Ir al contenido principal

BLOGDEDERECHA.COM 100 DIAS DE EL PENDEJO NACIONAL.








 

100 días fallidos DEL PENDEJO NACIONAL

Por Victor Hernández

Los primeros 100 días de Enrique Peña Nieto en el poder han sido marcados por la ineptitud, la opacidad, el autoritarismo y la muerte.

Más de 3 mil homicidios fueron registrados por el gobierno federal entre diciembre de 2012 y febrero de 2013. Sin contar las muertes de marzo, 3 mil 157 personas murieron entre diciembre y febrero como resultado de la estrategia de guerra contra el narco que Peña Nieto insiste en continuar.

El dato fue dado a conocer por un boletín del gobierno federal, reproducido por La Jornada, en el cual alega que se trata del número de muertes más bajo en los últimos 40 meses.

Sin embargo, hablar de mil muertos por mes equivale a 72 mil muertos en un sexenio de continuar la tendencia, una cantidad no muy distinta a la cantidad de muertos que tuvo Felipe Calderón.

¿Cuál cambio entonces?

Sólo uno: de nombre, ya que ahora se maquilla el nombre de las cifras. Antes la cuenta de muertos era por "homicidios dolosos". Luego Peña Nieto le cambió de nombre y le pusieron "vinculados a la delincuencia organizada", y finalmente le volvieron a cambiar el nombre a "relacionados con delitos federales."

Pero al final, es lo mismo: Es la misma guerra fallida contra el narco; el mismo fracaso de Felipe Calderón, ahora repetido por Enrique Peña Nieto, y la clara evidencia de que nada cambiará con el PRI, ya que ni pueden cambiar nada, por ineptos, ni quieren, porque a lo que vinieron no es a mejorar a México, sino a servirse con la cuchara grande.
 Por Victor Hernández

Uno de los distintivos de los 100 días fallidos de Enrique Peña Nieto es el despilfarro, ya que ha ordenado gastar millones de pesos del erario en frivolidades que el país simplemente no necesita.

Uno de los primeros despilfarros de Peña Nieto fue el pagar casi 400 mil pesos por un retrato oficial. El contrato se pagó en diciembre pasado pero el retrato se dio a conocer apenas hasta marzo.

Lo peor es que el reatrato muestra a Peña Nieto como si fuera un títere. Es decir, se despilfarró casi 400 mil pesos en un retrato que no le beneficia en nada al país.

Otro despilfarro de Peña Nieto: Usó aeronaves del ejército para ir a jugar golf a un un exclusivo Country Club de Mérida. ¿Por qué? Nadamás porque ahí iba estar Emilio Gamboa.

Lo cual nos lleva a un despilfarro de muchos millones de pesos: Pretende gastar 776 millones de pesos en comprar helicópteros nuevos. Como si no pudiera transportarse por tierra.

El gasto resulta doblemente ofensivo si consideramos que para lo que usó uno de los helicópteros fue... para ir a jugar golf.

Como colofón, entre los muchos despilfarros de la administración de Peña Nieto, está el gasto de miles de pesos en bebidas para el Fondo de Cultura Económica.

¿Para qué quieren que el gobierno les pague el chupe en en el Fondo de Cultura Económica?

No tiene sentido, pero esa es la administración de Peña Nieto: además de ineptos, sólo tiran al caño el dinero de sus impuestos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...