Ir al contenido principal

compromisos de epn cumplidos o no


¿Cuántas promesas ha cumplido Peña (y cuántas le faltan)?

PrintComments
Email
Compartir
29
Califica el desempeño de este personaje a partir de esta nota:
Enrique Peña Nieto
Enrique Peña NietoVER PERFIL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Por Juan González Anaya  @ADNPolitico
Marzo 07, 20137 Comentarios
El presidente Enrique Peña Nieto ha cumplido, en sus primeros 97 días de gobierno, el 4.68% de las 363 acciones y promesas que ofreció llevar a cabo durante su administración, de acuerdo con El Promesómetro de Enrique Peña Nietola nueva herramienta de consulta de ADNPolítico.com.
La base de datos, que dará seguimiento puntual a cada uno de los compromisos del mandatario durante todo su sexenio, indica que hasta este jueves, día 97 de los 2,191 que durará su administración, el mandatario priista ha concretado 17 de las 363 tareas que se ha propuesto.
Los compromisos asumidos por Peña Nieto se reparten en tres rubros: sus 13 primeras acciones de gobierno, los 95 acuerdos del Pacto por México y sus 255 promesas de campaña.
Peña Nieto ya cumplió con 11 de las 13 primeras acciones de gobierno que anunció durante su discurso de toma de posesión como presidente de la República, realizado el 1 de diciembre de 2012 en Palacio Nacional.
Del Pacto por México, que el mandatario firmó el 2 de diciembre con los líderes nacionales del PRI, PAN y PRD, se han concretado 4, y dos de sus 255 promesas de campaña.
A Peña Nieto le restan 2,094 días, 95.5% de su administración, para cumplir las 346 acciones pendientes, que equivalen al 95.3% de sus promesas.
LAS 13 PRIMERAS ACCIONES
A unas horas de tomar protesta como presidente de México, el 1 de diciembre de 2012, Enrique Peña Nieto pronunció su primer discurso en Palacio Nacional, donde detalló las primeras acciones de su gobierno.
La creación de un Programa Nacional de Prevención del Delito encabezó la lista del priista, acción que concretó el 12 de febrero de 2013, al instruir a nueve secretarías de Estado a articular políticas en la materia.
Otro de los compromisos que anunció fue desistir de la controversia constitucional que impedía la entrada en vigor de la Ley General de Víctimas, legislación que se promulgó el 9 de enero pasado.
Peña Nieto también se comprometió a iniciar la Cruzada Nacional contra el Hambre, con el fin de abastecer de alimentos a 7.4 millones de mexicanos en pobreza extrema, programa que quedó instaurado el 21 de enero de 2013.
Otros compromisos asumidos por el presidente que ya se han cumplido son: la reforma educativa, el Programa Nacional de Infraestructura y Transporte, lograr cero déficit presupuestal y tomar medidas de austeridad.
También ya se echaron a andar, pero se encuentran en su fase inicial: el Seguro de vida para jefas de familia, el Programa 70 y más, la Construcción de trenes y ampliación del metro en Monterrey y Guadalajara y el Proyecto de Ley de Responsabilidad Hacendaria y Deuda Pública.
En sentido contrario, dos de las 13 acciones no se han cumplido, la primera es presentar una iniciativa de reforma constitucional al Congreso de la Unión para establecer un Código Penal único en el país, y la segunda es una iniciativa en materia de Telecomunicaciones.
PACTO POR MÉXICO
El 2 de diciembre de 2012, el presidente de la República firmó el Pacto por México junto con los líderes nacionales del PRI, PAN y PRD, quienes se comprometieron a impulsar en conjunto, principalmente, la aprobación de reformas estructurales.
De los 95 puntos que incluye el Pacto, a 97 días del arranque del gobierno de Peña Nieto, se han cumplido cuatro de los compromisos programados: los acuerdos para promulgar la Ley General de Víctimas, incluir mayor presupuesto para las comunidades indígenas en el Paquete Económico 2013, establecer la pensión universal a adultos mayores a partir de los 65 años de edad y otorgar un seguro de vida para las jefas de familia.
PROMESAS DE CAMPAÑA
A lo largo de los 90 días de su campaña, el mandatario priista se comprometió ante notario público a concretar 255 acciones, de las cuales, hasta el momento, dos están listas.
El 1 de marzo entregó el reencarpetamiento de la carretera Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros, en el tramo que recorre de Chalco, Estado de México, a Cuautla, Morelos.
El otro compromiso es el del apoyar la construcción de un tren rápido entre el Distrito Federal y Querétaro, que quedó concretado el 28 de febrero de 2013, cuando el titular de Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador queretano, José Calzada Rovirosa, firmaron un convenio para coordinar las acciones del proyecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...