2012
INICIA LA PESDILLA ROUND 1 PUEBLO ORGANIZADO CONTRA EPN Y OTROS 7
MARCADOR PORGANIZADO 0 VS 1 LOS 8
SOPITAS:
GALERIA: Disturbios y enfrentamientos en torno a la protesta de EPN
Las protestas contra la toma de posesión de Enrique Peña Nieto no han parado. Desde los primeros minutos de este sábado hemos visto manifestaciones y enfrentamientos que han seguido el rastro del nuevo Presidente de México.
Y si en la mañana, los enfrentamientos fueron en el perímetro de San Lázaro, conforme ha avanzado el día, los disturbios se han ido trasladando a otras zonas de la Ciudad de México. Así, mientras en Palacio Nacional Enrique Peña Nieto hacía públicas sus promesas, compromisos y proyectos para su sexenio, a unas calles de ahí, se registraban diversos disturbios y enfrentamientos violentos entre manifestantes no identificados y elementos policiacos.
Marcelo Ebrard ha declarado que en el GDF “rechazamos y condenamos este tipo de actos de barbarie, porque eso es lo que son”, y que aunque la Ciudad de México es una “ciudad de libertades”, “nunca habíamos tenido en la Ciudad de México una provocación de este tamaño”. También aseguró que él y su gabinete estarán al pendiente en el transcurso de las manifestaciones, pues “no sabemos qué tipo de planes tengan estas personas”. Además de mencionar que hasta el momento van 65 detenidos y presentados ante el Ministerio Público.
Aquí les presentamos una compilación de imágenes, tomadas de agencias, diversos usuarios de Twitter que las han compartido en la red, así como de La Jornada y El Universal.
Un VIDEO capta los disturbios ocurridos en Avenida Juárez
El día de ayer les compartimos una vasta galería de imágenes sobre los disturbios que ocurrieron en protesta a la toma de posesión de Enrique Peña Nieto…
Hoy nos encontramos con un video que nos muestra exactamente lo que se vivió en dichos momentos de tensión.
Aquí lo tienen:
Sí hubo grupos de choque en la toma de protesta
Imágenes publicadas el día de hoy confirman que algunos de los jóvenes que causaron daños durante la toma de protesta forman parte de grupos de choque que actuaron junto con la Policía Federal.
En los noticieros, en la televisión y la radio, los locutores no dejan de alarmarse por el hecho de que algunos jóvenes rompieron vidrios y lanzaron bombas molotov durante la toma de protesta, mientras que en las redes sociales la gente no deja de pedir información por las decenas de jóvenes detenidos sin razón. Esta foto, tomada por Miguel Tovar habla por sí sola: muestra a un joven que primero se encuentra del mismo lado de la valla que los policías federales y luego se le ve de lado de los manifestantes.
Bienvenidos a los años setenta…
Procuraduría de Justicia capitalina ya había mencionado que tenían información acerca de que algunos grupos “anarquistas” habían sido pagados (con 300 pesos) para causar violencia. La Procuraduría informó que “los disturbios del sábado fueron planeados en noviembre, con la organización de células de jóvenes radicales traídos desde Chiapas, Oaxaca y el Estado de México. Su misión [...] era generar enfrentamientos con la policía y provocar disturbios en diversos puntos de la capital y del país”.
Es importante mencionar que la Procuraduría afirma que estos grupos fueron pagados para “evitar la toma de protesta de Peña Nieto”, esta versión dista mucho de la de los propios testigos y de la versión en las redes sociales, a saber, que esos grupos fueron financiados para desacreditar la protesta pública y vandalizar edificios de tal manera que pareciera frente a las cámaras que los manifestantes habían provocado los daños, sí, como se ha hecho en los últimos cuarenta años.
ANIMAL POLITICO:
Las historias detrás de las detenciones del 1 de diciembre
Los 69 presos fueron detenidos en la Avenida Juárez, aún no se tiene información de aprehendidos por los enfrentamientos en San Lázaro
DICIEMBRE 6, 2012Redacción Animal Político.
Además de las protestas en las calles, también han surgido testimonios y versiones de familiares y amigos, que buscan probar la inocencia de algunos de los 69 presos por los disturbios registrados en el Distrito Federal durante la toma de protesta del presidente Enrique Peña Nieto, mientras la autoridad del Distrito Federal aún no informan sobre las pruebas que tienen contra los consignados.
Todos los 69 presos fueron detenidos en la Avenida Juárez, del Centro Histórico,0 de la Ciudad de México, y hasta el momento no se tiene información de ningún detenido por los disturbios en San Lázaro.
Aunque las versiones y denuncias deben ser corroboradas y cotejadas con la información que presente la autoridad, aquí presentamos algunos testimonios que pudo recabar Animal Político desde el fin de semana pasado al entrevistar a padres que esperaban noticias de sus hijos en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF):
Uriel Sandoval
“Uriel perdió el ojo desde el sábado. Él no es un porro, estudia la Licenciatura en Medio Ambiente y Cambio Climático en la UACM y da talleres para niños en el Cerro del Judío en Iztapalapa. En la Cruz Roja de Polanco nos negaron información clara sobre su estado de salud y eso nos impidió conseguirle a tiempo un especialista.
Él es de San Luis Potosí y aquí no tiene familiares, por eso varios profesores hicimos una comisión para ayudarlo. Él forma es parte del Consejo Estudiantil de Lucha (CEL) que participó en la huelga, pero es falso que CEL comandó el operativo violento como han informado algunos medios”.
Habla un profesor de Uriel que pide el anonimato. Él compartió estas fotos a Animal Político
Carlos Román
“Carlos no fue a la protesta. Se topó con ella saliendo del trabajo porque él trabaja ahí, en el centro. El está politizado. Los dos estudiamos Comunicación en la UVM, pero lo conocí en la Comisión de Democratización de Medios del Movimiento #Yosoy132.
Me encontré a su novia por ‘El Caballito’ y me dijo: ‘¡Se lo llevaron!’. Después supimos que lo detuvieron en 5 de Mayo y Gante. Él no estaba haciendo nada violento”.
Habla Julio Mena, amigo de Carlos. Ese día vestía una camisa color lila. Su detención fue grabada. En otro video se le ve llegando a la PGJ. Al bajar (minuto 0:07), le ofrece la mano a una señora.
Mariana Muñiz
“Mi hija se llama Mariana, estudia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y fue a la protesta con su novio Sergio. La detuvieron en Filomeno Mata. A mediodía le llamé porque vi lo que pasaba en las noticias. Me dijo que estaba cercada por granaderos, pero que estaban tranquilos. A la siguiente llamada me dijo que la Policía la había subido un camión.
Esto es una injusticia. Ellos no hicieron nada. Si usaran toda esa fuerza contra los delincuentes, otra cosa sería”
Lourdes Nieto, madre de Mariana. En el celular de su hija quedó el momento en que debió echarse a correr de los granaderos. El novio de la joven lo subió a YouTube
Carolina Gallegos
“Sólo pude ver a Carolina tres minutos a través de una mica y como 12 horas después de que me la detuvieron. Ella estudia Literatura y Arte Dramático. Estaba haciendo un performance en Filomeno Mata y 5 de Mayo, pero en el expediente dice que la detuvieron en la Avenida Juárez. Ella no estaba ahí. Me habló asustada. No entiendo por qué la detuvieron. Era un grupo pacífico. Esto es lamentable”.
Martha Colmenares, madre de Carolina. En una carpeta llevó la boleta de calificaciones de su hija para constatar que es una estudiante dedicada.
Antonio Mancio Bélmot
“Mi hermano está muy golpeado. Ayer, que me dieron permiso de verlo pude constatar. Está golpeado en todo el cuerpo y su ropa está desgarrada, pero cuando intentamos llevarle ropa para que se cubriera, nos lo impidieron, a pesar del frío que estaba haciendo durante la noche y la madrugada.
Lo detuvieron a dos cuadras antes del Ángel, por Insurgentes, veníamos del evento de López Obrador. Cuando vimos la avanzada de la Policía nos dispersamos, porque venían levantando a todos. Es ilógico que, viniendo de un acto que no tenía nada que ver, lo hayan detenido”.
Isaías Mancio Belmont. Unos policías en moto persiguieron a su hermano, de 43 años.
Claudia Ivette Trejo
“Tienen detenida a mi prima Claudia Ivette Trejo Gómez. Es académica de la UACM. Tiene 31 años y quedó encerrada en un cerco policiaco con el que encapsularon como a 20 personas. No hemos podido verificar su estado físico, sólo pudimos hablar con ella un par de minutos…
Jorge Iván González. Como todos los familiares, sólo pudo ver a Claudia tres minutos.
Rodrigo Andrés Nieto y Juan Carlos Jiménez
Rodrigo Andrés Nieto y Juan Carlos Jiménez son dos jóvenes tabasqueños que el sábado 1 de diciembre llegaron a la Ciudad de México para realizar compras navideñas, pero que actualmente se encuentran en el Reclusorio Norte por su presunta participación en los disturbios del Centro Histórico ocurridos ese día.
Los jóvenes se encontraban en el Centro Histórico en compañía de un grupo de cuatro amigos que, junto a ellos, llegaron esa mañana al DF, cuando de pronto se vieron rodeados por granaderos del Distrito Federal que los golpearon, detuvieron y trasladaron a las instalaciones de la Procuraduría de Justicia Capitalina “por alterar la paz social”.
Sin pruebas para castigarlos: Abogado
El abogado Armando Barrera, de la organización Cauce Ciudadano, quien asegura que no existen suficientes elementos para castigar penalmente a los 69 consignados, pues en la mayoría de los casos cuentan con testigos que señalan que muchos de ellos fueron detenidos por transitar en el lugar donde se desarrollaban los disturbios y que no participaron en ellos.
No sólo eso. Aseguró que ninguno de los 69 consignados al Reclusorio Norte y a Santa Marta Acatitla, han reconocido en sus declaraciones que recibieron 300 pesos por participar en esos hechos.
Explicó que los consignados fueron acusados por el delito de alteración a la paz social con el agravante de pandilla, equiparable a terrorismo, con lo cual en caso de encontrárseles responsables podrían alcanzar penas de 7.5 a 45 años de prisión.
Barrera fue entrevistado por Animal Político en las inmediaciones de la Procuraduría del Distrito Federal, donde hasta ayer lunes los familiares y amigos de los 100 detenidos se encontraban esperando noticias de la situación legal de estas personas.
Dijo que como parte de la defensa, se conformó un bloque de abogados particulares y de la sociedad civil que estarán asesorando legalmente a los detenidos y familiares que lo requieran.
Luego de conocerse que 69 de los 100 detenidos fueron recluidos y consignados a un juez penal, en tanto el resto fue liberado, Barrera dijo que esperarán la decisión que tomen los jueces, pues tienen la “esperanza” que ante la “mala integración” de las averiguaciones previas y la falta de pruebas, se pueda liberar a la mayoría de ellos.
Crean la Liga de Abogados 1 de Diciembre
Al mediodía del domingo, los familiares presentaron un comunicado dirigido al “pueblo mexicano”. En él informaron que los detenidos están acusados de “perturbación contra la paz pública”, un delito “equiparable con actos terroristas”; es decir, uno de los más graves que contempla el código penal y que es sancionado hasta con 30 años de cárcel y sin derecho a fianza.
Esta acusación insistieron, está sustentada en averiguaciones que carecen de responsabilizaron al Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, al ex presidente Felipe Calderón, y a su sucesor, Enrique Peña Nieto, de los “daños físicos y emocionales graves” que la respuesta desproporcionada de la policía originó en sus familiares.
El abogado de una de las detenidas, Jesús Robles Maloof informó que, junto con otros 25 representantes legales, se integró un grupo de defensores denominado ‘Liga de Abogados 1 de Diciembre’. Ellos operarán en coordinación con el objetivo principal de que se haga valer el principio de presunción de inocencia.
“No hay imputaciones directas en la gran mayoría de las acusaciones. La averiguación previa no vincula a los detenidos con las circunstancia de modo, tiempo y lugar de los hechos con los que los relacionan”, dijo.
La estrategia a seguir, explicó, es insistir en que las autoridades aporten las pruebas necesarias para que se sustente “fehacientemente” las imputaciones que se hacen, pues, subrayó, en la mayoría de los casos las pruebas no existen.
“En todos los casos –abundó– hay inconsistencias sobre el lugar en el que el parte policiaco dice que las personas fueron detenidas. Además, tampoco se cumplió con el precepto de presentar a los indiciados ante el Ministerio Público tan pronto fueron aprehendidos”.
Denuncias en las redes sociales
Además de las marchas y acusaciones a través de los medios de comunicación, los familiares, amigos y abogados de los detenidos, así como el movimiento #YoSoy132 han recurrido a las redes sociales para denunciar la supuesta detención arbitraria de diversas personas durante los disturbios del pasado 1 de diciembre.
Desde ayer el movimiento #YoSoy132 pidió a la sociedad recabar y difundir información y pruebas para ayudar a la liberación de los detenidos a través de los hashtags #TodosSomosPresos y #1DmxCuentaTuHistoria.
Por su parte, usuarios de Facebook han publicado en sus muros información y supuestas pruebaspara deslindar de los actos vandálicos a sus amigos detenidos. Aquí te presentamos algunos casos hallados en Facebook.
*Nota publicada originalmente el 05 de diciembre de 2012.
2013
ROUND 2 PUEBLO ORGANIZADO CONTRA EPN Y OTROS 7
MARCADOR PUEBLO ORGANIZADO 1 VS 1 LOS 8
El primer año de EPN entre marchas, mítines y detenciones
Las detenciones se presentaron ya terminada la marcha del #1DMX, durante el retiro de los llamados grupos 'anarquistas'.
DICIEMBRE 2, 2013Redacción Animal Político
Este domingo 1 de diciembre, el presidente Enrique Peña Nieto cumplió su primer año de gobierno entre mítines y manifestaciones que derivaron en la detención de 14 jóvenes, acusados de provocar disturbios.
Desde las 10 de la mañana contingentes de organizaciones sociales salieron desde el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino para protestar contra el primer año de gobierno de Peña Nieto y para recordar los hechos violentos del 1 de diciembre de 2012.
Las organizaciones sociales, entre las que también se encontraban integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon de manera pacífica junto a jóvenes de los llamados ‘anarquistas’ que se infiltraron en el contingente.
La marcha del #1DMX avanzó por casi dos horas por Paseo de Reforma sin incidente alguno, pese a una importante presencia policial y el avance de grupos de los llamados ‘anarquistas’, que en movilizaciones anteriores han protagonizado enfrentamientos con la autoridad.
Mientras la marcha avanzaba por Reforma, en el Zócalo ya se encontraban reunidos simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, que encabezó en ese lugar una concentración contra la reforma energética presentada por el gobierno de Peña Nieto, la cual considera como “privatizadora”.
Mientras López Obrador pronunciaba su discurso y anunciaba que encabezará el cerco al Senado para evitar la aprobación de la reforma energética, los contingentes de la marcha del #1DMX llegaban a la plancha del Zócalo, donde convivieron de manera pacífica con los simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
La marcha por el 1 de diciembre se desarrolló y terminó de manera pacífica a su llegada a la Plaza de la Constitución, desde donde comenzaron a dispersarse los participantes en la movilizaciones.
Los incidentes se registraron durante la retirada de los llamados grupos ‘anarquistas’, que comenzaron a hacer disturbios durante su salida del Centro Histórico por las calles de Izazaga y Chapultepec.
Fue pasadas las dos de la tarde cuando comenzaron a registrase los primeros disturbios con el ataque a un camión de la policía del Distrito Federal y a tiendas de conveniencia que encontraron a su paso los jóvenes que marcharon con el rostro cubierto.
Al ataque a pedradas contra la fachada de Televisa Chapultepec detonó la reacción del cuerpo de granaderos del DF que resguardaban las instalaciones de la televisora. Los agentes comenzaron a perseguir a los ‘anarquistas’ y fue en ese momento que se presentaron las primeras detenciones.
La primera detención registrada o difundida fue la de una periodista estudiante de la UNAM que fue “encapsulada” y esposada por los granaderos mientras perseguían a los ‘anarquistas’ que huyeron hacia la Ciudadela.
Horas más tarde, autoridades del Gobierno del Distrito Federal informaron de manera oficial sobre la detención de 14 personas tras los disturbios registrados una vez terminada la marcha por el #1DMX.
Ya por la noche siete de las 14 personas detenidas la tarde de este domingo fueron liberadas, según fuentes oficiales. Hasta el momento, otras siete, encuentran detenidas; entre ellas, un menor de edad.
Mientras todo eso sucedia en las calles de la Ciudad de México, el presidente Peña Nieto celebraba su primer año en el poder con la entrega del Premio Nacional de Deportes y el Premio Nacional de Mérito Deportivo 2013, acto en el que adelantó que su segundo año de gobierno será de eficacia en implementación de las reformas aprobadas durante sus primeros 12 meses de mandato.
“Como este año ha sido de reformas, el que hoy inicia deberá destacarse por el año de la eficacia en la implementación de las mismas, con mayor eficacia y velocidad debemos mantener el impulso transformador de este primer año de gobierno para que se perciba en todo el aparato gubernamental y se proyecte hacia toda la sociedad”, expresó Peña Nieto.
2014
ROUND 3.1 PUEBLO ORGANIZADO CONTRA EPN Y OTROS 7
MARCADOR PUEBLO ORGANIZADO 2 VS 1 LOS 8
12 DE JUNIO TODOS CONTRA MAME
Interrumpen discurso de Mancera en la CDHDF (video)
Un grupo de jóvenes gritó consignas contra el mandatario capitalino, desplegaron pancartas, le arrebataron el micrófono e, incluso, le arrojaron objetos.
JUNIO 13, 2014
Integrantes de organizaciones que apoyan a los detenidos en la marcha del 1 de diciembre de 2012 #1DMX interrumpieron el discurso del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, durante el primer informe de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo.
Al tomar la palabra Miguel Ángel Mancera, los jóvenes se levantaron y comenzaron a desplegar pancartas acusando al gobierno capitalino de represor.
La joven que aparece en la imagen que ha circulado es de la abogada Gisela Pérez de Acha, participante en las manifestaciones del colectivo #YoSoy132.
Cuando Mancera aseguraba que el Gobierno capitalino tenía un compromiso con el respeto a los derechos humanos, la mujer rompió el cerco de seguridad y se acercó a gritarle. Una de las consignas fue “Presos políticos, libertad.”
El Colectivo #1dmx, que agrupa a personas que fueron detenidas y encarceladas por la marcha del 1 de diciembre de 2012, emitió un comunicado de prensa para aclarar que ellos protestaron desde sus lugares, con pancartas y en silencio, y que Gisela Pérez de Acha no pertenece a esta organización.
Además, dijeron que asistieron al informe de Perla Gómez “abierto y público” sin invitación directa de la CDHDF o de alguna institución u organización, para conocer los avances en materia de derechos humanos durante 2013 y ejercer protesta pacífica.
Los jóvenes aseguraron que ellos no irrumpieron de manera violenta en el evento y afirmaron que no son anarquistas, aunque sí condenaron “la creciente criminalización de esta postura política e ideológica”.
“Denunciamos el constante acoso y hostigamiento que padecimos debido a exagerado dispositivo de seguridad para con los asistentes de parte de la sociedad civil, quienes fuimos fotografiados, videograbados e incluso seguidos por distintas personas tanto de la CDHDF, como de la seguridad del GDF”, informó el Colectivo #1dmx en su comunicado.
Aquí el video:
Al dar por concluido el evento, el jefe capitalino salió escoltado. Cuando Mancera se retiraba del inmueble, los jóvenes lanzaron objetos como fichas, monedas y una botella de plástico hacia el mandatario.
Perla Gómez, tomó el micrófono e intentó calmar a los agresores y los conminó a guardar respeto, pero fue ignorada.
Con información de Milenio y El Financiero.
**Nota publicada el 12 de junio de 2014.
Un grupo de jóvenes gritó consignas contra el mandatario capitalino, desplegaron pancartas, le arrebataron el micrófono e, incluso, le arrojaron objetos.
JUNIO 13, 2014
Al tomar la palabra Miguel Ángel Mancera, los jóvenes se levantaron y comenzaron a desplegar pancartas acusando al gobierno capitalino de represor.
La joven que aparece en la imagen que ha circulado es de la abogada Gisela Pérez de Acha, participante en las manifestaciones del colectivo #YoSoy132.
Cuando Mancera aseguraba que el Gobierno capitalino tenía un compromiso con el respeto a los derechos humanos, la mujer rompió el cerco de seguridad y se acercó a gritarle. Una de las consignas fue “Presos políticos, libertad.”
El Colectivo #1dmx, que agrupa a personas que fueron detenidas y encarceladas por la marcha del 1 de diciembre de 2012, emitió un comunicado de prensa para aclarar que ellos protestaron desde sus lugares, con pancartas y en silencio, y que Gisela Pérez de Acha no pertenece a esta organización.
Además, dijeron que asistieron al informe de Perla Gómez “abierto y público” sin invitación directa de la CDHDF o de alguna institución u organización, para conocer los avances en materia de derechos humanos durante 2013 y ejercer protesta pacífica.
Los jóvenes aseguraron que ellos no irrumpieron de manera violenta en el evento y afirmaron que no son anarquistas, aunque sí condenaron “la creciente criminalización de esta postura política e ideológica”.
“Denunciamos el constante acoso y hostigamiento que padecimos debido a exagerado dispositivo de seguridad para con los asistentes de parte de la sociedad civil, quienes fuimos fotografiados, videograbados e incluso seguidos por distintas personas tanto de la CDHDF, como de la seguridad del GDF”, informó el Colectivo #1dmx en su comunicado.
Aquí el video:
Al dar por concluido el evento, el jefe capitalino salió escoltado. Cuando Mancera se retiraba del inmueble, los jóvenes lanzaron objetos como fichas, monedas y una botella de plástico hacia el mandatario.
Perla Gómez, tomó el micrófono e intentó calmar a los agresores y los conminó a guardar respeto, pero fue ignorada.
Con información de Milenio y El Financiero.
**Nota publicada el 12 de junio de 2014.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario