Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2015

Un otoño de esperanza john M Ackerman

Un otoño de esperanza John M. Ackerman H ace un año, durante el segundo Informe presidencial de Enrique Peña Nieto, los partidos integrantes del Pacto por México celebraban con enorme cinismo la imposición de sus contrarreformas estructurales. Se burlaban a carcajadas tanto de la aparente pasividad como de la desorganización de la sociedad mexicana. Parecía que su victoria había sido completa. No solamente habían logrado imponer una serie de reformas que lastiman profundamente a los derechos sociales y a la economía popular, sino que el pueblo aparentemente amaba a sus verdugos. El contundente estallido social a raíz de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014, demostró al mundo entero que la fantasía del fin de la protesta social era una simple ilusión. La simultánea movilización de los valientes estudiantes del Instituto Politécnico Nacional también constituyó un hito históri...

Un otoño de esperanza john M Ackerman

Un otoño de esperanza John M. Ackerman H ace un año, durante el segundo Informe presidencial de Enrique Peña Nieto, los partidos integrantes del Pacto por México celebraban con enorme cinismo la imposición de sus contrarreformas estructurales. Se burlaban a carcajadas tanto de la aparente pasividad como de la desorganización de la sociedad mexicana. Parecía que su victoria había sido completa. No solamente habían logrado imponer una serie de reformas que lastiman profundamente a los derechos sociales y a la economía popular, sino que el pueblo aparentemente amaba a sus verdugos. El contundente estallido social a raíz de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014, demostró al mundo entero que la fantasía del fin de la protesta social era una simple ilusión. La simultánea movilización de los valientes estudiantes del Instituto Politécnico Nacional también constituyó un hito históri...

DreamWorks Animation, una estrella que sigue brillando

DreamWorks Animation, una estrella que sigue brillando A principios de año nos enteramos que  Dreamworks Animation Studios  iba prescindir de los servicios de al menos 500 empleados en la compañía, esto con la intención de reducir costos. Quizá esto se debiera a los fracasos que el estudio había obtenido en taquilla con algunas de sus películas. Pérdidas financieras, que según algunos medios, oscilaba los 83 millones de dólares por la cinta El Origen de los Guardianes, 57 millones de dólares por la adaptación de Las Aventuras de Peabody y Sherman y 13 millones por Turbo. Jeffrey Katzenberg, CEO de la compañía, declaró que el recorte de personal era un plan estratégico de reestructuración, que traería consigo grandes beneficios para DreamWorks Animation. También dio a conocer que en lugar de estrenar tres películas por año, ahora se enfocarían a estrenar sólo dos; como es lógico, con 500 empleados menos, es normal un anuncio así. Sumándole algo más a este...

La desaparición forzada una práctica para silenciar e infundir el miedo; desde México hasta Siria, gobiernos con miles de desaparecidos: AI

La desaparición forzada una práctica para silenciar e infundir el miedo; desde México hasta Siria, gobiernos con miles de desaparecidos: AI 9:10:00 a. m.    AI ,  DESAPARECIDOS ,  desaparición forzada ,  GOBIERNOS ,  medios ,  miedo ,  MÉXICO ,  noticias ,  prensa ,  práctica ,  siria    Por:  Redacción Revolución  / 30 agosto, 2015 ¡Dale Like, comparte y deja tus comentarios! (30 de agosto, 2015).- Este domingo 30 de agosto es el día internacional del detenido-desaparecido, fecha reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este contexto diversas organizaciones se han posicionado sobre el tema, sobre todo en un contexto donde México está padeciendo niveles alarmantes en cuanto a este fenómeno. Sobre el tema y en este marco del día de las víctimas de desaparición forzada, de Amnistía Internacional (AI) ha expresado su preocupación sobre todo ante un panorama mu...

Anuncian que impugnarán la ratificación de magistrada en tribunal del DF

Anuncian que impugnarán la ratificación de magistrada en tribunal del DF Yazmín Esquivel tiene conflicto de interés y la ALDF no respetó el plazo para considerar opiniones sobre su ratificación, señala Edgar Cortez. FOTO: GUILLERMO PEREA /Archivo CUARTOSCURO.COM Redacción AN agosto 29, 2015 11:27 am Compartir Email Por considerar que existe conflicto de intereses de la recién reelecta magistrada del Tribunal de lo Contencioso Administrativo,  Yasmín Esquivel Mossa , el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) prevé impugnar su ratificación. Así lo advirtió Édgar Cortez, presidente del organismo, quien entregó el martes un documento de 15 hojas a la Comisión de Justicia de la Asamblea Legislativa, en el que cuestionaban el desempeño de la magistrada y el conflicto de intereses al estar casada con el constructor  José María Rioboó . El documento se entregó en respuesta al avi...

12,500 personas desaparecidas durante el sexenio de Peña Nieto: Amnistía

12,500 personas desaparecidas durante el sexenio de Peña Nieto: Amnistía Compara la organización internacional a México con países como Siria, Sri Lanka y Bosnia, por cientos de desapariciones forzadas vinculadas sus gobiernos. (Foto: Amnistía Internacional) Redacción AN agosto 29, 2015 1:59 pm Compartir Email México, como Gambia, Siria, Sri Lanka y Bosnia y Herzegovina, es uno de los países cuyos gobiernos usan la  desaparición forzada  para silenciar a sus detractores e infundir miedo, denunció la organización civil Amnistía Internacional (AI). Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional, presentó un reporte con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas,  que revelan que desde 2007 casi  25 mil personas  habrían desaparecido en México, esto es durante los sexenios de Felipe Calderón y Peña Nieto. Casi  la mitad de las desa...

El temor electoral a López Obrador

El temor electoral a López Obrador Por  Jesusa Cervantes / @jesusaproceso 30 de agosto del 2015 .- Andrés Manuel López Obrador  se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para el gobierno, sus operadores políticos y hasta sus aliados. El 25 de julio  Enrique Peña Nieto , arropado por su partido en las instalaciones de Insurgentes norte, alertó sobre el “populismo” que pretende destruir en días lo que ha costado décadas construir. No dijo nombres pero fue claro que el mensaje era para avisparse ante cualquier avance de  López Obrador . Casi un mes después, el 20 de agosto,  Manlio Fabio Beltrones  Rivera , centró sus ataques en el tabasqueño llamándolo “político amargado”, “obsesionado con el poder” con un “pragmatismo locuaz”. En la carrera presidencial para el 2018 ya están apuntados  López Obrador , Beltrones Rivera  desde el momento en que  Peña Nieto  lo apapachó en el CEN del PRI  aquel 25 de julio y lo con...