ARISTEGUI: SIN MIEDO AL PODER
Carmen Aristegui es la periodista más influyente de México. Sus investigaciones —como la reciente sobre “La Casa Blanca”— han desatado algunos de los escándalos más sonados de la política mexicana reciente y han hecho trastabillar al gobierno del presidente Peña Nieto. Sus enemigos han tratado de desprestigiarla con todo tipo de acusaciones, pero no han logrado intimidarla. En esta entrevista habla sobre la motivación principal de su trabajo, la pertinencia de preguntar al poder y de cómo los periodistas deben crear zonas de riesgo que no se traduzcan en censura y autocensura, sino en rigor y exigencia.
TEXTO DE WILBERT TORRE / FOTOGRAFÍAS DE NAPOLEÓN HABEICA
—¿Vas a votar?
—Sí, voy a votar.
—¿Crees que es un error no votar?
—Entiendo los planteamientos de Sicilia, Solalinde y Pietro Ameglio que plantean una señal categórica a esta clase política impresentable. O votar con la nariz tapada para no percibir los hedores. Es un dilema porque votar es refrendar un grado mínimo de confianza en algo que ha trabajado durísimo para perderla. Voy a votar, pero no con entusiasmo. Entiendo que la otra postura tiene razón y espero que lo que desde ahí se construya signifique un castigo que obligue a la clase política a replantear muchas cosas. Esa posición tiene un gran valor porque eleva el nivel de exigencia de la ciudadanía. Quisiera pensar que a partir de esto algún día se pueda incorporar en México el voto en blanco, es decir que si los votos anulados supera un porcentaje, la elección se anule y no puedan competir los mismos candidatos. Sería una revolución política. Esperamos que haya imaginación política para que sucedan cosas que ya deben suceder.
—¿Tiene salida el país?
—Sí tiene salida y más vale que nos creamos los mexicanos que hay una salida. No creer es una derrota moral que no nos podemos permitir. Si una sociedad se plantea que no hay salida, se paraliza. Uno puede ser pesimista, crítico y agudo al observar lo que está mal, pero al final de la historia incluso los más severos críticos y los más radicales observadores de la realidad, si no tienen la posibilidad de creer, todo pierde razón de ser. Y no es que te plantees cambiarlo todo por ti mismo. Es el cachito que te toque, lo que has dedicado a hacer. Hay zonas luminosas y zonas terroríficas. Así de compleja es la realidad y de terca es la humanidad. Estamos en un momento donde todo parece conspirar a que las cosas entren en una ruta diferente, porque los partidos políticos no están a la altura, porque los candidatos no acaban de entusiasmar y cuando ves en el horizonte dices: ¿por dónde y con qué remos vamos a remar?\
Créditos adicionales
Coordinación de moda: Louise Mereles y Teresa Cristo
Locación: Galería Kurimanzutto
Hairtist: Jorge Espinosa para Lóreal Professionel
Maquillaje: Fernando Loera para YSL
Agradecimiento a Década Muebles Vintage
Retoque de fotos: Gatopardo
Comentarios
Publicar un comentario