Ir al contenido principal

La desaparición forzada una práctica para silenciar e infundir el miedo; desde México hasta Siria, gobiernos con miles de desaparecidos: AI

La desaparición forzada una práctica para silenciar e infundir el miedo; desde México hasta Siria, gobiernos con miles de desaparecidos: AI


Por:  / 30 agosto, 2015
onu desapariciones
¡Dale Like, comparte y deja tus comentarios!
(30 de agosto, 2015).- Este domingo 30 de agosto es el día internacional del detenido-desaparecido, fecha reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este contexto diversas organizaciones se han posicionado sobre el tema, sobre todo en un contexto donde México está padeciendo niveles alarmantes en cuanto a este fenómeno.
Sobre el tema y en este marco del día de las víctimas de desaparición forzada, de Amnistía Internacional (AI) ha expresado su preocupación sobre todo ante un panorama mundial en donde los gobiernos de distintas partes del mundo utilizan la práctica de la desaparición forzada  como método para silenciar a sus detractores o “infundir el miedo a grupos específicos.
En esta situación, Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional, manifestó que hoy en día AI ha estado presente y siguiendo más de 500 casos de personas desaparecidas forzadamente. Detalla que luego de la experiencia de AI se puede saber que varios gobiernos pueden tener a miles de personas desaparecidas.
“Gobiernos de todas las regiones del mundo, desde Siria hasta México y desde Sri Lanka hasta Gambi podrían tener a centenares de personas, e incluso miles, recluidas en secreto (…) En muchos países, las autoridades continúan sometiendo a hostigamiento e intimidaciones a quienes buscan a sus familiares desaparecidos. La lucha por la justicia no debe cesar”, afirmó el secretario de AI.
Salil Shetty reiteró el apoyo para las víctimas directas e indirectas  tanto de desaparición forzada como de detenciones arbitrarias. Dijo que es importante mantener una presión constante en contra de los gobiernos de las naciones en donde este fenómeno presenta cifras altas, esto con la mira puesta en “que acaben con esta aborrecible práctica.”
De manera particular, AI abordó el caso de México en donde recordó que según cifras oficiales, en nuestro país,  desde 2007, se han registrado alrededor de 25 mil personas desaparecidas. Recordar que diversas organizaciones han demandado que las cifras presentadas hasta el momento podrían quedarse cortas a la cantidad real puesto que no existe un registro meticuloso sobre las víctimas.
AI subrayó que el fenómeno de la desaparición forzada y los altos niveles en México alcanzó una gran difusión mediática a partir del caso de los 43 normalistas desaparecidos de la Normal rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”.
“Los estudiantes iban de camino a una manifestación cuando fueron atacados por la policía y por hombres armados en Iguala. Testigos presenciales vieron a la policía llevarse a otros. Un día después apareció el cuerpo torturado del estudiante Julio César Mondragón, con lo que agudizó en las familias de los restantes la angustia de no saber la suerte que habían tenido sus hijos”, expuso la organización.
En este marco, AI recordó que ha emprendido una campaña de envió de cartas al gobierno mexicano con el afán de insistir en que investigue debidamente los casos de desaparición que se han presentado en la nación.
Hoy en día el país está de cara a la discusión de una ley de desaparición forzada, sin embargo diversas organización- integrantes de la Campaña Nacional Contra la Desaparición forzada han demandado un posible intento de hacer una ley a modo. Han expresado que no aceptaran una iniciativa del ejecutivo que sea mandada como preferente, pues dijeron el proyecto que han estado fabricando desde el nombre no reconoce la responsabilidad del Estado en la materia, pues menciona que es una legislación para personas “no localizadas”
- See more at: http://tiraderodelbote.blogspot.mx/2015/08/la-desaparicion-forzada-una-practica.html#sthash.eLiQY8qG.dpuf

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...