Estudiantes del IPN se movilizan, buscan pase automático a Estudios Superiores
* A establecer pase automático de Vocas a Escuelas Superiores del IPN en Reglamento Interno
Estudiantes de la UPIITA durante movimiento estudiantil de 2012 en IPN
Carta Abierta a estudiantes de Vocacionales:
Es una buena oportunidad para que los profesores y estudiantes de los últimos semestres de los CECYT’s empiecen un movimiento para incorporar en el Reglamento Interno del IPN, actualmente en revisión, el PASE AUTOMÁTICO en el IPN (es decir, el pase automático directo de los CECYT’s del IPN a las escuelas profesionales del mismo Instituto). En la UNAM, por ejemplo, los CCH, y las“Prepas” de la UNAM ya tienen instituido, desde hace muchos años, el PASE AUTOMÁTICO a todas las facultades de la UNAM. Ellos no aceptaron los exámenes del CENEVAL (una empresa privada, administrada por funcionarios de instituciones de educación pública, que se dedica a hacer exámenes de admisión como negocio). Parece ser que la UAM, ya está tomando sus providencias para hacer lo mismo con los egresados de los Colegios de Bachilleres.
El IPN debería hacer lo propio con las escuelas secundarias técnicas (algunas de ellas antiguas “prevocacionales” arrancadas del Institutohace ya tiempo) Yo considero que esos exámenes de admisión son ilegales y que, en aras de hacer negocios, el IPN está cometiendo fraude en contra de los estudiantes que ya cursaron tres años en elInstituto, realizaron decenas de exámenes parciales, mensuales, semestrales, anuales, etcétera y ya recibieron un certificado firmado y sellado por las autoridades de la Escuela de procedencia y por las autoridades de la administración central del IPN donde se hace constar que el estudiante ya está apto para continuar sus estudios en el nivel superior del Instituto. Ese “exámen de admisión” al que ustedes se someten, aparte de injusto, es una aberración y un fraude y solamente es un instrumento de control de la cantidad de estudiantes que ingresan a las escuelas superiores. Cuando un estudiante del IPN es “rechazado”, en realidad es “expulsado” de su “Alma Mater”.
Ellos ya batallaron (tres años antes) para ingresar al Instituto y ahora los someten a este espurio examen de admisión para expulsarlos con un simple examen que quién sabe quién lo preparó y quién sabe como lo calificaron. Es vergonzoso para el Instituto que el IPN rechase (expulse) a sus estudiantes para darles cabida a estudiantes procedentes de otras instituciones ajenas al IPN. Pero la expulsión de estudiantes del IPNestá perfectamente reglamentada en el Reglamento Interno del Instituto (actualmente en revisión) y, en ningún lado aparece como causa de expulsión un mugre examen “de admisión” (¿admisión a donde?, ¿al IPN?, ¡si ya están dentro del IPN!) Es como si Yo cada año reuniera a mis hijos y nietos (e invitara a los hijos y nietos de los vecinos), les pusiera un mugre examen “de admisión” y, a los que lo reprobaran, los corriera de la casa o los sacara de la familia para incorporar a otros a esa casa o a esa familia. Ojalá y sus padres y maestros los apoyen (es necesario, porque estas personas no quieren entender) pero también deben exigir a las autoridades de su escuela (especialmente a su Director) a que ellos los apoyen y cumplan con la responsabilidad que supuestamente asumieron con la comunidad estudiantil y docente de su escuela. Se les hace muy facil lanzar irresponsablemente a los egresados de las vocacionales a la calle, como si fueran cualquier hijo de vecino, casi a “mendigar” un lugar en alguna escuela superior del Instituto (su casa o “Alma Mater”) donde son “atendidos” (tanto ellos como sus padres) por agentes de la POLICÍA Bancaria e Industrial o por los Granaderos del Distrito Federal. Si quieren (y deberían) darles lugar a aspirantes egresados de escuelas externas alIPN, pues que aumenten el cupo de las escuelas del nivel superior, pero que no quieran ingresar a unos desalojando a los de la casa.
Pero el gobierno federal, en lugar de apoyar al Instituto Politécnico Nacional (institución Rectora de la enseñanza tecnológica nacional como lo expresa suLey Orgánica del IPN), crea, al vapor y sin ton ni son, otras “instituciones” (como el “Tecnológico Nacional” recientemente “creado” por decreto), con el que pretenden anular esa Rectoría del IPN. Se ve de lejos que las autoridades del Instituto y del gobierno federal, no entienden lo que está pasando en el país (decenas de miles de jóvenes asesinados por otros tantos miles de jóvenes) y que, por esta situación de emergencia, deberíamos de tener a todos los jóvenes en las escuelas, aunque fuera “estibados” en los salones de las instituciones educativas; los jóvenes no deben estar ahora expuestos a ser atrapados en la vorágine de violencia en que se encuentran las calles del país.
Digan a sus compañeros del CECYT 15, que se miren en ese espejo que son ustedes. Al rato, si no reaccionan, ellos estarán en la misma situación. Estoy seguro que esta absurda situación se corregirá más temprano que tarde pero va a requerir que los jóvenes de todas las escuelas vocacionales del IPN(con sus padres y maestros) tomen en sus manos este grave problema.
Saludos
René Torres Bejarano
Comentarios
Publicar un comentario