Ir al contenido principal

Se acaba el tiempo para defender el Internet libre

Se acaba el tiempo para defender el Internet libre


libre-internet-para-todos---telecomunicaciones2

¿Qué te parece la formidable idea que tiene Peña Nieto de bloquear el Internet cuando él así lo crea conveniente? Pues en su propuesta en materia de telecomunicaciones enviada a los legisladores propone bloquear la red.

Según el artículo 197 de la propuesta las autoridades podrán: “Bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales de telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional a solicitud de las autoridades competentes”.
La iniciativa contiene disposiciones contrarias a la libertad de expresión. Estas disposiciones otorgarían a las autoridades estatales y federales la facultad de controlar internet, lo que implicaría que perderíamos la experiencia de un internet libre.
Es decir, en caso de que un grupo de ciudadanos se manifieste libremente por alguna causa en el zócalo capitalino y esto, a criterio de los gobernantes, sea visto como una amenaza para la seguridad pública, cortarán la señal de internet dejando a miles de ciudadanos sin la posibilidad de comunicarse para difundir sus causas o convocar a más personas.
Internet como herramienta puede transformar las condiciones de injusticia y ampliar el campo de la conciencia. El plan de Peña Nieto es simple: tener el control de aquello que lo pueda perjudicar.
Todos sabemos que a nuestros gobernantes no les gusta que se digan las cosas que ellos no quieren que sepamos, por eso no permitiremos que nos restrinjan el único medio que tenemos para expresarnos libremente.
A 17 días de que sea aprobada la ley secundaria en materia de telecomunicaciones, los mexicanos no dejaremos que se apruebe una ley que busca darle más poder al gobierno y dejar vulnerable al ciudadano.
libre-internet-para-todos---telecomunicaciones
Tú puedes llamar la atención de tus legisladores sobre este tema poniéndote en contacto directo con ellos. El sitio bordepolitico.org es una excelente herramienta para que conozcas los temas que tus representantes están discutiendo en este momento así como sus prioridades políticas. Ahí también podrás encontrar toda la información necesaria para ponerte en contacto con él o ella y exigirle que haga todo lo posible por defender este derecho ciudadano.
También puedes asistir a la marcha #NoMasPoderAlPoder que tendrá lugar mañana a las 6 de la tarde y que partirá de Televisa Chapultepec al Senado de la República.
Para conocer más sobre la propuesta para la leyes secundarias de la Reforma en Telecomunicaciones de Peña Nieto, no dejes de revisar el resumen que en Sopitas.com hicimos sobre los 4 peligros de la iniciativa, ni de visitar el completísimo sitio web internetparatodos.mx
@netparatodosmx
Facebook: Internetparatodos.
www.Internetparatodos.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...