Ir al contenido principal

La censura de Internet no es broma, aquí están las pruebas

La censura de Internet no es broma, aquí están las pruebas


censura-internet1

Sabemos que la idea de que se censurará Internet en nuestro país suena como algo imposible pero, lamentablemente, sí puede pasar y está muy cerca de suceder si no lo detenemos. Y vaya que podemos detenerlo: ya lo hemos hecho antes.

Muchos piensan: «¿Censurar la red? eso solo pasa en países con gobiernos autoritarios comoChina o Turquía ¿no?». Pues no, también podría pasar aquí muy pronto. Una vez que se aprueben la #LeyTelecom se activarán una serie de mecanismos jurídicos que intentarán apagar nuestras voces en Internet.
Nadie aquí está exagerando, varias partes de esta ley están en contra de nuestros derechos a la libertad de expresión, a la de información, a la de pensamiento, a la de protesta.
La Ley Telecom de Peña permite la censura y no es algo que nos saquemos de la manga, está escrito en la iniciativa:
Captura de pantalla de 2014-04-18 16:27:11
Aquí claramente dice que se permite que los proveedores de internet le den preferencia a unas páginas sobre otras, esto condena a los medios incómodos a la extensión (adiós al Lunes de Mallitas o al videoblog de Chumel).
En otras partes también se viola el derecho a la libertad de expresión de manera clara, como en la parte que dice:
Captura de pantalla de 2014-04-18 15:42:02
La parte que dice «dentro del marco aplicable» y la que dice «salvo cuando los mismo sean ilegales o ilícitos» abren la posibilidad para que las autoridades emitan órdenes de censura acontenidos de internet, además de que parece que las empresas que den el servicio también podrán actuar como vigilantes. ¿En serio, queremos que nuestro país sea un lugar donde se permitan cosas como estas?
Pero la LeyTelecom también está en contra de la protesta, en esta parte habla de bloquear las señales de telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la ¿seguridad pública?, ¿y en qué mundo esto sería una buena idea? Solo es querer imposibilitar la denuncia de los atropellos en los actos de protesta o la violación de los derechos humanos por parte de las autoridades en actos de represión.
¿No nos creen? Aquí está la redacción original:
Captura de pantalla de 2014-04-18 16:31:38
Captura de pantalla de 2014-04-18 15:56:23
Si esta ley hubiera estado vigente antes de las elecciones pasadas, nadie se hubiera enterado de cuando en la Ibero abuchearon a Peña Nieto, o nadie hubiera mostrado lo brutal que fue el desalojo de los maestros del Zócalo.
cnte policia federal
Muchas de las notas en Sopitas.com que hacemos para informar sobre abusos son posibles gracias a que la gente puede subir fotos en Twitter o hacer una página de denuncia, pero ya no nos podremos enterar de las matanzas o las violaciones de derechos y todo volverá a ser como cuando la dictadura perfecta del PRI existía.
Además los artículos 192 y 194 obligan a la empresas a retener nuestros datos. La retención de datos es inconstitucional en países como Alemania ¿Por qué nosotros permitiríamos esto? 
La Ley Telecom es represora y solo le sirve a las grandes empresas (como Televisa) y al poderEjecutivo para tener el control de internet ¿Dejaremos que esto ocurra?
Ya logramos ganar una vez en contra de la Ley Televisa, con el hashtag #InternetNecesario, con los tuits, likes, la difusión de los artículos y la firma de cartas enviadas a los legisladores que ayudaron a pararla: ¡Podemos volver a hacerlo! ¡Podemos volver a detener esta ley que significaría el retraso más grande en nuestro país!
En Turquía, Erdogan tuvo que recular y dejar Twitter en paz. Si ese semidictador pudo dar un paso atrás, el nuestro también puede darlo.
Tú tienes el poder de invitar a muchos más a unirse a esta tormenta mundial de mensajes, videos, posts de blogs, artículos de prensa, canciones y todo lo que sirva para mostrarle a todo el mundo lo que aquí quieren ocultar.
El día 22 saldremos a las calles. Esta acción sólo podrá ser significativa y diferente si te haz unido a la imparable tormenta.
Si denunciamos y el mundo sabe qué ocurre en nuestro país podremos liberarnos del pasado que quiere volver y regresarnos a las peores épocas que ha vivido México. Somos demasiados medios, blogs y usuarios libres como para ser callados. Sólo necesitamos unirnos y juntos decir #NoMasPoderAlPoder. 

Haz Ruido con Nosotros #ContraElSilencioMX

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...