quiere la transformación de la vida pública del país y echar abajo las reformas privatizadoras de Peña Nieto, la pura vía partidista-electoral no nos alcanza, de eso no debe debe quedar espacio a dudas.
Sin embargo, con riesgo se vislumbra que la actual crisis nacional no es suficiente para buscar construir una alianza amplia con el pueblo y vemos a militantes y dirigentes en diversas partes del país, incluido el Distrito Federal, enfilados nuevamente a este proceso electoral con los mismos vicios de la selección de candidatos. A lo anterior se suma la creación comités al vapor con la intención de “incidir” en los procesos electorales venideros, más allá del trabajo de base territorial, informativo y social.
Esto solo aleja más al partido de ser un instrumento del movimiento, tratando de imponer el argumento político-electorero sobre el sentir social del país. Hay que recordarles que no aprobamos la construcción de un partido como el principal objetivo del movimiento, sino como una herramienta para encausar las causas justas a través de los Congresos Locales y Federales, acompañadas de un fuerte movimiento social.
Por lo que este texto es un llamado urgente, no a los que intentan convertir a morena en instrumento electorero, sino a los miles de militantes que tenemos claro que el partido es un instrumento y que la vía electorera no es suficiente para la transformación del país, dejar en el olvido el origen que le dio vida a morena es empezar a perderlo y esto no lo podemos permitir.
Para aquellos que intentan convertir a morena en un instrumento electorero, les recordamos que el interés nacional está por encima de sus intereses mezquinos y que morena no es la vía para satisfacer sus necesidades personales.
@druidajvc

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...