Ir al contenido principal

Observadores y ciudadanos culpan a la SSPDF de agredir civiles; tres detenidos podrían salir libres

Observadores y ciudadanos culpan a la SSPDF de agredir civiles; tres detenidos podrían salir libres Por Redacción / Sinembargo - diciembre 2 de 2014 - 15:01 FOTO DEL DÍA, MÉXICO, TIEMPO REAL - 2 comentarios   Artículo19 dijo que “es preocupante que elementos de seguridad pública sean los principales agresores de civiles protestan. Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargo. Ciudad de México, 2 de diciembre (SinEmbargo).– La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), que encabeza Jesús Rodriguez Almeida, cometió agresiones contra ciudadanos, observadores de derechos humanos y periodistas que participaron en la marcha pacífica por la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y en el marco del segundo año de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, denunciaron. La red #RompeElMiedo, utilizada por la organización internacional Artículo 19 para monitorear el desarrollo de las marchas, documentó que elementos policiacos del DF hicieron uso de la fuerza contra las personas que participaban en la movilización identificada bajo el hashtag #1DMX, la cual comenzó en el Zócalo capitalino y concluyó en el Ángel de la Independencia, así como en contra de periodistas y defensores de derechos humanos. En tanto, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) recaba la declaración tres personas detenidas por los disturbios registrados en calles de la colonia Juárez: Demián Reyes Lara (UNAM); Ariel Flores Pérez, de la Vocacional número 9 y Óscar Espinosa Triguero, del CCH Oriente se les acusa de los delitos de ataques a la paz pública, portación de objetos aptos para agredir y ultrajes a la autoridad, los cuales, al no ser graves, permiten que el proceso jurídico sea en libertad. Los tres jóvenes son acompañados por visitadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) durante su declaración ante el Ministerio Público. Artículo 19 dijo que “es preocupante que elementos de seguridad pública, siendo garantes de los derechos humanos, sean los principales agresores de civiles que ejercen su derecho a la protesta de manera pacífica”. Asimismo, denunció que los actos de violencia de la policía capitalina “evidencian la irresponsabilidad de la cadena de mando y la falta de protocolos de actuación” en las manifestaciones, por lo que exigió al Ejecutivo Federal y de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, que se destituya al Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, así como a los mandos responsables por acción u omisión. Entre las violaciones en las que incurrió la Policía del Distrito Federal y que fueron registradas por la red #RompeElMiedo y en las redes sociales se encuentran lesiones físicas y encapsulamientos que realizaron frente al Senado, en Paseo de la Reforma. La ciudadana Rosalinda Rojas declaró que un grupo de granaderos le quisieron arrebatar a su hija, pero como ella no se los permitió la golpearon hasta que tres jóvenes la defendieron. La mujer dijo que los muchachos fueron detenidos bajo el pretexto de aventar bombas molotov. El testimonio de la señora con el rostro cubierto en sangre fue consignado en un video que circula en las redes sociales. La Policía capitalina también obstaculizó el trabajo de monitoreo de los observadores de derechos humanos. Karla Ríos, del Colectivo Marabunta, narró a Artículo 19 que cuando su grupo de defensores de derechos humanos se acercó a obtener los nombres de las personas detenidas, los granaderos les arrojaron gas lacrimógeno en la cara y los comenzaron a golpear con sus escudos. “Me golpearon en el costado derecho. Me clavaron la esquina de un escudo en la rodilla”, dijo. Ante estas acciones, Miguel Barrera, también del Colectivo Marabunta, dijo que los policías de la Ciudad de México actuaron de manera equivocada nuevamente y que realizaron detenciones con una violencia excesiva. Por su parte, Ricardo González, integrante de Artículo 19, dijo que cuando se acercó a hablar con mandos policiacos para cuestionarlos sobre la detención de dos personas lo golpearon con un escudo en la ceja y en las rodillas. #RompeElMiedo también documentó las detenciones de por lo menos 5 estudiantes: - Daniel Armando Arredondo López, del Instituto Politécnico Nacional (IPN). - Yair Jeffet Rojas, de la Escuela Vocacional 9 del IPN. - Jorge Castañeda, de la Escuela Vocacional 9 del IPN. - Demián Reyes Lara, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. - Lisbeth Gutiérrez, del IPN, quien también sufrió agresiones físicas. De acuerdo con las investigaciones de la PGJDF, Demián, Ariel y Óscar presuntamente participaron en los daños causados en al menos siete sucursales bancarias y cuatro establecimientos mercantiles ubicados en la Zona Rosa, delegación Cuauhtémoc. Los hechos ocurrieron al concluir la marcha que partió del Zócalo capitalino al Ángel de la Independencia, la cual fue monitoreada por el gabinete de seguridad de Miguel Ángel Mancera. El Gobierno del Distrito Federal (GDF) reportó que 7 mil personas marcharon del Zócalo al Ángel de la Independencia para demandar la aparición con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, y la salida del Presidente Enrique Peña Nieto. Por medio de un comunicado, el GDF dijo que la marcha fue pacífica, sin embargo a la altura de Reforma, un grupo de personas provocó daños en siete sucursales bancarias y cuatro establecimientos mercantiles. “Por estos hechos fueron presentados ante el Ministerio Público tres personas del sexo masculino, a fin de que se deslinden las responsabilidades correspondientes”. En el comunicado se informó que los tres detenidos fueron acompañados por visitadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para garantizar que se respeten sus derechos en todo momento. Los asistentes pacíficos a la marcha, denunciaron: “Es mucho el dolor y la rabia que sentimos, pero no vamos a permitir infiltrados que desvirtúen nuestra exigencia”. Algunos contingentes evitaron a los grupos violentos al acordonarse para evitar que se filtraran los “encapuchados”.

Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/02-12-2014/1182978. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley y que NO puede publicarse sin autorización expresa y por escrito. Si cita este texto (es decir: toma algún párrafo), diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido.SINEMBARGO.MX

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...