Ir al contenido principal

FERIA DE LIBRO INDEPENDIENTE

Feria del Libro Independiente busca acercar literatura de "no fácil acceso"


CIUDAD DE MÉXICO, México, (N22).- 

Con el espíritu de estimular la edición autónoma, acercar a los lectores propuestas que no siempre alcanzan la mejor distribución y difusión, crear circuitos de intercambio entre editores independientes mexicanos, la Feria del Libro Independiente (FLI) se ha convertido en el mayor encuentro de este sector de la Ciudad de México y una de las plataformas más audaces en el escenario editorial mexicano.

Organizada cada año, desde el 2010, por la Alianza de Editoriales Mexicanas Independientes (AEMI) en complicidad con el Fondo de Cultura Económica (FCE), cuyo Centro Cultural Bella Época es sede del encuentro, este año la FLI llega a su cuarta edición, que se realizará del 23 de mayo al 19 de junio, con la participación de más de 60 editoriales independientes y un programa de actividades que contempla presentaciones de libros, el ciclo "Mano a mano", mesas redondas y otras actividades.
Para esta ocasión, el público asistente tendrá acceso a más de dos mil títulos alternativos de todos los géneros.

La FLI busca promover la creciente escena de la edición independiente mexicana y dar más visibilidad al trabajo de autores, editores, traductores, ilustradores y más involucrados en la cadena del libro. Además, después de cuatro años, la feria se ha convertido en una plataforma para crear redes de intercambio y provocar el diálogo alrededor del libro y la lectura.

Este año continúa el compromiso de acercar el libro a los lectores y de colaborar en prácticas de fomento a la lectura que no necesariamente tienen fines comerciales. La FLI busca la circulación del libro en condiciones de equidad, a través de alianzas solidarias, para impulsar una política que reconozca su carácter plural y heterogéneo.

El programa está conformado por 60 presentaciones de libros, conferencias y otras actividades cuyo objetivo es promover la edición autónoma y acercar a los lectores a propuestas heterodoxas de sellos independientes. Algunos de los autores invitados son Alicia García Bergua, Jorge F. Hernández, J. M. Servín, Jesús Silva-Herzog Márquez, Antonio Calera-Grobet, Luigi Amara, Vivian Abenshushan, Marcial Fernández, Daniel Espartaco, Rosa Beltrán, David Miklos, Rafael Pérez-Gay, Rowena Bali, Eusebio Rubalcava, Blanca Luz Pulido, Ricardo Cázares, Alejandro Magallanes, Adriana de Teresa y Oscar Oliva, entre otros.

Asimismo, este año se llevará acabo el ciclo “Mano a Mano”, que consistirá en once encuentros en donde autores, periodistas y editores conversarán entre sí sobre su trabajo y temas de interés general.
Las editoriales participantes este 2013 son: Acapulco, Aldvs, Alias, Almadía, Almaqui, Amaquemecan, Amarillo, Artes de México, Astrolabio, AUIEO, Averinto, Bonilla Artigas, Bonobos, Cal Y Arena, La Caja de Cerillos, CIDCLI, Arlequín, Ediciones de Educación y Cultura, El Ermitaño, El Naranjo, Simiente, Ediciones Sin Nombre, Eón, Praxis, Resistencia, Ediciones El Milagro, Elephas, Ficticia Editorial, Flor y Canto,Itaca, Juan Pablos Editor, La Cabra, La Cartonera, Magenta, Lunarena, Malaletra, Mangos de Hacha, Mantarraya, Mantis Editores, Moho, Ediciones Morbo, Moovil, Nitro/Press, Parentalia, Petra, Pluralia, Posdata, Producciones El Salario del Miedo, Proyecto Literal, Quimera, Generación, Sana Colita de Rana, Sexto Piso, Sur+, Taller de Ediciones Económicas, Taller Ditoria, Textofilia, Trilce Ediciones, Tumbona, Vaso Roto, Verdehalago y Verso Destierro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...