Ir al contenido principal

UNA ENCUESTA TAMAÑO PRI DICE QUE PEÑA LO ACEPTAMOS LES MANDO UN SALUDO .l.


La mayoría aprueba gestión de Enrique Peña Nieto: encuesta

La opinión pública cree que hay control en la situación del país y que va por el rumbo correcto según la encuesta BGC-Excélsior

FUENTE: EXCÉLSIOR 

 lunes, 13 de mayo del 2013
Foto: Vanguardia/EFE
Foto: Vanguardia/EFE
México, DF. Con esta encuesta BGC-Excélsior iniciamos el seguimiento de la evaluación de la gestión presidencial. A partir de esta publicación, se medirá  cada seis meses el estado de la aprobación a la labor del Enrique Peña Nieto, de las principales áreas de su administración y de sus atributos como gobernante, con base en encuestas representativas de la población nacional mayor de 18 años, con entrevistas realizadas en persona en el domicilio de los encuestados.
Ésta es una diferencia importante de las encuestas que se publican regularmente, pues son levantadas vía telefónica y tienen algunos sesgos en la población que representan.
A cinco meses de iniciado, el desempeño del Presidente es aprobado sin alcanzar un nivel sobresaliente. Destaca el respaldo a la detención de Elba Esther Gordillo, la Cruzada contra el Hambre y reformas como la Educativa y de Telecomunicaciones. Los aspectos económicos son los  que mayor inconformidad generan. Se le reconoce experiencia para gobernar y actitud por cambiar las cosas.
La mayoría tiende a aprobar la gestión de Peña Nieto. 55% manifiesta estar de acuerdo con su manera de gobernar, seis puntos más que Felipe Calderón en octubre pasado, al final de su mandato (gráfico 1). Quienes respaldan el trabajo de Peña  argumentan que está gobernando bien, que combate a la delincuencia y que impulsa reformas.
A diferencia de cómo se percibía al gobierno de Felipe Calderón en octubre pasado, a la administración de Peña Nieto se le ve con control de la situación del país (tiene las riendas, 52%). Como reflejo, se tiende a pensar que el país va por el rumbo correcto (49%), en contraste con lo que se creía al final del sexenio anterior (gráficos 2 y 3).
De las medidas concretas que han marcado el inicio del sexenio de Peña Nieto, la aprehensión de Gordillo es la que mayor consenso aprobatorio provoca (muy/algo de acuerdo, 79%) y es la que se percibe como lo mejor que ha hecho (gráfico 4). Los demás programas, acuerdos o reformas relevantes de los últimos meses son respaldados, como la Cruzada contra el Hambre (muy/algo de acuerdo, 66%), el Pacto por México (64%), la Reforma Educativa (58%) y la Reforma en Telecomunicaciones (52%).
Hasta el momento, las opiniones se dividen en cuanto a las expectativas que se tenían de él. 46% cree que ha hecho lo que se esperaba o más; 45% piensa que ha realizado menos de lo que se esperaba.
Las mayores críticas a su gestión apuntan a la falta de control sobre los maestros disidentes y al alza de precios (gráfico 5).
Por áreas de política pública, la mayor aprobación se da en construcción de carreteras, servicios de salud y relaciones exteriores. En ámbitos como la educación pública y el combate al narcotráfico y crimen organizado, la mayoría expresa acuerdo en algún grado, pero con minorías significativas en desacuerdo (gráfico 6).
Los aspectos económicos son  focos rojos. Más de la mitad está en desacuerdo con el manejo de la inflación, de la economía en general y de la creación de empleos. También hay inconformidad en el combate a la corrupción y el conflicto magisterial.
A Peña Nieto se le reconoce su experiencia para gobernar y su actitud por cambiar las cosas en México (gráfico 7); 42% le cree la mayoría de las veces que anuncia algo y otro 13% le cree siempre. No obstante, 40% no se fía nunca o casi nunca de lo que dice el Presidente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...