Ir al contenido principal

Misa de réquiem por el PRD

Misa de réquiem por el PRD
Por:  / 12 junio, 2015
PRDmisa
COMPARTE
Ilustración: Pe Aguilar / @elesepe1

Tras la debacle electoral la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD)  busca a los traidores, no tendrán que ir lejos, son ellos mismos que dejaron de ser una oposición real y digna. Carecieron de una agenda de izquierda en beneficio de millones de mexicanos. Hoy se encuentran en un bache ideológico y electoral donde sólo satisfacen los intereses de Nueva Izquierda (NI). La transformación del Sol Azteca deberá basarse en un modelo que construya un órgano integrado por ciudadanos, cuya función sea la creación de un nuevo programa, una nueva línea política y una nueva forma de organización. El senador de la República Miguel Barbosa Huerta tiene razón al advertir que de no hacerlo su destino será la extinción.
Vale la pena recordar que en la elección de consejeros perredistas del 7 de septiembre del año pasado, la soberbia triunfó, el peor escenario para el PRD era que Carlos Navarrete Ruiz ganara el proceso interno, como sucedió. Dos meses antes, en julio del 2014,  el todavía perredista Agustín Guerrero vaticinó que con Navarrete Ruiz a la cabeza la bancada en el Congreso de la Unión se reduciría a 50 legisladores.
 Desde que Navarrete Ruiz arribó a la presidencia ha demostrado su incapacidad: 1) Nunca supo que hacer ante la desaparición de los 43 normalistas el 26 y 27 de  septiembre del año pasado. No condenó abiertamente al ex edil de Iguala José Luís Abarca, y al gobernador con licencia de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. 2) Después de la salida de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y 22 liderazgos no emprendió una operación cicatriz con sus adversarios.
 A pesar de las evidencias, el dirigente nacional considera un error enterrarlos antes de  tiempo, ya que cuatro millones de mexicanos votaron por ellos. Mientras, el presidente del PRD en el DF, Raúl Flores expulsar a René Bejarano líder de Izquierda Democrática Nacional (IDN) lo acusa de haber operado a  favor del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). A los perredistas solo les queda Michoacán donde Silvano Aureoles Conejo recibirá a Los Chuchos damnificados. El michoacano tendrá serios problemas  de gobernabilidad  por no haber pactado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El más beneficiado con esta situación es Andrés Manuel López Obrador, arrebató cinco delegaciones al partido del Sol Azteca: Azcapotzalco, Cuauhtémoc Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, y consiguió ganar 16 distritos para sus representantes en la ALDF. El PRD mantendrá seis demarcaciones (Álvaro Obregón, Venustiano Carranza Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa,) en estas ultimas cuatro Morena emprenderá una batalla jurídica.
En contraste, Miguel Ángel Mancera Espinosa jefe de gobierno del Distrito Federal, no sabe como salir del fango, pensó que era suficiente mantener buenas relaciones con el gobierno federal para poder aspirar a ser candidato presidencial. No dudó en perseguir a su antecesor Marcelo Ebrard Casaubón por las irregularidades en la línea 12 de Metro del DF.
 Sin la mayoría en la Asamblea Legislativa Mancera Espinosa tendrá que implementar una política de alianzas. Como parte de su estrategia, se deslindó de la derrota perredista en la capital del país, cuando es obvio que ejecutó junto con Los Chuchos una elección de Estado que a todas luces fracasó. Resulta razonable exigirle la renuncia de su gabinete, el primero en salir debería ser el secretario de Gobierno, Héctor Serrano que ha perdido su capacidad como interlocutor con la oposición.
Sin duda, los más felices de que la izquierda se encuentre dividida son los priístas y panistas quienes esperan con ansiedad el 2018.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...