Ir al contenido principal

6 cosas que hacemos sin permiso en redes sociales

Seis cosas que haces en 



internet y son ilegales


Publicado el 6 abril, 2014
Cometer actos ilegales en línea es más común de lo que parece. Sucede todos los días y no es necesario formar una red de trata de personas ni hackear cuentas. La actividad ilegal en internet se reduce a actividdes tan banales y sencillas como instalar un bloqueador de anuncios. ¿Qué pasa con otras acciones que hacemos diariamente?
Algunas pueden no ser tan obvias, pero igualmente se incurre en delitos por internet, de menor o mayor grado. A pesar de que pueden parecer triviales, una porción de las actividades que hacemos todos los días en línea entran en esta categoría, y aunque la probabilidad de ser atrapado por ellas es poca conviene pensar dos veces la próxima vez que descargues una imagen de una búsqueda aleatoria en Google.

1.- Bloqueadores de anuncios

ilegales1
A pesar de que pueden ser molestos, esos banners, y ventanas pop-up, además de otros anuncios que están en la web, están pagando por el contenido que ves de forma gratuita. Así que en algunos casos el bloqueo de anuncios puede ser ilegal. Para algunos sitios, es muy probable que haya pérdidas de miles de millones de dólares cada año, debido a que los visitantes no llegan a ver sus mensajes

2.- Hacer GIFs y Memes

ilegales2
Lo creas o no, es ilegal el uso de material con copyright sin permiso. Aunque es legal para parodiar (sólo si es en sentido de crítica).  El levantamiento de imágenes con derechos directamente de una fuente original es ilegal. Aunque es casi imposible procesar a alguien por esto, debido a la amplia distribución  de las imágenes y el (posible) desconocido origen de éstas.

3.- Descargar archivos y usarlos sin permiso

ilegales3
Esto es obvio, en realidad es ilegal para cualquier tipo de archivo: JPG, PNG, PDF y más que encuentres en una simple búsqueda en Google. Está bien verlos en línea, pero descargarlos ya es un asunto que toma otras dimensiones. La excepción, por supuesto, es si el propietario del archivo concede el permiso específico, o si el material tiene una licencia compartida.

4.- Cuentas parodiadas

ilegales4
Si consideras que crear cuentas falsas en Twitter es gracioso, tal vez ya no lo creas después de saber que Twitter no permite a sus usuarios hacerse pasar por otras personas, ya que esto es contrario a sus políticas.

5.- Menores de edad con cuentas de Facebook

ilegales5
Si se revisan los términos y condiciones de Facebook, encontrarás que la red social no permite que ninguna persona menor de 13 años se registre y opere una cuenta, pero aún así, esto no impide que muchos niños y adolescentes tengan sus propias páginas de Facebook.

6.- Cargar derechos de autor de contenido de YouTube

ilegales6
Probablemente ya lo sabes, pero subir material con derechos de YouTube es ilegal. Pero, estos casos, cuando hay mucho en YouTube de dónde agarrar, esto ya no cobra sentido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...