Ir al contenido principal

CALLE 13 UN TEMA EN BOCA DE TODOS

CALLE 13 UN TEMA EN BOCA DE TODOS

Por Rock-O | Campechano | 25/11/2014

Al parecer un número mayoritario de gente que “sabe de música”, aún le tiene guardado cierto rencor a la agrupación puertorriqueña; pero ¿Por qué escribir saber de música entrecomillado? Muchos pensamientos, pero pocos fundamentos, sólo escribiré eso.
Calle 13, un grupo que como todos recordamos comenzó en el género musical “Reggaeton” tal y como ellos mismos lo dicen en su canción “Atrevete te te”, “Yo sé que a ti te gusta el pop rock latino, pero este reggaetón se te mete por los intestinos”, y años posteriores negó serlo en su canción “Fiesta de locos” en el verso, “Esto no es reggaetón, pero como quiera bailas un montón”; pero ¿Qué pasó en todos esos años con la agrupación?
Transportémonos, lectores, al año 2006, cuando “Atrevete te te” se escuchaba diversas estaciones de radio, en ese entonces, la agrupación realizó un viaje por diversos países de Latinoamérica como: Perú, Venezuela y Colombia; en este viaje René lo que buscaba era inspiración ya que creía que el reggaetón sólo era un género cerrado, no sólo quería escribir algo para bailar. En ese mismo año, Calle 13, recibiría 3 galardones de los premios Grammy, en conmemoración a esto, realizaron un concierto gratuito en La Perla, Puerto Rico y uno de esos premios fue, ni más ni menos, para la canción “Atrevete te te”.
2007, un año que los mexicanos no olvidaremos con relación a esta agrupación. En la entrega de los premios MTV en México, durante una entrevista, Residente comentó que su tirada era realizar algo alternativo dentro del género del reggaetón. Pero lo inolvidable se dio en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2007, donde la banda fue invitada por primera vez sólo para ser abucheados por el público que portaba playeras con leyendas de “No al reggaetón”; pero en el mismo festival tres años después los recibieron con gritos eufóricos y palmas de todos los asistentes y ni se mencione el de este año…. ¿Hipocresía, tal vez?

El año 2011 fue emblemático para la agrupación, ya que recibieron nueve galardones de los premios Grammy, la mayoría de éstos por la intensa y fascinante melodía “Latinoamérica”. Ya se podía ver a un Calle 13 más maduros y diversos, lo cual fascinaba a la gente, pero las polémicas seguían y seguían; nunca se les tiene a gusto.
Durante el festival Vive Latino 2014 un fanático subió al escenario para abrazar de una manera eufórica a su ídolo, René, la seguridad del escenario los interceptó en cuestión de segundos y lo alejó del artista, pero al hacerlo Residente respondió con un golpe a éste “Perdonen por la reacción pero yo no sé si subirán a acuchillarme”, argumentó el artista al término de la canción que interpretaba cuando ocurrió lo anterior. Días después del suceso hicieron público un video donde se podía ver a René y al fan conviviendo en paz… Para que el artista no quedara mal… tal vez.
Pero si algo está, en estos momentos, generando polémica con Calle 13 fue lo ocurrido el pasado sábado 22 de agosto en el Palacio de los Deportes por las playeras que se vendieron en el inmueble, éstas tenían el mismo diseño que Residente utilizó en la entrega de premios Grammy de este año. El diseño consistía en una playera con la leyenda “Ayotzinapa faltan 43”. Las playeras en el Palacio tenían un precio mayor a los $200 lo cual todos creyeron que era algo que le generaría ingresos a la agrupación, para desmentir esto, René, en su cuenta oficial de Twitter, aseguró que la banda no tuvo nada que ver con dicha venta… Pero la gente sigue pensando cosas distintas.
Esto sólo es el resumen de lo que ha sido Calle 13, pero los escuchas sólo siguen hablando y hablando, no digo que esté mal el manifestar de cierta manera su molestia, pero ¿Por qué molestarse porque René habla de Ayotzinapa de una manera magnífica en el concierto si muchos de ustedes están apoyando esta causa?, ok, sí, por las playeras, por algo desmintió el mismo artista lo ocurrido; lo llaman oportunista, yo no lo veo de esta forma, él siempre ha dicho que quiere llegar a su público de una manera diversa, no sólo hace actos como este en México sino en diversas partes de Latinoamérica.
Se quejan de que le tira pestes al reggaetón y cantan, en vivo, la canción que él mismo cataloga de éste género musical, siendo que ellos mismo argumentaron que querían realizar algo diverso a este género y llegarle de una manera distinta a la gente, que eso no lo hace el reggaetón.
Se quejan de que en la canción “Adentro” le tira a lo que es el género gangsta, siendo que lo que en sí a lo que se refiere la canción es algo completamente distinto, está bien, sí hace mucha referencia a este, pero si supiesen el por qué la escribió con diversos versos su pensamiento sería distinto.
En conclusión, la gente que habla de un tema, sea cual sea, debería de haber, por lo menos, leído cosas a priori de este tema para poder realizar argumentos validables y no sólo hablar por hablar como se ha escuchado durante ya mucho tiempo. Pero lo que sí les aseguro, queridos lectores, es que, tal y como lo dije en el inicio, nunca se les tendrá contentos.
fe de erratas se equivoco en la fecha era 22 de diciembre del 2014 no 22 de agosto

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...