Ir al contenido principal

Todo lo que necesitas saber de la Carpa Ambulante en el #VL15

Todo lo que necesitas saber de la Carpa Ambulante en el #VL15

LUNES 02.MAR.15
8565000139_9b07f74665_b
El Vive Latino se ha convertido en uno de los más grandes festivales de música, desde su primera edición en el 98 y hasta este año, brinda un espacio importante para artistas nacionales e internacionales.
A lo largo de estos 16 años, el festival ha evolucionado en varios aspectos: ha aumentado el número de días en los que se lleva acabo, abrió sus puertas para talento internacional o de otros idiomas (ya no se limita sólo a bandas hispanohablantes) y lo más importante, es que ha ampliado la oferta de eventos al interior del festival, por lo que no sólo encontramos excelentes bandas, sino oportunidades de recreación.
El tianguis del Chopo, el hamacodromo, activaciones de marcas, venta de mercancía, firma de autografos, foodtrucks, áreas verdes para descansar, son solo algunas. Pero, una de las más importantes y que más ha gustado al público es la Carpa Ambulante, donde se presentan los documentales del Festival Ambulante relacionados con la música.
carpa-ambulante
Por quinto año consecutivo se presentarán en el Vive Latino, en esta ocasión con 13 documentales. Todo comenzó en el 2011, cuando Diego Luna tuvo la iniciativa de colocar una carpa especializada donde proyectaron documentales musicales de Café Tacuba, Joy Division, The White Stripes, Manchuria, Enrique Bunbury, etc.
La carpa regresa con todo para aquellos devoradores de documentales relacionados con el mundo de la música, y quienes han hecho de esta carpa su espacio predilecto para agasajarse con la mejor selección de cintas de no ficción curadas por el selecto y experimentado equipo de programación de la Gira de Documentales.
VLA-3
La cooperación entre el Vive Latino y Ambulante es un reflejo del compromiso que se tiene por descentralizar y diversificar la exhibición de este tipo de productos cinematográficos, para darle mayor visibilidad, llevarla a más público y ofrecer algo diferente e innovador dentro del festival de música más importante de Iberoamérica.
Para su presentación en el Vive Latino, la sección SONIDERO ha reunido seis producciones que reflejan diferentes corrientes musicales. En palabras de Meghan Monsour, codirectora de programación de Ambulante:
EL PROGRAMA ABORDA TEMAS COMO LA MEMORIA, LA NATURALEZA Y EL ESPACIO EXTERIOR, LA DELGADA LÍNEA ENTRE LA GENIALIDAD Y LA LOCURA, Y LA FRONTERA ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD. CADA PELÍCULA PRESENTA A CELEBRIDADES DE MUY DISTINTOS GÉNEROS MUSICALES, PERO TODAS REFLEJAN HISTORIAS QUE TRASCIENDEN LA MÚSICA EN SÍ Y OFRECEN UN RETRATO QUE INCLUSO QUIENES NO CONOCEN A ESOS ARTISTAS PUEDEN APRECIAR. 

¿Cuáles son los documentales y de qué van?

Igual no nos importa la música: la escena avant-garde musical de Tokio confronta música y ruido, sonido e imagen, realidad y representación, documental y ficción. Esta película muestra cómo más allá de la música y de su interpretación, el futuro y modo de existir de una ciudad, y de su sociedad en sí, está en su movimiento.
Supermensch, La Leyenda de Shep Gordon: aborda la carrera del carismático Shep Gordon. Tras llegar por accidente al mundo del entretenimiento, Gordon se hizo amigo de Janis Joplin, Jim Morrison y Jimi Hendrix, y fue mánager de Alice Cooper, Pink Floyd, Luther Vandross y Teddy Pendergrass. El documental sigue su transformación desde su época de hedonismo en la década de los setenta hasta el budista practicante que es hoy.
maxresdefault1
Serrat y Sabina,  el símbolo y el cuate: Un viaje sigue a dos artistas, cómplices y amigos a través de un continente que ha visto grandes cambios y donde han echado raíces profundas.
Living Stars: Mariano Cohn y Gastón Duprat viajaron con su cámara al hogar de diversas personas, y les pidieron que escogieran una canción pop y bailaran durante el tiempo que durara,  dando como resultado un documental poco convencional, con mucho baile y sin diálogos.
Pulp, una película sobre la vida, la muerte y los supermercados: Una película que explora las ideas y creencias de la banda en torno a la fama, el amor, la muerte y el mantenimiento automotriz.
30537acafbc782d76210d1a05613eb4e
Últimos días aquí: La leyenda del rock Bobby Liebling lleva 36 años definiendo qué es el hard rock a través de su banda Pentagram
¿Es feliz el hombre que es alto? Una conversación animada con Noam Chomsky: La más reciente película documental de Michel Gondry presenta una serie de entrevistas con el lingüista, filósofo y activista Noam Chomsky. Durante este diálogo, ilustrado con alucinantes y coloridos dibujos animados, se construye un retrato de Chomsky como profesor eminente y como hombre común a la vez que se revela la prodigiosa mente del célebre lingüista.
cn_michel-gondry-noam-chomsky_24
For Those About To Rock, la historia de Rodrigo y Gabriela:  Este documental cuenta el increíble e inspirador viaje de estos músicos, demostrando que es posible vivir los sueños más imposibles.
Todo va a cambiar: Para celebrar el décimo aniversario de Give Up de The Postal Service, su disquera lanzó una versión extendida del álbum y la banda se reunió para salir de gira alrededor del mundo. Dirigido por Justin Mitchell, este documental muestra entrevistas íntimas y material de archivo tras bambalinas; y captura la noche en la que todo cambió.
Björk: Biophilia en vivo. Una película-concierto que registra el elemento humano del proyecto multidisciplinario y multimedia de Björk: Biophilia. Grabado en vivo durante un concierto de la cantante islandesa llevado a cabo en 2013, en Londres, este documental capta la interpretación de cada canción de Biophilia a través del uso de diversos instrumentos musicales.
Bjork_biophilia_live_P2
Death, una banda llamada muerte: Death es ahora nombrada la primera banda de punk y finalmente está recibiendo el merecido reconocimiento que se les debía como verdaderos pioneros de este género.
20,00 días en la tierra: Conjuntando drama y documental, este vistazo a un día en la vida de Nick Cave revela detalles de su cotidianidad y el proceso artístico del músico e ícono cultural.
El diablo y Daniel Johston: El sorprendente retrato de un genio musical que estuvo a punto de desaparecer: un ejemplo perfecto de cómo la locura y el genio pueden caminar de la mano.
danielzm2

¿Cuáles son los horarios de la Carpa Ambulante?

Para que vayan planeando qué documentales quieren ver, les dejamos los horarios:
Viernes 13 de marzo
Bjork: Biophilia en vivo:  14:45- 16:25 pm
Death, una banda llamada muerte: 16:45 -18:25 pm
Serrat y Sabina: el símbolo y el cuate:  18:30-20:10 pm
Sábado 14 de marzo
¿Es feliz el hombre que es alto?: una conversación animada con Noam Chomsky: 13:00 a 14:40 pm
Pulp: una película sobre la vida, la muerte y los supermercados: 14:45-16:15 pm
20,00 días en la tierrra: 16:45 a 18:25 pm
Living stars: 18:45-19.55 pm
Igual no nos importa la música: 20:00-21:40 pm
Domingo 15 de marzo
Todo va a cambiar: 13:00 -14:30 pm
For those about to rock: la historia de Rodrigo y Gabriela:  14:45-16:15 pm
El diablo y Daniel Johnston: 16:45 a 18:35 pm
Si planean asistir a esta edición del Vive Latino, hagan un espacio en su apretada agenda musical y dense una vuelta en la Carpa Ambulante, no pueden perderse esta increíble oportunidad de ver esta serie de grandes documentales.
Y si aún están dudando en ir, chequen el video de cómo se puso el año pasado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...