Peña reprobado y MORENA perfilado como tercera fuerza política: Reforma y Parametría
Por: Redacción Revolución / 26 marzo, 2015
(26 de marzo, 2015).- Las campañas electorales iniciaran en pocos días y las preferencias del electorado no muestran un valor que sea constante.
El director general de Parametría, Francisco Abundis, señaló que se llevó a cabo una encuesta para El Financiero donde se pudo apreciar que los movimientos, si bien pudieran considerarse pequeños, son significativos; “sí, significan una tendencia en el electorado”, declaró Abundis.
A su vez indicó que el nivel de preferencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es de 30 puntos mientras que en enero era de 31 y en febrero de 32.
La segunda fuerza electoral es el Partido Acción Nacional (PAN) quien tuvo 27 puntos en marzo por su parte el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tuvo el mismo registro que en enero; 12 puntos.
Sin embargo Abundis señaló que la sorpresa viene de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) al tener 11 puntos ya que; “la mayor parte de las series, lo tienen en nueve, nosotros ya habíamos registrado en enero 10, en febrero 9, pero estos 11 puntos lo ponen a un punto del PRD”.
E indicó un hecho histórico que surgiría a partir de estos datos; la creación de una categoría donde estarán los partidos intermedios.
Click en imagen para ir a nota
“Es decir tenemos dos grandes (PRI y PAN), que estarían en una lógica bipartidista y tres intermedios donde ya estaría el PRD. Lo que estamos viendo es una izquierda fraccionada, por separado tienes dos partidos intermedios, que es básicamente Morena y PRD”.
En torno a los otros partidos políticos indicó que es difícil medirlos ya que el margen de error es de 2.8 y, para ser medidos bien, se requieren de 3 puntos para tener el registro.
Señaló que los que están cercanos a ese registro son Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, que en enero estuvieron cerca de los 3 puntos, a diferencia del Partido del Trabajo (PT), con dos, y el Partido Humanista (PH) con uno.
En otro orden de los hechos indicó que sólo el 38 por ciento del electorado sabe que habrá elecciones este próximo mes de junio y que, para este periodo, se tendría a un ciudadano menos interesado.
Y Peña Reprueba
Y en referencia al gobierno de Peña Nieto señaló que, en lo que va de 2015, la tendencia es que se desaprueba la manera en la que hace su trabajo al sólo tener 39 puntos.
Además de que Reforma compartió una encuesta donde se muestra que el 82 por ciento desaprueba el gobierno de Peña Nieto.
Comentarios
Publicar un comentario