Ir al contenido principal

Morena acusa al PRD de compra y coacción de votos; inicia serie de protestas en el IEDF

Morena acusa al PRD de compra y coacción de votos; inicia serie de protestas en el IEDF

Los simpatizantes de Morena se manifestaron por más de dos horas afuera de la sede del IEDF. Foto: Cuartoscuro
Los simpatizantes de Morena se manifestaron por más de dos horas afuera de la sede del IEDF. Foto: Cuartoscuro
México, 16 Jun (Notimex).- El presidente nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres Guadarrama, y la candidata de ese partido a la jefatura delegacional en Iztapalapa, Clara Brugada, dieron a conocer que realizarán una resistencia cívica pacífica para exigir el respeto al voto ciudadano.

Durante un mitin frente a las instalaciones del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) informaron que sin cerrar calles ni afectar a los ciudadanos se manifestarán y harán movilizaciones, por lo que convocaron para que el lunes próximo a las 10:00 horas inicien un plantón en el Zócalo de la ciudad de México.
Brugada Molina detalló que los integrantes de Morena se instalarían en la Plaza de la Constitución durante 24 horas para exigirle al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, respetar el resultado de las elecciones del 7 de junio en la capital.
En su oportunidad, Batres Guadarrama explicó las inconformidades de su partido con relación a la jornada electoral y señaló que ya presentaron tres recursos de impugnación ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).
Indicó que las impugnaciones se presentaron principalmente por la elección de jefe delegacional en Coyoacán, Iztacalco, Magdalena Contreras y Gustavo A. Madero, donde aseguran que ganaron las votaciones, ya que el margen a favor del Partido de la Revolución Democrática (PRD) es muy cerrado, por lo que demandaron el recuento de votos.
Asimismo, denunciaron que los perredistas, principalmente de Iztapalapa, incurrieron en compra y coacción de votos mediante la entrega de dinero en efectivo, así como bienes y servicios de programas sociales.
Según Martí Batres, utilizaron comercios de la delegación Iztapalapa para comprar el voto ciudadano, primero en 200 pesos, luego en 500 y terminaron con 700 pesos, además de que supuestamente fueron coaccionados algunos funcionarios de casilla para que les cedieran su lugar a simpatizantes perredistas.
Los simpatizantes de Morena se manifestaron por más de dos horas afuera de la sede del Instituto Electoral del Distrito Federal, para demandar que se atiendan sus demandas de impugnar los comicios.
Batres Guadarrma indicó que lucharán por dos vías, la de la resistencia pacífica sin violencia y sin afectar a terceros, y por la vía jurídica; primero ante los tribunales locales y si es necesario acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y a instancias internacionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...