Ir al contenido principal

Presidencia trata de ocultar remodelación de Los Pinos: Anabel Hernández

Presidencia trata de ocultar remodelación de Los Pinos: Anabel Hernández

La residencia oficial fue redecorada y remodelada e incluso hay nuevas construcciones. Pero el gobierno federal dice no tener registro...
pinos
En la imagen parte de la portada de la revista Proceso que circula esta semana. Y foto de la cuenta de Twitter de @enriquereporte

“Me dediqué meses a estar comparando fotografías desde el sexenio de Vicente Fox hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto… la remodelación (de la residencia oficial) es total”, indica la periodista Anabel Hernández, cuyo reportaje se llevó la portada esta semana en la revista Proceso, donde lo titulan “La opaca remodelación de Los Pinos“.
En entrevista para Noticias MVS primera emisión, este martes 16 y el lunes 15, Hernández señala que hay remodelaciones “costosísimas” sexenio tras sexenio, pero en esta ocasión ha detectado opacidad en la información relacionada con los costos generados por estos cambios.
Reconoce que es un tema incómodo, pero recuerda que en los anteriores sexenios ha habido información al respecto; y puso de ejemplo el ‘toallagate’, un reportaje que hizo hace más de una década sobre el costo de las toallas de Marta Sahagún, que ascendía a más de 4 mil pesos cada una.
En casi 2 años de búsqueda de información, desde noviembre 2012 -cuenta-, la Presidencia ha ocultado la remodelación e incluso niega la construcción de un nuevo edificio, pese a que éste se puede observar desde afuera de Los Pinos (la imagen es la foto de portada de Proceso).
Hernández refiere que gracias a fotografías se encontró con “faraónicas cortinas” de ventanales, así como la demolición de cuatro columnas de cantera que aún existían en el sexenio de Calderón.
También hay nuevos baños, vestidores, mesas, cuadros, sillones
Hernández preguntó en solicitudes de información cuánto costaron los cambios y un inventario de lo comprado, sin que hasta ahora haya obtenido una respuesta positiva.
A la investigadora le dicen simplemente que “no hay registro”, “niega que exista, dice que no tiene conocimiento”; no obstante ella ya presentó un recurso de revisión, que analiza el Ifai, ante la negativa del gobierno federal.
“Todo lo donado, comprado, en comodato, queda rigurosamente registrado“, sostuvo en entrevista con Carmen Aristegui.
Aquí, la primera conversación en MVS, el lunes:

(Fragmento del reportaje que se publica en la revista Proceso 1976, ya en circulación)

Peña niega lo evidente: la ostentosa remodelación de Los Pinos

Son obvios los cambios en Los Pinos, la casa oficial de Enrique Peña Nieto y su familia pero que paga el pueblo: se trata de transformaciones profundas que hasta se han publicado en fotografías oficiales y en una revista de modas. Las remodelaciones de la residencia del mandatario son manifiestas, pero el Ejecutivo las niega una, dos, tres… seis veces, correspondientes a sendos requerimientos de información para averiguar cuánto dinero público se ha usado para reconvertir la residencia Miguel Alemán así como las famosas “cabañas de Fox”. La respuesta fue la misma: no hay remodelaciones, no hay información. Es decir, la opacidad, la cerrazón, el autoritarismo…
Anabel Hernández
MÉXICO, D.F. (Proceso).- Con la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia, la Residencia Oficial de Los Pinos sufrió profundas transformaciones: Fue redecorada y remodelada e incluso hay nuevas construcciones. Pero el Ejecutivo trata de ocultar esos cambios y se niega a dar cuentas sobre los recursos públicos erogados.
Los gastos de remodelación, construcción y menaje en Los Pinos durante los dos sexenios panistas, habitualmente escandalosos, al menos mostraron indicios de transparencia. Ahora no.
Cuando Peña Nieto, su esposa Angélica Rivera y los seis hijos de ambos se convirtieron en la familia presidencial, la residencia Miguel Alemán (dentro de Los Pinos) fue transformada radicalmente: de albergar oficinas se convirtió en su hogar. Se remodeló para adecuar los espacios y hacerlos recámaras, baños, vestidores y estancias, y además se le quitó al inmueble el estilo mexicano contemporáneo para hacerlo un palacete afrancesado.
En respuestas oficiales a seis solicitudes de información presentadas por esta reportera entre noviembre de 2012 y el pasado martes 9, reiteradamente la Presidencia negó que hubiera remodelaciones, construcción, nuevo menaje o redecoración en Los Pinos.
Pese a que Peña Nieto y su esposa han hecho públicos los cambios en la casa Miguel Alemán en fotografías oficiales y en revistas de modas, y no obstante que una nueva edificación es visible desde la avenida Parque Lira, la Dirección General de Finanzas y Presupuesto, el Estado Mayor Presidencial y la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Presidencia lo niegan todo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...