Ir al contenido principal

recuento de notas p2 sepoctubre a diciembre

septiembre confirmaciones

Gobierno de Mancera financia a periodistas "independientes" (NO ME VENDERE A FAVOR DE MANCERDA)


El Gobierno del Distrito Federal no sólo distribuye el presupuesto de propaganda y comunicación social entre los medios informativos (prensa, radio, televisión, portales de Internet) que operan como empresas comerciales; también asigna contratos "de servicios publicitarios" a páginas web y periodistasindependientes que se jactan de no ser financiados por nadie y de no recibir línea editorial de ninguna autoridad, así sean las de la presunta izquierda que gobierna la Ciudad de México.

Lo que llama la atención en el caso de algunos de los también denominados medios "alternativos" es que la asignación de contratos de publicidad no se hace a través de los entes facultados por ley para ejercer este tipo de gastos (la Oficialía Mayor del GDF, a través de la Coordinación General de Comunicación Social), sino mediante un complejo entramado que involucra a organismos paraestatales, fideicomisos y otras entidades de la administración pública capitalina; todo esto, según algunas versiones, coordinado desde una misteriosa oficina del GDF, que encabeza una ex funcionaria panista.

La intención, de acuerdo con fuentes consultadas por Blog RL, parecería ser no dejar huella del uso de recursos públicos para financiar, mediante contratos publicitarios, a medios informativos "ciudadanos" afines al Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera. De esta manera, dichos medios de información pueden, en teoría, convertirse en voceros oficiosos del gobierno capitalino sin ver comprometida su credibilidad, pues "no reciben dinero del GDF".

Blog de Izquierda: El Sendero del Chayote

El caso más ilustrativo de esta novedosa forma de financiamiento público a medios de información "independientes" es el portal de Internet denominado Blog de Izquierda, dirigido por Víctor Hernández, el creador del ya desaparecido Sendero del Peje. Lanzado en noviembre de 2011, luego de que Hernández saliera de SDP Noticias, donde era copropietario, se posicionó rápidamente como un medio de información "libre y sin ataduras", y durante casi un año se mantuvo como una alternativa a la línea editorial, cada vez más peñanietista, de SDP. No obstante, con la llegada de la nueva administración capitalina, encabezada por Miguel Ángel Mancera, pronto fue evidente elalineamiento de Blog de Izquierda al discurso informativo del GDF.

La abierta defensa que hace Hernández del gobierno de Mancera; el gradual silenciamiento en su blog de los críticos del Jefe de Gobierno, y la difusión de todo tipo de comunicados, boletines y campañas del Gobierno del Distrito Federal en Blog de Izquierda, han levantado durante mucho tiempo suspicacias respecto de un hipotético acuerdo comercial entre el gobierno capitalino y el portal de Internet dirigido por Hernández, sospechas que él siempre ha rechazado, calificándolas de "calumnias".

"A mi no me paga nadie", ha dicho en Víctor Hernández (@toliro en Twitter), aseverando incluso que por esa razón se ve obligado a pedir donativos a sus lectores:



En incontables ocasiones @toliro ha retado a sus lectores: "si tienen evidencias de que me pagan, preséntalas", como en junio de este año, cuando el usuario de Twitter @rolandoideas12 le preguntaba cuánto dinero recibía "por ser vocero de Mancera y Ebrard":



Escribir con la izquierda, y cobrar con la derecha
Desafortunadamente para Víctor Hernández, las evidencias de que recibe dinero público para su blog,  a pesar de los esfuerzos hechos para ocultar el rastro, existen y están a la mano de cualquiera que sepa dónde buscarlas. De acuerdo con documentos oficiales de los cuales Blog RL tiene copia, por inserciones publicitarias y la difusión de mensajes y campañas institucionales del Gobierno del Distrito Federal en el periodo del 4 al 31 de diciembre de 2012, Víctor Hernández cobró $200,000 (Doscientos mil pesos), los cuales fueron erogados por el Fondo Mixto de Promoción Turística del Distrito Federal, organismo descentralizado que pertenece a la Administración Pública del DF capitalina.

El contrato correspondiente, el CT-211/12, tiene fecha del 29 de noviembre de 2012, apenas 6 días antes de comenzar la administración de Mancera, y fue firmado por Claudia Leticia Sánchez Contreras y Rodrigo Aguilar Jiménez, Directora General y Director de Administración del Fondo; y por Víctor Manuel Hernández Viniegra (nombre completo del director de "Blog de Izquierda"), en su caracter de "Proveedor" del servicio. Cada una de las 13 hojas de que consta el contrato está firmada por Víctor Hernández y tiene la antefirma de los funcionarios mencionados.

El contrato celebrado con Víctor Hernández
Firmas de los contratantes

En las Declaraciones del contrato, Víctor Hernández establece (II.5.-) "que cuenta con el dominio de Internet blogdeizquierda.com lo que acredita con la impresión de detalle de dominio de la cuenta a nombre de Víctor Hernández con número de cliente 6967298". En las Cláusulas se establece que el contrato tiene por objeto (Cláusula Primera) "que el Proveedor realice los servicios consistentes en la asignación de espacios publicitarios para promocionar los atractivos turísticos de la Ciudad de México como parte del proyecto denominado 'Campaña de Promoción Turística de la Ciudad de México 2012'"por el periodo comprendido del 4 al 31 de diciembre de 2012.

En la Cláusula Segunda se establece que el monto mínimo que el Fondo Mixto de Promoción Turística pagará a Víctor Hernández por los servicios mencionados será de $100,000 (Cien mil pesos), y el monto máximo de $200,000. En realidad, Víctor Hernández cobró al monto máximo y dicho importe se pagó el 17 de enero de 2013, es decir ya durante la administración de Miguel Ángel Mancera.

Servicios pagados en enero de 2013


El contrato íntegro obra en poder de Blog RL, y puede consultarse en la dirección electrónica
http://www.fmpt.df.gob.mx/docs/art14/XXVII/Contratos2012/211_1206909620130111222848.pdf


CONCLUSIÓN: Víctor Hernández  recibe dinero público por concepto de "servicios publicitarios" en Blog de Izquierda; él lo ha negado insistentemente, pero las pruebas aquí están. 

¿Cómo se llegó hasta ellas? Continúe leyendo la historia de esta investigación.


El largo camino hacia el Fondo
Y en efecto, una búsqueda en el portal electrónico de INFOMEX DF, el sitio web para consultar la información disponible de todas las autoridades públicas del Distrito Federal, podría dar la impresión de que no existen contratos de publicidad asignados por el gobierno capitalino al portal de Hernández.

Blog RL presentó, en agosto del presente año, la solicitud de información pública con folio 0114000183313, requiriendo información sobre "los montos erogados por la Oficialía Mayor, a través de la Dirección de Mensaje y Nuevas Tecnologías, o a través de la oficina personal de la C. Irene Muñoz, a favor de la persona física Víctor Hernández y/o la persona moral denominada o conocida como "Blog de Izquierda", por la prestación de servicios publicitarios o por cualquier otro concepto, durante el periodo comprendido entre el 5 de diciembre de 2012 y el 31 de julio de 2013".

La Oficialía Mayor contestó el 19 de agosto mediante oficio número OM/CGCS/DDP/610/2013, firmado por Rafael Sánchez Chavarría, director de Difusión y Promoción de dicha dependencia. El oficio puede consultarse AQUÍ y en él, el funcionario señala que "no se encontró antecedente documental de que se haya suscrito algún contrato con la persona física Víctor Hernández y/o la persona moral "Blog de Izquierda". No obstante, señala el documento, la Secretaría de Turismo del Distrito Federal "podría tener información relacionada con el requerimiento que nos ocupa" (ello en virtud de que las impresiones de pantalla que Blog RL aportó como evidencia muestran banners de promoción turística del DF).


Primera respuesta del GDF: "no hay contratos"

Fue necesario realizar varias solicitudes de información pública adicionales para encontrar la punta de la madeja. Y es que, en efecto, el dinero público no llega a Blog de Izquierda de la Oficialía Mayor, ni la Secretaría de Turismo, ni de ninguna dependencia directa del Gobierno del DF, sino a través de un organismo descentralizado llamado Fondo Mixto de Promoción Turística del Distrito Federal (FMPT), entidad paraestatal que forma parte de la Administración Pública del DF, en la cual la Secretaría de Finanzas actúa como fideicomitente, y una institución de banca múltiple, en este caso Bancomer, como fiduciaria.

En términos de los artículos 42 al 49 de la Ley de Turismo del Distrito Federal, el FMPT es una entidad paraestatal cuya función primordial es "implementar, asesorar y financiar los planes, programas y acciones de Promoción Turística del Distrito Federal". Cuenta el Fondo con personalidad jurídica y patrimonio propios, así como con autonomía de gestión; no obstante, el director de su Órgano de Gobierno es el Secretario de Turismo del Distrito Federal, que en la administración de Miguel Ángel Mancera es el empresario Miguel Torruco. Víctor Hernández se ha destacado en Twitter por darle amplia difusión a los mensajes que publica Torruco, así como a la defensa de los programas y acciones que en materia de Turismo lleva a cabo el GDF.

¿Hay algo ilegal en la asignación de contratos por servicios publicitarios a Blog de Izquierda? Nada. No se viola ningún ordenamiento jurídico, no se comete ningún delito al otorgarle un contrato a dicho portal de Internet. Lo que extraña, en todo caso, es el elevado monto del contrato, $200 mil pesos para un periodo de menos de un mes, lo que otros medios "tradicionales" no obtienen ni siquiera en todo el año. Lo que a algunos les indiga es el hecho de que Víctor Hernández mienta de manera flagrante cuando afirma que "no recibe dinero público" para su blog, y lo que enerva, finalmente, es el cinismo de retar a sus detractores a "que presenten evidencias" de esto. A Hernández se le ha acusado de orientar la línea editorial de Blog de Izquierda hasta volverlo, como algunos lo han llamado, elBlog de Mancera, al punto de justificar todas y cada una de las acciones del Jefe de Gobierno, incluidas las polémicas decisiones y actos de su policía tanto el 1 de diciembre de 2012 como en el desalojo del Zócalo el pasado 13 de septiembre.

No, no hay nada ilegal en Blog de Izquierda. Lo que hay es un cinismo que asquea.

octubre rumbo a festo 

GRANADEROS ATACARON A FAMILIAS INDEFENSAS DURANTE LA MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE

Por Daniel Hernández, fotos por Alejandro Mendoza

0
Es quizás el video más horrible que he visto en cuanto a agresiones y abusos de la policía de la Ciudad de México. Fue de ayer, durante la marcha conmemorativa de la masacre de Tlatelolco. En él se ve una familia atrapada en su negocio cerca del metro Hidalgo, entre vidrios rotos. Había niñas y mujeres llorando, con heridas, hombres golpeados, asustados. La familia de Daniel Pérez dijo a los periodistas que quienes los atacaron fueron los mismos policías granaderos del Distrito Federal.
“Los granaderos vinieron y nos golpearon, nos golpearon directamente”, dice Pérez. “O sea, ¿de qué nos cubrimos, de los porros o de los policías?”
En otro video que surgió después de otro round en los ya habituales enfrentamientos de violencia entre polis y manifestantes desde el último 1 de diciembre —el banderazo de este sexenio— se ve plenamente cómo un granadero golpea con su propio casco a jóvenes atrapados en otro negocio por Hidalgo. Entre ellos hay niñas.
“Están viendo que hay niñas y ve, les valió. Vinieron a pegar, el chavo, ve”, dice Daniel Pérez desde su local destruido.
Luego, llegan dos granaderos comandantes a “atender” a la familia Pérez, y el diálogo es de terror. Se escucha el miedo en la voz de los heridos, quien sólo quieren esperar que llegue una ambulancia.
Y no termina ahí. En este video, se ve cómo un granadero pasa corriendo por Paseo de la Reforma y le tira un trancazo de la nada a una pareja de jóvenes parados en el camellón, refugiándose en un abrazo.
Marqué a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal este jueves para preguntarles si había ya una investigación a estos actos aparentemente delictivos de hombres en uniformes de la SSP del DF, pero dijeron que no habían visto estos dos videos en el área de comunicación social, y que el secretario andaba hoy “saturado”.
Según los resúmenes de los diarios, fueron más de 80 heridos, más de cien detenidos (muchos arbitrariamente, como muestran varios videos) en este primer 2 de octubre de la nueva época del PRI en la presidencia. El año pasado, sólo para comparar, fueron sólo 25 detenidos, y no se reportearon heridos.
Además, esta vez, hubo más de 20 periodistas agredidos o heridos por las fuerzas de seguridad pública, y también más 30 policías que terminaron con putazos o heridas por los ataques de los encapuchados.
Como lo ha escrito nuestro colaborador Jesús Robles Maloof, el espacio público ya no nos pertenece. Cada vez que las autoridades sitian el Centro Histórico, cada vez que la policía ataca a gente indefensa, cada vez que las autoridades generan terror entre los ciudadanosbuscando hacer sus vidas en paz, se atacan los derechos de todos, en todos lados.
Más videos:
Sigue a Daniel y Alejandro en Twitter:

11 DE OCTUBRE 2013- 2012-2009-1991 SON FECHAS IMPORTANTES POR QUE A UN AÑO DE LA MARCHA CONTRA AMLO A 4 AÑOS DE LA EXTINCIÓN DE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO Y A 23 AÑOS DE ONCE NIÑOS NO HAY QUE OLVIDARLOS
1 LA EXTINCION DE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO  

RECUERDAN ESTE ESPOT DE MIERDA PAGADO POR NUESTROS IMPUESTOS




1 AÑO DE LA MANIFESTACIÓN CONTRA AMLO




ONCE NIÑOS 23 AÑOS CONTRA LAS PORQUERÍAS DE TELEVISA Y TV MIERDA
CANAL ONCE TV  HOY ONCE TVMEXICO  CREO ESTA BARRA EN 1991 COMO A EVOLUCIONADO HASTA HOY QUE ALGUNOS DICEN QUE DESPUÉS DE MAX EMPESO A DEGRADARSE



PERO NO SABEMOS QUE A PASADO CON MAX SIGUEN EN LOS MEDIOS DE ENGAÑO O TRABAJA EN OTRO LADO NO LO SABEMOS



LOS CUENTOS DE UNA VEZ SOÑE CREADA EN 2012 PARA CONTARNOS ALGUNOS SUEÑOS DE TODOS LOS MEXICANOS SON TODOS LOS QUE HICIERON HASTA EL ULTIMO

AHI SABRAN LOS NOMBRES DE LAS 2 HISTORIAS QUE ME ENCANTAN UNA VES SOÑE AURA 10 AÑOS Y MARCERA YURI 11 AÑOS QUE EN ESTE 2013 AURA CUMPLIO 11 AÑOS Y MARCERA 12

TIPS PARA HACER VIDEOS 

BUENO LES PRESENTO MI PRIMERA PROPUESTA PARA LOS QUE LES GUSTA CANAL 11 Y VEN ONCE NIÑOS CON LOS NIÑ@S PARA QUE VEAN SU PASADO
1.- HACER EL 11.3 TENDRA TODOS LOS PROGRAMAS DE CANAL ONCE HASTA HOY
2.-AVISAR A TIEMPO DESDE https://www.facebook.com/ONCETVMEXICO?fref=ts ATODOS NO AVISARLO EL FIN DE SEMANA POR LOS CAMBIOS DESDE ENERO HASTA OCTUBRE
3.-DECIRNOS COMO HICIERON LAS ANIMACIONES Y UNA ENTREVISTA CON TOD@S LOS PERSONAJES
BUENO PUEDEN DISCUTIRLO EN REDES SOCIALES Y COMO VIERON NO HAY REDES SOCIALES EXCEPTO EL CANAL DE YOUTUBE
Y POR LA DEMANDA POR SUBIR EL VIDEO DE AURA 1O AÑOS YO LES DIGO SI LO VE UNA ADMINISTRADORA DE ONCE TV MEXICO LE DIGO QUE EN EL CANAL DE ONCE NIÑOS NO PERMITEN COMENTARIOS

aqui si ven el video de la primera parte dice 10 de junio igual al 1dmx pero si se confirmo antes de fin de octubre lo difundimos y lo seguiremos haciendo como dije y no me arrepiento del titulo  que le puse 10 de junio no se olvida

Por Augusto Mora

Grito de Victoria es un libro de narrativa gráfica que está dividido en dos partes fundamentalmente. La primera es una novela gráfica de ficción que cuenta la anécdota de dos jóvenes que son testigos de movimientos estudiantiles ocurridos en dos épocas de la historia reciente de México. Una ocurre el 10 de Junio de 1971, en el “Halconazo” afuera de la estación Normal del Metro, y la otra sucede en los enfrentamientos del 1 de diciembre de 2012 en la toma de posesión de Peña Nieto, en las inmediaciones de la Cámara de Diputados de San Lázaro y el Centro Histórico. Ambas narraciones se van entrelazando a través de las páginas para contarnos lo que ocurrió en estos eventos y las similitudes y diferencias entre manifestaciones de estudiantes de aquellos años y de estos. La segunda parte es una crónica documental que narra el contexto de estos dos fenómenos sociales, por un lado el movimiento que desembocó en la marcha del “Jueves de Corpus” en el 71 y la otra el estallido del movimiento #Yosoy132 en las elecciones presidenciales de 2012; las condiciones en las que se generaron las protestas, las ideas y circunstancias que les dieron vida y el contexto político y social en el que se desarrollaron.



Grito de Victoria
Victoria y Valentin 001
Victoria y Valentin 002Victoria y Valentin 003Victoria y Valentin 004Victoria y Valentin 005Victoria y Valentin 006Victoria y Valentin 007Victoria y Valentin 008Victoria y Valentin 009Victoria y Valentin 010Victoria y Valentin 011Victoria y Valentin 012Victoria y Valentin 013
si no se enteraron hiso un perfonmance en la marcha del 20 dmx  utilise la pagina 71 y 75 como muestra de lo que sucedio hace 1 año con 1 mes en la toma de protesta de epndejo desde el angel a ala alameda tapando las mentiras del gobierno federal conforme a la aprovacion de la deforma energetica las proximas movilizaciones van a saber en don de pegue el grito que a un año se grita mas fuerte que nunca ¡basta!
si no ven esto es el cartel que lo use en el 20dmx 
no se pudo ver bien pero lo de plumon es mio
noviembre casi volvernos locos con el puto teleton
diciembre tranquilos pocos dias
nota final de ayer pero con bastante corrupion no quieren justicia

Procuraduría del DF confirma la violación de Yakiri


Este domingo, unas 500 personas marcharon en la Ciudad de México para exigir la liberación de la joven acusada de asesinar a su agresor. //Foto: Cuartoscuro.
Foto: Cuartoscuro.Este domingo, unas 500 personas marcharon en la Ciudad de México para exigir la liberación de la joven acusada de asesinar a su agresor.
Luego de que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal aceptara, la semana pasada, iniciar una investigación formal por la violación de la que presuntamente fue víctima la joven Yakiri Rubí Rubio –quien desde el 9 de diciembre está presa, por presuntamente dar muerte a uno de los dos hombres a los que acusa de atacarla–, el peritaje en psicología realizado por este organismo oficial confirmó “tajantemente” que la muchacha sí presenta secuelas emocionales congruentes con su denuncia de agresión sexual, lo que comprueba que ella actuó en legítima defensa al quitarle la vida a uno de los atacantes, informó su abogada defensora, Ana Katiria Suárez Castro.
“El peritaje en psicología elaborado por la PGJDF no puede darse a conocer textualmente –aclaró la abogada–, debido a que incluye aspectos muy íntimos de la vida de Yakiri y detalles de la agresión sexual que sufrió a manos de los hermanos Miguel Ángel y Luis Omar Ramírez Anaya, y el publicarlo íntegramente implicaría una revictimización de esta jovencita; sin embargo, sí es posible revelar que este estudio, el cual representa una prueba oficial, generada por las investigaciones de la autoridad, confirma contundentemente que Yakiri presenta ‘afectaciones emocionales’ no sólo por la agresión sexual de la que fue víctima, sino también afectaciones psicológicas por el impacto que causó en ella el tener que defenderse de su atacante, quitándole la vida.”
Con la averiguación previa por el probable delito de violación, iniciada por la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales, de la PGJDF, “se logró que Yakiri fuera reconocida jurídicamente como víctima, y en esta semana se integrarán al expediente las pruebas necesarias para que, en breve, pueda emitirse una orden de captura contra el otro sujeto que participó en la agresión”, señaló la abogada.
Además de los peritajes que realiza la Procuraduría capitalina, informó Suárez Castro, al equipo de defensores de Yakiri se integrarán este lunes siete peritos independientes, avalados por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, expertos en psicología, ginecología, genética, mecánica de hechos, clasificación de lesiones y criminalística, que aportarán pruebas para sustentar la denuncia de violación de la joven.
“Todos estos estudios se realizarán durante esta semana y, una vez que concluyan, Yakiri empezará con un tratamiento psicológico, para atender las afectaciones emocionales que presenta”, aseguró la abogada.
Además, añadió, tanto los peritajes independientes, como los peritajes de la PGJDF que confirman la violación de Yakiri, serán presentados ante el juez 68 de lo Penal –por cuya decisión esta joven enfrenta juicio en prisión por el delito de homicidio calificado–, como prueba de que “al quitarle la vida a Miguel Ángel Ramírez Anaya, ella actuó en legítima defensa, por lo cual, jurídicamente, no incurrió en ningún delito y debe ser puesta en libertad”.
Cabe destacar que este domigo, 29 de diciembre, alrededor de 500 personas marcharon por Paseo de la Reforma, del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, para demandar la liberación inmediata de Yakiri Rubí Rubio.
En la manifestación, convocada por la familia de Yakiri, todos integrantes del grupo cultural Tepito Arte Acá, participaron también las familias de los jóvenes raptados en el bar Heaven y un reducido grupo de anarquistas que demandaron la liberación también de manifestantes presos durante 2013.
Destacó, además, la participación de Norma Andrade, histórica activista contra los feminicidios en Ciudad Juárez, madre de Alejandra, una joven raptada, torturada sexualmente y asesinada en 2001 en aquella urbe fronteriza, quien asistió a la marcha por la liberación de Yakiri acompañada de sus nietos, Jade y Kaleb.
Y fue Jade, quien era una bebé cuando su madre fue asesinada, la que resumió en su sentir, el de todos los presentes. “Vamos a tumbar el muro que detiene a México –sentenció la adolescente–, para que no haya más discriminaciones, para que vivan todas las mujeres, que se pelee por ello, para que Yaki salga libre y que esos malditos no vuelvan a hacernos daño, que no haya gente que dañe a mujeres como nosotras, que no haya más feminicidios en Juárez, en Chiapas, en Chihuahua, en el DF, en todas las partes del mundo (…) Ella necesita apoyo, nuestra ayuda, y hay que hacer todo lo posible para sacarla, queremos justicia para Yaki, sus familiares y nosotros estamos aquí para defenderla y pelear por ella. Que todos entiendan que, sin nosotras, México no vale: somos lo que le da vida, somos todo, las mujeres importamos, Yaki importa, mi madre importa, todas aquí importamos, somos la vida de México, somos su nuevo camino y hay que pelar por ello.”

ya cabo un año que nos volvimos muy locos gracias a todos hasta
 de mis videos les hago un resumen aunque algunos son de sorpresa les puse en la parte final de petronila hise un final
 alternativo convierte a la patria en puta decian el presidente no se convierte en puta decian

videos de mi canal 



Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...