Ir al contenido principal

A POCO CREÍAN QUE EPN VA A CUMPLIR SUS PROMESAS FALSO ROMPERÁ 2

¿A poco Peña Nieto va a romper dos promesas? Por: Salvador Camarena - abril 23 de 2013 - 0:01 COLUMNAS, Tronera - 20 comentarios   No existe una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión. En su debut como Presidente en un ambiente electoral, al desestimar los reclamos del PAN sobre el Duartegate, Enrique Peña Nieto ha dado unas declaraciones que ponen en entredicho dos compromisos formales asumidos por el político aficionado a firmar ante notario sus promesas. Porque ¿a cuál Peña Nieto le hacemos caso? ¿Al del manifiesto por una Presidencia democrática, que prometía no volver a un pasado ya superado? ¿O al que en tono casi desafiante el viernes subestimó las grabaciones donde se evidencia la operación electoral de funcionarios de Sedesol y del gobierno de Veracruz? En mayo del año pasado, arrinconado por el movimiento #YoSoy132, Peña Nieto presentó a la nación el Manifiesto por una Presidencia Democrática. En ese documento aseguró que “el valor del voto y el respeto al ejercicio de las libertades políticas que hoy como país tenemos es una conquista irreversible lograda por muchos mexicanos”. El entonces candidato agregó que pertenecía “a una generación que ha crecido en una cultura democrática y quiere seguir viviendo en la democracia. Vamos a ganar el futuro que merecemos, no a reinstaurar pasados que superamos”. Tras apuntar lo anterior, en el apartado número 8 de ese manifiesto, denominado Elecciones libres, el abanderado del PRI se comprometió a que “como Presidente de la República no tendré intervención alguna en los procesos electorales, salvo garantizar que existan siempre las condiciones de seguridad y paz para el desarrollo de campañas y jornadas electorales. (…) Promoveré iniciativas de reforma para erradicar definitivamente el uso electoral de los programas sociales de los tres niveles de gobierno”. Su primera reacción a lo denunciado por el PAN sobre Veracruz contradice rotundamente lo comprometido hace casi un año por Peña Nieto. Alguien podría argumentar que en campaña se promete lo que sea. Sin embargo, luego de asumir como Presidente, en el segundo día de su mandato, el gobierno de Peña Nieto firmó el Pacto por México con los grandes partidos políticos. Y si hemos de creer que esa serie de compromisos constituye la hoja de ruta de esta administración, tras lo declarado sobre Veracruz –y dado que no ha habido corrección tres días después– podemos irnos olvidando de que al mexiquense le interesará llevar a cabo una reforma electoral que incorpore “a las causales de nulidad de una elección (…) la utilización de recursos al margen de las normas que establezca el órgano electoral”, como establece el compromiso número 90 del Pacto por México. Antes que demandar una investigación sobre lo denunciado por los panistas, antes que reclamar pulcritud extrema en el uso de los recursos de los programas sociales, el viernes y ante Lula da Silva, el Presidente casi casi se jactó de los reclamos, poco le faltó para decir: ladran, señal que cabalgamos. El manifiesto por una Presidencia democrática no ha cumplido ni un año de haber sido presentado por el hoy Presidente. Y el Pacto por México no tiene ni cinco meses de vida. ¿Peña Nieto ya decidió dar la espalda a esos dos compromisos? Con sus declaraciones del viernes, el Presidente ha anotado un autogol. Ahora le costará más caro despejar dudas sobre algún comportamiento indebido de su partido –y de los gobernadores de su partido– en las elecciones del 7 de julio. Si alguien llegó a pensar que era excesiva la exigencia del PAN de que Javier Duarte y la secretaria Rosario Robles debían hacerse a un lado, con su desdén ante la denuncia Peña Nieto ha sido el que ha dado fuerza al reclamo blanquiazul. Ahora mantener a Javier Duarte en la gubernatura resultará demasiado caro. El Presidente de “te lo firmo y te lo cumplo” se ha metido sólo en un escándalo que no era suyo. ¿Qué va a prometer Peña Nieto a la oposición y a la nación para salir del embrollo? Por lo pronto, en el palacio de gobierno de Xalapa deben estar muy nerviosos.

Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/opinion/23-04-2013/13945. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...