Ir al contenido principal

MARCHAN CONTRA LA CENSURA EN REDES VERAN ALGO DE MI MATERIAL

Marchan contra “censura” en internet y “ley Televisa”
Estudiantes y ‘anonymous' protestaron este jueves contra las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y radiodifusión que propuso el presidente Enrique Peña Nieto y que ahora están en la cancha del Congreso.
TELEVISA
Foto: AN

“Quieren censurar el único medio libre”, dice Daniel Hernández, estudiante del Politécnico, quien marcha en un contingente de aproximadamente 500 personas, que se manifiestan la tarde de este jueves en el DF, contra posibles restricciones al internet en México –como lo propone la iniciativa de leyes secundarias en telecomunicaciones que envió el Ejecutivo al Congreso.
Daniel afirma que desde hace casi dos décadas que navega en la red, a donde reconoce que primero entró por “los juegos”, pero después descubrió un mundo de información, de la que “puedes aprender” y lograr un crecimiento personal, gracias a “búsquedas extensas”.
El joven asegura que bajo el “pretexto de la seguridad nacional” el gobierno pretende ejercer control de la web. Piensa que es por “desesperación”, ya que hay ciertas informaciones que “pueden alborotar a las masas”.
Aunque trae una máscara de Anonymous –movimiento de ciberactivistas al que califica como “la masa representada baja una máscara”-, prefiere mostrar su rostro a lo largo de la marcha que comenzó en Televisa Chapultepec y avanzó hasta el Senado de la República, donde se votarán en los próximos días las leyes en telecomunicaciones y radiodifusión.
Daniel cree que la ley será aprobada en el Congreso, pero eso no lo detuvo para participar en la protesta. Considera que son pocos los que ahora marchan, pero cree que es por la “desinformación” de la gente.
Contra Gobernación y “ley Televisa”
La marcha comenzó poco después de las 6 de la tarde, bajo el resguardo de la policía y tránsitos, así como el flanqueo de los reporteros que no dejan de tomar fotos o grabar videos.
La manifestación es cubierta, por cierto, por un reportero de Televisa, que hoy prefirió venir sin uniforme y, mejor, viste guayabera blanca.
Además de rechazar cualquier “censura” al internet, los protestantes rechazan que se le dé más poder a la Secretaría de Gobernación, y se escuchan gritos contra Peña… y contra Televisa.
“México-sin-PRI”, “ni PRI-ni PAN-ni PRD-el pueblo-unido-contra el poder”, “no más censura-no más control-no más poder-a la televisión”, “fuera Televisa”, “Peña-canalla-las redes no se callan”, espetan los grupos.
Un hombre con rastas y con micrófono inalámbrico invita a los mirones a que se sumen porque “a ustedes también les afecta… que repriman la libertad”. La gente sólo observa con atención. No falta a quien le molesta la marcha, como una mujer que sigue esperando a que pase el Metrobus, que no va a pasar hasta que terminen de avanzar los contingentes.
Al igual que la máscara de Anonymous, aparecen las de Julian Assange y Edward Snowden. Y, para variar, también marcha el Sindicato Mexicano de Electricistas en la retaguardia.
En la vanguardia cargan con una manta que dice: “#NoMásPoderAlPoder Todxs juntxs contra el control de las ideas”.
En tanto, de mano en mano se reparte una hoja firmada por la “juventud anticapitalista, socialista y revolucionaria”, en la que se pronuncian contra las leyes secundarias que propone Peña.
“Esta ley permite, entre otras cosas, la censura en internet… esta ley es parte del clima de espionaje, censura y represión que ha avanzado aceleradamente… que muestra que los gobiernos están dispuestos a recortar las libertades democráticas elementales para contener y reprimir el descontento social. Las protestas del año 2011 (de Túnez a Egipto así como el #Yosoy132 en México) mostraron el uso que se podría dar a las redes sociales para la movilización de masas en contra de gobiernos autoritarios y es por ello que EPN aumenta la censura, el espionaje y la represión con esta nueva ley”, se lee en el papel, que pretenden hacer llegar –más que a las manos- a los oídos de los legisladores mexicanos.
Fotos de Pablo Ramos/  @doncaiman
resguardo
Previo a la marcha
marcha telecom-17Llegada al Senado
marcha telecom-15Expresiones de todo tipo en las rejas del Senado
marcha telecom-14“No más poder al poder”, la exigencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...