Ir al contenido principal

tenemos un mes para reunir mas afiliados

Morena tiene un mes para duplicar el número de afiliados que logró en todo 2013

amlo_morena001El Movimiento Regeneración Nacional tiene un mes para duplicar el número de afiliados que logró en todo 2013, pues para el 31 de enero del próximo año deberá presentar ante el Instituto Federal Electoral (IFE) un 106% más de los que tiene actualmente para lograr ser un partido político.
La campaña de afiliación a Morena inició el 8 de enero de 2013 y desde entonces y hasta el 8 de diciembre pasado tenía un registro de 106 mil 606 —según cifras entregadas por el IFE—, es decir, el 48.6% de los afiliados necesarios para ser un partido político.
La legislación marca que las afiliaciones mínimas son el 0.26 % del padrón electoral utilizado en la última elección federal, es decir,219 mil 608 afiliados; además de haber realizado 20 asambleas estatales o 200 distritales.
Otros requisitos son tener informes mensuales sobre el origen y destino de los recursos obtenidos para el desarrollo de actividades con miras a obtener el registro como partido y tener una asamblea nacional constitutiva.
La validación tanto de las asambleas como del registro de afiliaciones ocurrirá a partir del 31 de enero de 2014para que en los meses siguientes se determine qué organizaciones lograron cumplir con los requisitos para ser partido político y tengan tiempo para preparase para la elección federal de 2015.
En febrero de 2013, el IFE recibió 52 solicitudes de organizaciones interesadas en realizar el proceso, diez meses después 32 continúan en la carrera, siendo Morena la más adelantada y seguida del Partido Encuentro Social, que actualmente es un partido local de Baja California.
Morena ya cumplió con las asambleas requeridas al realizar 24, pero todavía le falta el 51.4% de afiliaciones, pese a que lleva todo el año en ese proceso.
El Partido Encuentro Social, por su parte, cuenta con 187 asambleas distritales de las 200 requeridas y con el 28.7% de los registros de afiliaciones necesarias.
Según el reporte que entregó el IFE, así van los requisitos de las organizaciones que se alistan a ser partido político en 2014:
tabla partidos
Haz click para agrandar.
El Movimiento Regeneración Nacional se formalizó como asociación civil en 2011,con el objetivo de ser “vigilante” de los comicios presidenciales de 2012, en los que Andrés Manuel López Obrador fue candidato del Movimiento Progresista.
Según la definición que en ese entonces dieron de Morena, es una “evolución” de lo que llamaron el gobierno legítimo en 2006, cuando López Obrador participó por primera vez como candidato presidencial y perdió ante Felipe Calderón por el 0.56% de los votos.
En septiembre de 2012, López Obrador renunció al Movimiento Progresista y a su afiliación al Partido de la Revolución Democrática (PRD) para trabajar “por la causa de la transformación de México” desde Morena, cuando anunció que buscarían ser partido político.
Encuentro Social, por su parte, fue fundado en Baja California y recibió su registro como partido local en octubre de 2006. Ha participado en alianzas en con el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano.
Según sus estatutos, su objetivo es preservar valores y principios morales entre los mexicanos a través del ejercicio de la política y buscan impulsar políticas públicas que favorezcan la unión familiar. Se definen como “el partido de la familia” y promueven el “sí a la vida digna”.
En México, actualmente siete partidos políticos tienen registro: el PRD, el PAN, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México.
El último en perder el registro fue el Partido Socialdemócrata (PSD), que aunque tuvo una candidata presidencial en el 2006 que alcanzó el 2.70% de la votación; en la elección de 2009 sus candidatos a diputados federales sólo tuvieron el 1.03% de los votos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...