Ir al contenido principal

gasto pendejo funcion publica y sep no vieron nada de la suavicrema


Función Pública y Educación no corrigieron irregularidades en el caso de la Estela de Luz: ASF

Estela-de-luzLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) concluyó que tanto la Secretaría de la Función Pública (SFP) como la Secretaría de Educación (SEP) reportaron omisiones en el caso del sobreprecio y las irregularidades en la construcción del monumento conocido como Estela de Luz.
En un  estudio publicado hoy, titulado “Informe sobre la Fiscalización Superior del Monumento Estela de Luz 2009-2011″, la ASF señala que la SFP no cumplió con las disposiciones normativas aplicables a sus funciones de inspección y vigilancia de la construcción del Monumento Estela de Luz.
Agrega que la dependencia federal tampoco determinó las responsabilidades de los servidores públicos por las irregularidades detectadas en sus revisiones, ni se entregaron los expedientes de presunta responsabilidad administrativa.
Sobre la SEP, la ASF destaca que los órganos internos de control en I.I.I. Servicios y en la Secretaría de Educación Pública (SEPINEHRM) no realizaron oportunamente el seguimiento de las observaciones notificadas por la Unidad de Control y Auditoría a Obra Pública (UCAOP), ni las acciones necesarias para resolver los asuntos observados.
Sobre el  proyecto de la Estela de Luz, establece que tuvo un costo final de 1,304,917.7 mlp (que incluye todos los costos desde su concepción hasta su inauguración); asimismo, en dicha cifra están incorporados 399,206.9 mlp por los pagos improcedentes del acero (248,868.2 mlp) en cuanto a precio, cantidad suministrada, transporte y montaje; y por los pagos en exceso (150,338.7 mlp) debido a la incorrecta integración de precios extraordinarios, cuarzo, ajuste de costos indirectos, rendimientos financieros y diferencias de volúmenes en conceptos de obra, entre otros.
Agrega que “las múltiples instancias que participaron en el Comité Técnico del Fideicomiso, así como I.I.I. Servicios, S.A. de C.V. y el BANJERCITO, tomaron decisiones sin una adecuada coordinación y la plena observancia de la normativa para asegurar la eficacia, eficiencia y economía en el uso de los recursos públicos, lo que propició que el costo de la construcción se elevara en 192.0%respecto del contratado originalmente y que la inauguración se realizara el 7 de enero de 2012, más de 15 meses después de la fecha prevista originalmente (15 de septiembre de 2010)”.
Sin embargo, aclara que “en cuanto a los aspectos de ingeniería y construcción, no se presentaron omisiones de importancia en el cumplimiento de las normas técnicas aplicables”


Leer Más: http://www.animalpolitico.com/2013/03/sfp-senala-omisiones-de-sfp-y-sep-en-caso-de-la-estela-de-luz/#ixzz2OiC8kOxZ
Follow us: @pajaropolitico on Twitter | pajaropolitico on Facebook

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...