Ir al contenido principal

DreamWorks Animation, una estrella que sigue brillando

DreamWorks Animation, una estrella que sigue brillando

A principios de año nos enteramos que Dreamworks Animation Studios iba prescindir de los servicios de al menos 500 empleados en la compañía, esto con la intención de reducir costos. Quizá esto se debiera a los fracasos que el estudio había obtenido en taquilla con algunas de sus películas. Pérdidas financieras, que según algunos medios, oscilaba los 83 millones de dólares por la cinta El Origen de los Guardianes, 57 millones de dólares por la adaptación de Las Aventuras de Peabody y Sherman y 13 millones por Turbo.

Jeffrey Katzenberg, CEO de la compañía, declaró que el recorte de personal era un plan estratégico de reestructuración, que traería consigo grandes beneficios para DreamWorks Animation. También dio a conocer que en lugar de estrenar tres películas por año, ahora se enfocarían a estrenar sólo dos; como es lógico, con 500 empleados menos, es normal un anuncio así. Sumándole algo más a este plan de reestructuración, Katzenberg anunció la venta del campus Glendale por la cantidad de 185 millones de dólares. Como dice el dicho, los bienes están para remediar los males.

Definitivamente, uno de los momentos más difíciles para un estudio de 20 años de existencia, mismos que cumplió el año pasado. Pero ¿por qué todo esto le ha pasado a DreamWorks? ¿Son tan malas las cintas del estudio como para llevarlos a la quiebra?

Los inicios

Jeffrey Katzenberg era un alto directivo en Disney, pero un buen día, junto a Steven Spielberg y David Geffen, (de ahí las iniciales SKG) decidieron fundar DreamWorks Animation Studios. Su primera película fue Antz. Utilizando animación por computadora, Antz causó cierta controversia con los entonces pioneros en la técnica, Pixar Animation; ellos se autonombraban los creadores de ese tipo de animación y parecían rechazar todo tipo de competencia.

La controversia cobró aún más fuerza cuando en 1998, Disney Pixar, la ahora mancuerna entre esos dos titanes, estrenaron Bichos. Sin embargo Antz consiguió abrirse paso, a pesar de las comparaciones con Pixar, demostrando que eran visionarios y tenían sus propios parámetros. Naturalmente si vemos ambas películas no podremos encontrar fácilmente un punto de comparación. Desde ese día a la fecha, DreamWorks Animation nos ha gratificado con filmes únicos, algunos tan especiales como para merecer grandes premios y nominaciones al premio Oscar.

¿Se fue la magia?

Pensar en dónde radica la falla del estudio es algo más denso que poner atención a nimiedades tales como los spin off fallidos o secuelas que dejaron que desear. A todos les pasa en algún momento, no todo es miel sobre hojuelas para toda la vida. La fuerza de las cintas de DreamWorks Animation, fue mermando al pasar los años. Cintas como El Príncipe de Egipto (1998), Shrek (2001), Madagascar (2005) o Kung Fu Panda (2008), fueron aclamadas por la crítica y por el público en general, y ni se diga Cómo Entrenar a tu Dragón.

Entonces ¿A dónde se fue el encanto de DreamWorks? Lejos de mejorar a través de los años, el estudio parece ir en retroceso. Hace un par de días, la compañía dio a conocer que Michael Francis, quien era encargado global de la marca. Francis había sufrido una considerable reducción en su salario, producto de la crisis financiera que atraviesa el estudio. No obstante, Michael Francis agradeció a DreamWorks Animation el haberle dado empleo por tantos años y quedó a sus órdenes como consultor externo.

Por otro lado, Home, era la única cinta que se estrenaría este 2015, debido a que el cronograma de lanzamientos sufrió varios ajustes, es decir, Kung Fu Panda 3 no se estrenaría este año, sino hasta el 2016. Los ejecutivos de DreamWorks Animation mantenían esperanzas en Home, ya que ni Los Pingüinos de Madagascar lograron recaudar en taquilla lo que la compañía esperaba.

Home se mantuvo a la delantera durante este verano en las carteleras estadounidenses, donde recaudó cerca de 54 millones de dólares; un respiro para la compañía luego de sus últimos fracasos. Fue proyectada en al menos 11, 250 pantallas en aproximadamente 64 países. Hasta se podría decir que Home ha salvado de la mala racha al estudio.

Lo que augura cosas positivas para DreamWorks Animation, que se prepara para estrenas Kung Fu Panda 3 y Trolls en el 2016, Boss Baby y The Croods 2 para el 2017, Larrikins y Cómo Entrenar a tu Dragón 3 para el 2018. Así quedaría el calendario de estrenos del estudio, dejando cada año, el lanzamiento de una cinta original y una secuela de anteriores cintas para cada año hasta la llegada del 2018.

Muchos creen que el estudio aún puede salvarse, luego de tantos eventos desafortunados, algo nos dice que van a retomar el buen camino. Tomando en cuenta las series animadas basadas en sus películas que se vienen para la televisión y para el servicio de Netflix. Katzenberg declaró tener una buena estrategia para rescatar a la compañía, y creo que es un buen momento para confiar en sus palabras.


@Aldama9231


Leer Completa en: http://www.anmtvla.com/2015/08/dreamworks-animation-una-estrella-que.html#ixzz3kLZDpUSt

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...