Ir al contenido principal

guia de supervivencia vl13 sopitas y vl13


Rumbo al VL13: Guía de supervivencia para el festival

 2 44
Vive Latino 2013

Por fin llegó la esperada segunda semana de marzo, durante la cual miles de fanáticos de la música nacional e internacional nos daremos cita en la catorceava edición del festival Vive Latino, pero además de disfrutar de conciertos y documentales, acudir a un festival de música es toda una experiencia que se puede vivir más a gusto si se toman en cuenta ciertos puntos.

Para todos aquellos que ya están ansiosos por que sea jueves (día que empieza el VL) y que planean ir al festival hasta el domingo, aquí les dejamos un práctica guía de supervivencia con tips para que disfruten al máximo el VL13.
Empecemos con… Preparación previa al festival:
Una gran detalle del cual abusan todos los organizadores de estos eventos es del hecho de queno se permite el reingreso, esto quiere decir que una vez que entras al festival ya no puedes salir (bueno, si puedes salir pero ya no puedes entrar de nuevo con tu boleto).
Para no sufrir taaanto con los exagerados precios que se manejan dentro del Foro Sol, es muy importantes que antes de que ingreses desayunes bien y de preferencia no muy temprano (no se preocupen, las primeras bandas empiezan a tocar a las 14:00), así no se verán en la necesidad de gastar mucho en comida.
También es importante que cheques bien los horarios para que encuentres un momento del día, en el que no haya un grupo que quieran ver, para que se tomen su tiempo para hacer las largas filas para comer.
vive
¿Fumas?… vete preparando con tu buena dotación de cigarros, a nadie le agradan las personas que todo el tiempo andan diciendo: “Oye carnal, ¿tendrán un cigarrito que me vendas?”
Para el clima: de acuerdo con pronósticos del clima:
- el jueves 14 – mínima de 7° centígrados y máxima de 21°
- el viernes 15 – mínima de 9° y máxima de 19° (probabilidad de lluvia en la tarde)
- el sábado 16 – mínima de 10° y máxima de 22° (probabilidad de lluvia en la tarde)
- el domingo 17 – mínima de 12° y máxima de 24°… como todos saben estos pronósticos nunca son muy acertados, pero es muy importante que se den su buena embarrada de bloqueador antes de salir de casa y nunca está de más llevarse una camisola o una chamarra ligera para cuando acabe el festival, ya que en la noche casi siempre empieza el frío. No olviden que no pueden ingresar con sombrillas, pero si pueden llevarse sus impermeables.
Zapatos/tenis cómodos: Esto es básico y todos deben tomarlo en cuenta. En cualquier festivalse camina muchísimo, así que pónganse unos tenis cómodos para que no les duelan los pies a mitad del día.
Conoce tus rutas de llegada y salida: Ya sea en auto o transporte público, no olviden checar detalladamente cuál es la forma más sencilla de llegar al Foro Sol (aquí les dejamos el mapa para que ubiquen los metros más cercanos y las calles aledañas).
- Lo que puedes y debes llevar:
Además de la clásica lista de artículos que son permitidos por los organizadores, tomen en cuenta algunas cosas que pueden y deben llevar al festival:
Lentes de sol – no sean presumidos y no lleven sus lentes de marca. Cuando oscurece ya no es necesario que uses tus lentes, así que cuando los guardes, entre tanto empujón y relajo puede ser que les pase algo.  Mejor llévense algunos lentes chafas que nos les importe si se rompen o se rayan.
Unas aspirinas – Después de pasar horas bajo el sol y de tomar cerveza como si no hubiera un mañana, es normal que empieces a tener un ligero dolor de cabeza. Para no andar sufriendo por el malestar, es mejor que vayan preparados con unas 2 aspirinas para que puedan seguir disfrutando el festival.
Papel de baño/servilletas – Entrar al baño en los festivales es algo que NADIE quiere hacer, pero siempre llega el momento en que no hay de otra. En los sanitarios que ponen nunca hay papel, llévense un poco para que no los agarre por sorpresa.
Ya si son muy precavidos se pueden llevar un frasquito con gel antibacterial y unos chicles, para todos aquellos que quieren estar limpiecitos todo el día.
¿Y a escondidas?
Si desean ahorrar un poco más en bebidas y comidas y son ágiles, entonces hay formas de que pueden introducir cosas a escondidas al festival.
vive-latino
Con cuánto dinero la arman:
Ya todos sabemos que las chelas, agua, comida y recuerditos son un robo, pero siempre acabamos comprando algo.
Tomando en cuenta los costos promedio que se manejan desde hace varios años en el VL y sin contar que gasten en playeras ni taxi, si se llevan alrededor de 400 pesos pueden comer y beber moderadamente (tampoco olviden que cada botellita de agua las venden en 30 pesos y que las cervezas costarán aproximadamente $50 pesos)
Ahora, si desean verse esplendorosos pueden llevarse más dinero para darse lujitos como recuerditos, helados, etc.
- Punto de reunión:
Es tanta la gente que acude al VL que es muy fácil que alguno de tus amigos se pierda durante el día. Cuando lleguen todos juntos es una buena idea que elijan un punto de reunión y que pongan horas para encontrarse en caso de que alguno se separe. Recuerden que durante el festival se vuelve imposible realizar y recibir llamadas telefónicas gracias a las antenas que colocan para bloquear la señal.
latino
- El regreso a casa:
Tomen en cuenta que si planean tomar un taxi afuera del Foro Sol, si bien les va y no van muy lejos, les van a cobrar mínimos 200 o 250 pesos por sacarlos de la zona. (Les recomendamos checar desde ya qué sitios de taxi hay cerca de sus casa y que los llamen con anticipación. Es mejor llamar a los taxis de sitio y pedirles que los recojan sobre Río Churubusco, no sean flojos y caminen tantito, así evitan que el taxista se meta en la calles aledañas al Foro, las cuales son un relajo cuando sale la gente del festival).
También recuerden que de las 24:00 a las 02:00 horas habrá transporte (con un costo de 4 pesos) a diversas zonas de la ciudad, el cual saldrá de las puertas 8 y 9 y los podrá dejar en:
ruta
- Para después del festival:
Para todos aquellos que vienen de fuera y no saben todavía dónde quedarse después del festival, aquí les dejamos un mapa con algunos de los hoteles (caros, feos, bonitos y baratos) que hay cerca del Foro Sol:

Ahora lo único que les queda es prepararse para 4 días de rock y no olviden disfrutar del festivalVive Latino
rockea y no rokea
SÍ rockea
-llevar sombrero en tu cabeza
-llevar sombrero de látex para después del festival
-usar bloqueadores solares
-lentes de sol
-toallas pequeñas para limpiarte el sudor
-cámaras digitales y desechables, no profesionales.

NO rockea
-llevar instrumentos musicales
-llevar cuchillos, navajas, armas, etc.
-llevar cobija o cobertor
-comida o bebida ajena al festival. acá hay de todo
-mochilas que te estorben a ti y a los demás
-casa de campaña
-banderas
-cámaras de video
-aparatos de grabación
-cámaras profesionales

-llevar mascotas
-meter(se) drogas 

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...