Crisis económica, principal preocupación de mexicanos en lo que va del sexenio
En cuanto a la inseguridad, esa es la variable que más disminuyó.Es decir, los ciudadanos tienen una mayor percepción de seguridad, según el ejercicio de medición.
El segundo trimestre de Peña Nieto es el cuarto periodo en que aumenta la preocupación por la crisis. Actualmente alcanza niveles de 2010, cuando el país salía de dificultades macroeconómicas.
El sureste de México es la zona donde más preocupa la economía. Lo anterior contrasta con el norte, donde la preocupación más grande es la falta de seguridad.
En cuanto a su aprobación, 57% de los mexicanos está de acuerdo con la gestión que hace el mandatario priista. Eso representa 4.8 puntos porcentuales más que la que alcanzó en su primer trimestre.
En comparación, Felipe Calderón tuvo en su segundo semestre 65% de aprobación, Vicente Fox 63% y Zedillo, en plena crisis económica, tuvo apenas 36%.
El documento muestra también que una de cada tres personas que votó por López Obrador aprobó su gestión. El 13% de los ciudadanos jamás aprobará a Peña Nieto como presidente y desea que fracasen sus programas.
Para los ciudadanos los hechos más importantes en este tiempo son la reforma educativa, la Cruzada Contra el Hambre y la detención de Elba Esther Gordillo, ex líder del sindicato de maestros.
La popularidad de Peña Nieto aumentó entre la población. En comparación con el primer trimestre de su gobierno aumentó en 4.8 puntos porcentuales, quedando en 57.8 por ciento. En el noreste del país incrementó más su aprobación. El ex presidente Felipe Calderón obtuvo 65 por ciento de aprobación en el mismo periodo.
Comentarios
Publicar un comentario