Ir al contenido principal

ARISTEGUI: SIN MIEDO AL PODER

ARISTEGUI: SIN MIEDO AL PODER
Carmen Aristegui es la periodista más influyente de México. Sus investigaciones —como la reciente sobre “La Casa Blanca”— han desatado algunos de los escándalos más sonados de la política mexicana reciente y han hecho trastabillar al gobierno del presidente Peña Nieto. Sus enemigos han tratado de desprestigiarla con todo tipo de acusaciones, pero no han logrado intimidarla. En esta entrevista habla sobre la motivación principal de su trabajo, la pertinencia de preguntar al poder y de cómo los periodistas deben crear zonas de riesgo que no se traduzcan en censura y autocensura, sino en rigor y exigencia.
TEXTO DE WILBERT TORRE / FOTOGRAFÍAS DE NAPOLEÓN HABEICA
Aristegui es uno de los personajes más públicos y más desconocidos del país. Donde va se forman multitudes para pedirle una fotografía, un autógrafo, unas palabras. Si asiste a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, termina de trabajar y se recluye en su habitación. Cuando no está en la cabina de MVS, se encierra en su casa con su familia, de la que nunca habla. La periodista que en la universidad veía tres películas en un día, nunca va al cine —hasta mediados de enero no había vistoBirdman y el resto de películas nominadas a los premios Óscar—. Dice que se ha habituado a vivir en los extremos, a estar concentrada desde que se pone el sol para entrar a la cabina de radio y a seguir muy atenta al anochecer, en su programa de entrevistas de CNN y a tener todos los sentidos en lo que ve y escucha para escribir, cosa que hace cada semana en una columna del diario Reforma. Dice que le gustaría cocinar. Es fanática del pozole y la cochinita pibil. “Algún día espero tener más espacio para más libros, más música, más películas”.

—¿Vas a votar?
—Sí, voy a votar.


—¿Crees que es un error no votar?
—Entiendo los planteamientos de Sicilia, Solalinde y Pietro Ameglio que plantean una señal categórica a esta clase política impresentable. O votar con la nariz tapada para no percibir los hedores. Es un dilema porque votar es refrendar un grado mínimo de confianza en algo que ha trabajado durísimo para perderla. Voy a votar, pero no con entusiasmo. Entiendo que la otra postura tiene razón y espero que lo que desde ahí se construya signifique un castigo que obligue a la clase política a replantear muchas cosas. Esa posición tiene un gran valor porque eleva el nivel de exigencia de la ciudadanía. Quisiera pensar que a partir de esto algún día se pueda incorporar en México el voto en blanco, es decir que si los votos anulados supera un porcentaje, la elección se anule y no puedan competir los mismos candidatos. Sería una revolución política. Esperamos que haya imaginación política para que sucedan cosas que ya deben suceder.


—¿Tiene salida el país?
—Sí tiene salida y más vale que nos creamos los mexicanos que hay una salida. No creer es una derrota moral que no nos podemos permitir. Si una sociedad se plantea que no hay salida, se paraliza. Uno puede ser pesimista, crítico y agudo al observar lo que está mal, pero al final de la historia incluso los más severos críticos y los más radicales observadores de la realidad, si no tienen la posibilidad de creer, todo pierde razón de ser. Y no es que te plantees cambiarlo todo por ti mismo. Es el cachito que te toque, lo que has dedicado a hacer. Hay zonas luminosas y zonas terroríficas. Así de compleja es la realidad y de terca es la humanidad. Estamos en un momento donde todo parece conspirar a que las cosas entren en una ruta diferente, porque los partidos políticos no están a la altura, porque los candidatos no acaban de entusiasmar y cuando ves en el horizonte dices: ¿por dónde y con qué remos vamos a remar?\


Créditos adicionales
Coordinación de moda: Louise Mereles y Teresa Cristo
Locación: Galería Kurimanzutto
Hairtist: Jorge Espinosa para Lóreal Professionel
Maquillaje: Fernando Loera para YSL
Agradecimiento a Década Muebles Vintage
Retoque de fotos: Gatopardo

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...