Ir al contenido principal

Mi vida con el Peje, por @monocordio Nunca olvidaré el día que se enojó mucho por una canción que le hice y me acusó de ser parte de la ultraderecha

Mi vida con el Peje, por @monocordio

Nunca olvidaré el día que se enojó mucho por una canción que le hice y me acusó de ser parte de la ultraderecha

FERNANDO RIVERA CALDERÓN

18 DE JUNIO 2015
    La historia de López Obrador con el programa de radio El Weso ha sido muy intensa desde hace muchos años. Hemos discutido, nos hemos enojado, hemos levantado la voz, pero también nos hemos reído y se han dado buenos debates. Es un tipo de carne y hueso, no trae guión ni teleprompter incluido y parafraseando a Pedro Infante: él es quien es y no se parece a “naiden”.
    Nunca olvidaré el día que se enojó mucho por una canción que le hice y me acusó de ser parte de la ultraderecha. Discutimos tanto que hasta me levanté del piano para responderle. En otra ocasión que le pregunté sobre Bejarano, dijo que esa pregunta no la iba a contestar y se cruzó de brazos mientras Marisol Gasé y Enrique Hernández Alcázar –mis compañeros de programa—le pedían que contestara y no se pusiera así.
    Es un gran personaje. Imprescindible para entender la historia de este país las últimas dos décadas. Complejo pero simple, apasionado y contradictorio, necio y franco. Lo hemos entrevistado en diferentes momentos de su carrera política, algunas veces muy molesto o a veces muy feliz como la última vez que estuvo en el programa, el jueves 11, celebrando el exitoso debut de su Morena.
    En El Weso tanto Marisol como Enrique y yo tenemos visiones diferentes sobre López Obrador, pero creo que hablo a nombre de todos cuando digo que nos cae bien porque a diferencia de Felipe Calderón, Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y muchos otros politiquillos niceEl Peje siempre va y nos da la cara y se pelea y todo, pero ahí está. No le da miedo la gente, como a otros. Eso en estos días de políticos de diseño no deja de ser una virtud.
    La cosa es que estábamos platicando y creo que Enrique le preguntó qué era la izquierda para él y López Obrador dijo una pachequez tipo “ser de izquierda es ser honesto y tener buenos sentimientos”. Enrique insistió en el punto pero El Peje seguía en que el asunto de asuntos es la corrupción. Entonces le dije que fuera más específico sobre su concepto de la izquierda, porque el asunto de la ley sobre el aborto y el matrimonio entre parejas del mismo sexo no venían precisamente de los buenos sentimientos, sino de una lucha de muchos años de la izquierda por el reconocimiento de sus derechos. Y El Peje dijo –palabras más o menos—que esos temas no eran tan importantes como el problema de la corrupción.
    El efecto hacia afuera fue –como siempre que se trata de López Obrador—expansivo. No es que nos sorprenda cuáles son sus prioridades, porque siempre las ha dejado muy claras. Tampoco es que sorprenda que hay una legión de comunicadores y líderes de opinión que lo desprecian profundamente y que no dejarían pasar una declaración así, aunque en el fondo piensen lo mismo. Lo que sorprende es que le siga fallando ese “tacto” político para decir o no decir ciertas cosas.
    Aquella tarde, mientras las redes sociales y otros medios se alistaban para su ejecución mediática, Jesús –el hijo pequeño de Andrés Manuel—me pidió que lo dejara tocar el piano y terminamos la entrevista con El Peje viendo a su retoño esbozando una melodía.
    Andrés Manuel López Obrador. Tal vez en un futuro no muy lejano se le recuerde, no como el candidato perenne a la presidencia de la República, sino como el gran provocador de los “sentimientos de la nación” que lamentablemente no siempre son buenos sentimientos
    - See more at: http://www.maspormas.com/opinion/columnas/mi-vida-con-el-peje-por-monocordio#sthash.xkxATDH3.dpuf

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

    nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

    Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

    “El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

    “El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...