Ir al contenido principal

el poxo de los deseos reprimidos cinco periodistas

EL POZO DE LOS DESEOS REPRIMIDOS

Cinco periodistas



La nota es Carmen Aristegui, lo que ella haga, lo que ella diga. Fíjese lo que le estoy señalando, la conductora de Noticias MVS del Canal 52MX está marcando agenda.
¿Quién más la está marcando con esa fuerza, con ese impacto? ¡Quién! ¿Quién más en esta época en la que hay tantas quejas, tantas sospechas?
Yo sí quiero detenerme hoy en este punto porque me siento profundamente afortunado, como televidente, de tener una opción como el trabajo de esta periodista no solo en radio con cámaras sino también en la televisión tradicional a través de su programa en CNN en Español.
La próxima vez que alguien le diga que en México hay censura, piense en Carmen Aristegui y en su equipo. Aunque nunca faltan los enemigos, su permanencia al aire confirma muchas cosas buenas. ¿O me equivoco?
Denise Maerker
Seguramente usted, como yo, también mira Punto de partida en El Canal de las Estrellas o en algunas otras plataformas. Es uno de los mejores programas de televisión de este país.
Es periodismo de investigación de verdad, oportunidad para jóvenes talentos y compromiso con notas que nadie, o que casi nadie más, toca en televisión abierta nacional.
Denise Maerker, su conductora, está haciendo algo importante que también está teniendo impacto, que está nutriendo a muchos programas de muchas empresas y que merece respeto.
Hasta hace muy poco tiempo, una emisión así hubiera sido inimaginable en Televisa. Hoy es la cosa más cotidiana del mundo.
¿Pues no que en esa empresa esta clase de producciones no existían? ¿Pues no que en esa compañía no se podía hacer televisión de este tipo?
Carolina Rocha
El trabajo que Carolina Rocha hace en Perspectiva 13 es impresionante. ¿Por qué? Porque es tan serio como el de Carmen Aristegui o como el de Denise Maerker, pero en otro tono.
Carolina investiga, cuestiona, critica, pero al mismo tiempo es entretenida, cálida, creativa.
Esto es algo que tenemos que festejar porque existe la creencia de que el periodismo tiene que ser rudo, agresivo, distante, solo para especialistas o muy involucrados con las fuentes, o con muchos postgrados en su currículum.
Y pues no, el trabajo de esta magnífica reportera, que lo hace casi todo sola, nos recuerda que en este negocio también hay que pensar en el público.
Sí, yo sé que suena muy obvio pero, créame, casi nadie lo hace. Por eso: ¡Gracias, Carolina! ¡Gracias por hacer periodismo para nosotros!
Katia D’Artigues
Pocas periodistas hacen su trabajo con tanto esmero como Katia D’Artigues de la barra Azteca Opinión de Azteca 13.
Se nota que Katia prepara sus entrevistas, que conoce a sus invitados, que domina la materia y que toma en cuenta al público.
Por si todo esto que le acabo de decir no fuera suficiente, aplica una estructura, toma en cuenta al público, maneja redes sociales, se divierte y nos divierte.
Katia no trabaja de estrella, no va por su lucimiento personal, va por la nota y sabe exactamente en qué momento jalar qué hilo, por el lado de la razón, o por el lado de la emoción, para sacarle la sopa hasta al entrevistado más cerrado.
Ver Katia 360, su programa sabatino, es como tomar una cátedra de lo que debe ser el periodismo televisivo en 2014. Dígame si no.
Sabina Berman
Yo no sé si usted lo alcance a apreciar pero es un honor que en la televisión comercial mexicana podamos ver a Sabina Berman con un programa como Otras historias de Azteca 13.
Sabina es una de las mentes más brillantes de nuestro país, un personaje fundamental de nuestra cultura.
Llegará un momento en que sus participaciones se atesoren, en el futuro, como hoy atesoramos las de Miguel Sabido, Juan José Arreola y Octavio Paz.
Por favor, abra los ojos y dese cuenta de lo que está pasando aquí, de la clase de personajes que desfilan por ese espacio, de lo que Sabina hace con ellos, de las cosas que dicen, de cómo lo dicen.
Es espectacular, inteligente, ameno, diferente y necesario, muy necesario. ¿Pues no que la televisión privada estaba peleada con esta clase de contenidos?
Todas
¿Por qué le estoy escribiendo esta columna? Porque quiero que deje de hablar mal del periodismo televisivo de este país.
¿Cuál es la nota? Que en esta industria de machos las que están haciendo las mejores aportaciones son las mujeres.
Le mencioné a estas cinco periodistas pero le pude haber mencionado a muchas más de muchos otros canales.
¿Entonces por qué la única que destaca es Aristegui? Porque Carmen está en los mejores horarios, tiene apoyo, publicidad y tiempo.
Sus colegas, no. Están refundidas en unos horarios de pena ajena y en unos programitas de muy pocos minutos que no les permiten ni desarrollar media idea.
Si Denise, Carolina, Katia y Sabina hacen ruido con lo que tienen, ¿se imagina de lo que serían capaces si gozaran de los privilegios de los que goza Carmen Aristegui? Hagamos algo, por favor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...