Ir al contenido principal

PRIANRD-DF PODRIA PERDER EL REGISTRO

PRIDF podría perder registro por #RedProstitución: IEDF
Duraría hasta 3 meses la investigación sobre los recursos públicos que utilizaba Cuauhtémoc Gutiérrez, involucrado en una red de prostitución al interior del partido tricolor en la capital del país.
pridf
Foto: ARISTEGUINOTICIAS

Diana Talavera, consejera presidenta del Instituto Electoral del DF, indicó que ya se inició una investigación sobre la red de prostitución que operaba Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre al interior del PRIDF, por lo cual, advirtió, el instituto político en la capital podría perder su registro.
En entrevista para Noticias MVS, primera emisión, dijo que en 2 o 3 meses, el IEDF determinará una sanción al PRIDF por el caso que se reveló en el noticiero de Carmen Aristegui.
Señaló que la investigación del IEDF podría acreditar una “conducta grave y sistemática” del partido político.
“El instituto se encuentra en revisión del procedimiento para eventual sanción del PRI en el DF por los hechos denunciados”, comentó.
“En el caso del procedimiento sancionador tendría qué ver con el incumplimiento en el gasto de los recursos que se entregan al partido para actividades políticas”, detalló.
Sobre las edecanes de Cuauhtémoc en la nómina del PRI, refirió que lo que tiene que investigarse es el uso de los recursos que se entregan a los partidos.
“En nuestro código, en el artículo 377 se establece que los partidos deben cumplir con ciertas reglas. Si incumplen, hay varias tipificaciones.  Lo que puedo decir, es que el artículo 379 establece como sanciones máximas la suspensión o pérdida del registro como partido político por el incumplimiento como partido político”, puntualizó.“En este momento estamos haciendo la revisión de los requisitos de procedencia de la denuncia presentada por el PRD en este caso -dijo-, si esto procede, se inicia la investigación y se abriría también, en otra comisión, el proceso sancionador”.
“Estamos hablando en un plazo de 2 a 3 meses, dependiendo de las investigaciones que se realicen“, calculó.
“Si se aplica sanción, significaría que se observó y aplicó la norma. Si se llega a la suspensión o pérdida de registro, tendría que acreditarse una conducta grave y sistemática del partido político. Eso querría decir que el partido incumplió como institución de interés público”, explicó.
Respecto a la labor de Priscila Martínez -la enganchadora de mujeres-, como representante del  PRI DF ante el IEDF, apuntó que “es responsabilidad de los partidos políticos la contratación del personal que los representa.  El representante suplente del PRI DF dio de baja a Priscila el mismo día en que se difundió el reportaje”.
“En el IEDF tenemos la mayor disposición de colaborar en cualquier investigación que se realice sobre el tema”, concluyó.
Ver Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal 


Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...