Anuncian que impugnarán la ratificación de magistrada en tribunal del DF
Yazmín Esquivel tiene conflicto de interés y la ALDF no respetó el plazo para considerar opiniones sobre su ratificación, señala Edgar Cortez.
FOTO: GUILLERMO PEREA /Archivo CUARTOSCURO.COM
Por considerar que existe conflicto de intereses de la recién reelecta magistrada del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Yasmín Esquivel Mossa, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) prevé impugnar su ratificación.
Así lo advirtió Édgar Cortez, presidente del organismo, quien entregó el martes un documento de 15 hojas a la Comisión de Justicia de la Asamblea Legislativa, en el que cuestionaban el desempeño de la magistrada y el conflicto de intereses al estar casada con el constructor José María Rioboó.
El documento se entregó en respuesta al aviso que lanzó la ALDF el 21 de agosto para recibir opiniones sobre la reelección de Esquivel; sin embargo, Cortez acusa que los legisladores no respetaron el plazo de 5 días.
Los diputados sesionaron el lunes para entrevistar a la magistrada sin tomar en cuenta las posibles opiniones y la reeligieron el miércoles.
“Vamos a hacer uso de todos los recursos legales porque es una clara y abierta intervención del Ejecutivo y una clara acción irregular de la ALDF que atenta frontalmente contra la independencia judicial”, sentenció Cortez.
También hay una serie de historias que la vinculan a Mancera, dijo Cortez y añadió: “La están imponiendo porque hay casos que se vienen y Mancera necesita incondicionales en el Tribunal para que los asuntos se resuelvan a modo”, acusó.
El Instituto cuestiona a Esquivel por los fallos a favor de parquímetros, de la Supervía y otro al Colegio Westhill, donde Esquivel y Rioboó son miembros del Consejo de Administración. Esquivel tiene 6 años como magistrada del Tribunal.
Por otra parte, los partidos Morena y Acción Nacional también cuestionaron la reelección de Esquivel Mossa.
Los diputados electos Jorge Romero y César Cravioto advirtieron que analizarán el procedimiento para ratificar a Esquivel Mossa, pues los plazos fueron apresurados para que la actual Legislatura diera visto bueno a la propuesta del Jefe de Gobierno.
“Con la misma (facilidad) la Séptima Legislatura puede llegar y ratificar ante el Pleno este nombramiento y también con la misma (facilidad) puede llegar y no hacerlo”, anticipó Romero.
Por separado, el coordinador parlamentario de Morena, César Cravioto, señaló que revisarán este tema una vez que tomen posesión del cargo.
(Con información de Reforma).
Comentarios
Publicar un comentario